Visto en: http://tundratabloid.blogspot.com/
Filed under: Humor | 2 Comments »
Una pandemia es una epidemia (transmisión de una enfermedad a un número importante de individuos de una especie) que afecta a todo el planeta.
Para que se pueda producir una pandemia en la especie humana se deben dar una serie de circunstancias:
– Que aparezca un agente patógeno nuevo. Frente a este nuevo agente infectivo no tendremos protección ya que al ser nuevo carecemos de vacunación, defensas naturales o medicación posible (sobretodo en el caso de ser un virus).
– Que genere una enfermedad grave que pueda acabar con la vida del individuo o mermarlo de forma importante.
– Que se transmita con facilidad de persona a persona. Quizás esta es la condición más importante ya que una transmisión rápida y sencilla es imprescindible para que se amplifique la enfermedad en corto espacio de tiempo.
Ya han existido con anterioridad pandemias importantes, algunas de las más famosas:
– Peste de Justiniano: un primer brote de peste bubónica datada en el 541 de nuestra era. Elimino a más del 40% de la población del Mediterráneo oriental.
– Peste bubónica: también llamada peste negra o la gran plaga. Se transmitía por las ratas y asolo a Europa en el S.XIV eliminando a 1 de cada 3 personas del continente. El nombre de peste negra se asocia al color que adquirían los miembros en las etapas finales de la enfermedad producido por la gangrena.
– Cólera: Actualmente los países mas afectados pertenecen al tercer mundo causando en Ruanda, por ejemplo, 24000 muertos en menos de un mes. O en Enero de este año 3000 muertos en Zimbabwe. Los casos se repiten por todos los países afectados de pobreza o guerras. En el S.XIX asolo Rusia dejando varios millones de muertos.
– Gripe española: en 1918 un brote de un virus influenza especialmente agresivo acabo con la vida de cerca de 40 millones de personas en menos de 6 meses en todo el mundo. Pese al nombre muchos investigadores concuerdan en que el origen pudo estar en EEUU. En el 2005 se consiguió elaborar el genoma del virus que había provocado la pandemia.
– SIDA: Provocado por el virus VIH, se transmite de persona a persona por intercambio de ciertos fluidos (sangre, semen y flujo vaginal). Actualmente son mas de 35 millones las personas afectadas en todo el mundo y mueren de esta enfermedad 2.5 millones de adultos y casi 300000 niños al año.
Ha habido mas pandemias y seguramente nos espera lo peor (enfermedades como el ebola, el madburgo o la gripe aviar podrían convertirse en un problema serio), pero mientras esperamos os propongo un juego sobre las pandemias.
El juego nos propone pasarnos al enemigo, seleccionar un tipo de agente infectivo (virus, bacteria u hongo) con unas características propias y nos reta a provocar una pandemia a nivel mundial.
Podemos seleccionar síntomas, resistencias y modos de transmisión y, sobre un mapamundi, podemos observar la capacidad que tenemos para ir infectando a la poblacion.
Aunque el juego es en ingles no es difícil de entender y seguro que aprendemos algo sobre epidemias, geografía, idiomas o agentes patógenos.
Link del juego: Pandemic II
Filed under: Aplicaciones | Leave a comment »