Cannabis: Argumentos

El cannabis es una droga ilegal en nuestro país que se extrae de la planta Cannabis sativa.

Es una planta herbácea, anual y dioica que contiene entre sus componentes más de 60 cannabinoideos, el más importante del cual es el THC.

cannabis_sativa_koehler_drawing

El nombre de la planta proviene de cáñamo (Cannabis) y cultivo (sativa) y los usos a los que se puede destinar son amplios: textiles, ornamentales, industriales (fabricación de papel o cuerda por ejemplo), farmacológicos y lúdicos.

En este post nos centraremos en estos últimos usos. 

Podemos encontrar, en diferentes cantidades el principio activo que ocasiona los efectos de la droga: el THC o Tetrahidrocanabinol.

En función del porcentaje de THC que contenga el preparado que usemos hablamos de diferentes versiones del cannabis:

         Marihuana: se consigue triturando el tallo, las hojas y las flores de la planta. Cantidad de THC: 1-5% (aunque depende como veremos mas adelante).

         Hachís: se consigue a partir de la resina que encontramos en la planta hembra. Cantidad de THC: 15-50%.

         Aceite de hachís: se consigue al concentrar el preparado anterior. Cantidad de THC: 30-50%.

 

Molécula THC

Molécula THC

 

El cannabis se puede consumir fumado (o inhalado) o bien por ingestión, vía oral. En el primer caso los efectos son más rápidos y puntuales y en el segundo más lentos y duraderos.

 

Estos efectos son, a corto plazo y entre otros:

  • Relajación, somnolencia, sensación de lentitud en el paso del tiempo.
  • Desinhibición, alegría desmedida, enrojecimiento ocular.
  • Aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial.
  • Sequedad de boca.
  • Percepción distorsionada.
  • Empeoramiento del tiempo de reacción y de la atención.
  • Dificultades para pensar y solucionar problemas.
  • Dificultad de coordinación.

Y los efectos a largo plazo:

  • Problemas de memoria y aprendizaje.
  • Peores resultados académicos.
  • Abandono prematuro de los estudios.
  • Dependencia (7-10 % de los que lo prueban).
  • Trastornos emocionales (ansiedad, depresión) y de la personalidad.
  • Enfermedades bronco-pulmonares y determinados tipos de cáncer.
  • Trastornos del ritmo cardiaco (arritmias y taquicardias).
  • Psicosis y esquizofrenia (especial, pero no únicamente en individuos predispuestos). 

Es la droga ilegal más consumida en el mundo, de hecho 1 de cada 3 menores entre 14 y 18 años la han probado alguna vez.

 dher

Y esto se produce porque hay una falsa sensación de seguridad. (ref)

Mucha gente piensa que el cannabis es una droga considerada peligrosa de manera completamente arbitraria o incluso sin fundamentos serios.

Algunas de esas personas se dedican a elaborar páginas web que venden una imagen benévola de esta droga y la convierten en una sustancia inocua dando argumentos sesgados y falsos que impresionan y convencen con facilidad a los adolescentes y a adultos desinformados. Por ejemplo webs como esta y esta o esta y esta otra. 

Los argumentos que emplean los pro-canábicos se pueden clasificar en uno de estos apartados:

         son argumentos o estudios sesgados (por ejemplo: LA MARIHUANA NO OCASIONA MUERTES POR SOBREDOSIS) (pero omiten a todos los muertos como consecuencia de los efectos secundarios de la marihuana, véase accidentes de trafico).

         se basan en estudios muy antiguos (años 70) (por ejemplo: EN 1972, DESPUÉS DE REVISAR EVIDENCIA CIENTÍFICA, LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL ABUSO DE DROGAS Y MARIHUANA…)

         son mentiras puras y duras (por ejemplo: NINGUNA DE LAS PRUEBAS MEDICAS ACTUALMENTE UTILIZADAS PARA DETECTAR DAÑOS CEREBRALES EN HUMANOS HA DETECTADO DAÑOS OCASIONADOS POR LA MARIHUANA)

         emplean falacias para intentar ridiculizar la versión científica (por ejemplo afirman sin ningún pudor que desde la postura oficial se dice que: LA MARIHUANA NO TIENE USOS MEDICINALES)

 

Vamos a intentar contrastar una serie de argumentos científicos que, de manera objetiva, crean una imagen clara del peligro que representa esta droga y a la vez desmontan toda esa trama de desinformacion malintencionada que podemos encontrar por la red.

 

La marihuana causa daños en el cerebro

– Afecta a la maduración normal del cerebro durante la adolescencia impidiendo una correcta mielinizacion neuronal. (1)

– Existe una relación evidente entre el consumo de marihuana y el desarrollo de psicosis en individuos con un desarrollo neuronal normal, es decir, sin ningún tipo de predisposición genética a sufrir este tipo de desordenes. (2)  

– Se han identificado daños en el hipocampo (zona cerebral donde, entre otras cosas reside la memoria) en individuos con mas de 10 años de consumo de marihuana, llegando a ser esta zona hasta un 12% mas pequeña que en individuos no fumadores. (3)

– Aumenta el riesgo de sufrir enfermedades mentales como depresión o ansiedad en mas de un 40% y entre los fumadores se triplica la tasa de tendencias suicidas. (4)

– Pese a la defensa a ultranza que hacen algunos individuos de que el cannabis seria beneficioso para aquellas personas que tienen esclerosis múltiple se ha demostrado que disminuye su memoria, su agilidad mental y aumenta la tasa de suicidios. (5) 

– Disminuye significativamente la capacidad de atención y la posibilidad de retener palabras en la memoria. (6)

– Se ha detectado una actividad mas baja en el cortex frontal (zona del cerebro en la que residen la emotividad y las pautas de comportamiento) lo cual favorece la aparición de esquizofrenia y disminuye la empatia. (7)   

 

La marihuana daña el sistema reproductivo

– El cannabis aumenta hasta un 70% la posibilidad de contraer un cáncer de testículos. (8) 

– Disminuye los niveles de hormonas sexuales como la LH, la FSH o la testosterona: El cannabis y los cannabinoides. Farmacología, toxicología y potencial terapéutico. Haworth Press, Binghamton/New York 2001

– Disminuye la cantidad, movilidad y viabilidad de los espermatozoides: Hall W, Solowij N, Lemon J. The Health and Psychological Consequences of Cannabis Use. Consecuencial físicas y psicológicas del uso del Cannabis. National Drug Strategy Monograph Series No. 25. Canberra: Servicio de Publicaciones del Gobierno Australiano, 1994. 

– Disminuye el volumen seminal, la concentración de espermatozoides validos y aumenta la cantidad de espermatozoides con comportamiento anómalo. (9) 

– Disminuye la eficacia de los tratamientos de fertilidad. Las mujeres que se presentan a estos tratamientos tuvieron un 25% menos de óvulos y al menos un embrión menos transferido. Además también se relaciona con el bajo peso del bebe al nacer. (10) 

 

La marihuana es la puerta a drogas más duras

– Un estudio señala que el 99% de los jóvenes neozelandeses adictos a las drogas, comenzaron con el consumo de la marihuana (New Scientist, Noviembre 3, 2001, pág. 12). 

– En parejas de gemelos, aquellos que fumaban marihuana antes de los 17 años presentaban 5 veces más posibilidades de continuar con drogas más duras que sus hermanos no fumadores. (11) 

La entrada a otras drogas mas duras es tan evidente que en Holanda venden cannabis con un % de THC de casi el 20% para impedir el paso de la marihuana a la cocaína. (12)

 

La marihuana suprime el sistema inmunológico

– Tanto en estudios humanos como en estudios con animales se ha observado como disminuyen el número y la actividad de células T, macrófagos, células NK e inmunoglobulinas. (13)  

– En este metaestudio (se analizan varios estudios previos para obtener conclusiones) se detecta una clara disminución de las defensas globales del organismo: de linfocitos T, una replicación mas lenta de estos, menor actividad de células Natural Killer, menor función fagocítica de los macrófagos y una bajada importante de un tipo de anticuerpo, la inmunoglobulina G. (14) 

 

La marihuana es más peligrosa que el tabaco

– Cada porro de marihuana produce daños en los conductos respiratorios superiores y en los bronquiolos similar a tomar 5 cigarrillos. (16)  

– Fumar marihuana puede llegar a triplicar la incidencia de cáncer de cuello (faringe, laringe, esófago). (17) 

– Multiplica por 3 la posibilidad de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (18) 

– Fumar cannabis 1 vez al día equivale, en términos de posibilidad de padecer cáncer a tomar 20 cigarrillos de tabaco en el mismo periodo de tiempo. (19) 

 

La marihuana, legalizada, sería fatal en las carreteras

– El 38% de las personas que se declaran fumadores habituales de marihuana presentan mayor porcentaje de accidentes de diversa índole, entre ellos accidentes de tráfico. (20) 

– Los fumadores de marihuana asumen más riesgos al volante y conducen de manera más agresiva aumentando la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico. (21) 

– Un estudio francés revela que el 40% de los jóvenes muertos en accidente de tráfico había fumado cannabis. (22) 

– Según el Instituto Nacional de Toxicología, el 22.4% de los accidentados conduciendo dio positivo en la prueba de cannabis. (23) 

– En un estudio sobre conductores imprudentes que habían sufrido algún accidente de trafico, el 33% dio positivo en cannabis. (24) 

– El cannabis provoca una falsa sensación de seguridad disminuyendo la percepción real de peligro, agravando de esta manera los accidentes. (25) 

 

La marihuana afecta a la memoria

– Aumenta drásticamente la cantidad de sangre que llega al cerebro, generando un aumento de presión e interfiriendo de esta manera en la formación de enlaces neuronales de memoria. (26) 

– Provoca una evidente pérdida del número de neuronas en el hipocampo, provocando un envejecimiento de este órgano que interviene en la memoria. (27) 

– En un estudio sobre la memoria, los fumadores de marihuana habituales obtuvieron la mitad de puntuación que individuos que no fumaban, además presentaron un 70% menos en la eficacia de la toma de decisiones. (28) 

– Produce una perdida de sincronización en las neuronas de las áreas cerebrales que intervienen en el proceso de la memoria. (29) 

– Los fumadores que llevan más de 20 años tomando regularmente cannabis presentan resultados memorísticos mucho peores que individuos no fumadores. (30) 

– El patrón de alteración de la memoria es similar al observado en pacientes que presentan enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el síndrome de Korsakoff. (31) 

 

Aumentan los casos de sobredosis de marihuana

– Solo en Cataluña, en el 2005 se presentaron más de 740 casos de sobredosis por cannabis. (32) 

 

La marihuana genera adicción

Todos los estudios serios, tanto en animales como en humanos, destacan el alto potencial adictivo de esta sustancia. Produce una conducta de autoadministración en roedores y cumple los criterios de adicción para humanos.

Modifica el circuito de recompensa y aumenta la dopamina en el núcleo accumbens, efectos que comparte con otras sustancias adictivas como la cocaína o el alcohol. La adicción del cannabis hace que el abandono del consumo sea difícil, especialmente sin ayuda de especialistas. 

– Un estudio argentino revela que el 25% de los pacientes que se trataron por adicción a diversas sustancias eran adictos al consumo de cannabis. (33) 

– Con un consumo regular, hasta un 14% de los consumidores acaban dependiendo de esta droga y por tanto siendo adicta a ella. (34) 

– Entre el 2001 y el 2007 se triplico el número de pacientes que iniciaron tratamiento por adicción al cannabis. (35) 

– El síndrome de abstinencia de la marihuana provoca los mismos síntomas que el síndrome de abstinencia del tabaco. (36) 

– Mas de 50000 personas reciben cada año tratamiento de deshabituación a la marihuana en Europa. (37) 

 

La marihuana provoca el denominado síndrome amotivacional

Sucede cuando se consume marihuana en dosis regulares y suficientes para producir intoxicación. 

Provoca en los jóvenes síntomas como: pasividad, apatía, conformismo, aislamiento, introversión, pérdida de los ideales y de ambiciones personales, falta de emoción o interés en las cosas, falta de cuidado en su arreglo personal, falta de concentración, atención o memoria, cambio de carácter.  

– Miguel Gutiérrez, Jefe del Servicio de Unidad de Psiquiatría del Hospital de Cruces confirma la existencia de dicho síndrome en su praxis diaria. (38) 

– Desde 1997 la OMS considera que el consumo habitual de marihuana provoca el síndrome amotivacional. (39) 

 

Actualmente la marihuana es mas potente que en el pasado

– Mientras que en 1994 la concentración en THC de la marihuana rondaba el 5%, en el 2006 alcanza hasta el 13% en la marihuana y hasta el 18% en el hachis. (40)  

– La Directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de EEUU confirma que la cantidad de THC se ha triplicado en el cannabis en los últimos 15 años. (41) 

 

Genera daños en el feto y en el neonato

– Si la madre fuma marihuana durante el embarazo, daña el cerebro del feto impidiendo que genere una red neuronal normal. (42)  

– Provoca mayor riesgo de aborto y de embarazos extrauterinos. (43)  

El uso de cannabis conduce a que se produzca un fallo en el origen del embarazo ya que impide el correcto paso del embrión desde los ovarios hasta el útero. (44) 

– Los padres fumadores de marihuana triplican las posibilidades de que su hijo neonato sufra muerte súbita. (45)

– Al menos 1 de cada 100 niños de padres consumidores de cannabis nace con síndrome de abstinencia y es común que sean prematuros y de bajo peso. (46) 

 

La marihuana provoca daños severos en el corazón

– Triplica el riesgo de morir de infarto al producir taquicardia (aumenta unas 40 pulsaciones mas por minuto) y aumentar la tensión arterial. (47)  

– El consumo de cannabis aumenta la cantidad de triglicéridos circulantes por el sistema arterial, aumentando con ello el riesgo de sufrir algún tipo de accidente cardiovascular. (48) 

– Disminuye considerablemente la expectativa de vida en individuos que ya han sufrido algún infarto y que continúan consumiendo cannabis. (49) 

 

La marihuana provoca daños severos en el pulmón

– Fumar un porro equivale a fumar 20 cigarrillos en términos de riesgo de padecer cáncer de pulmón. (50) 

– Los fumadores de marihuana pueden sufrir patologías pulmonares décadas antes que los que únicamente consumen tabaco. (51) 

– La enfermedad pulmonar bulbosa se desarrolla 20 años antes en los fumadores de marihuana que en los fumadores de tabaco. (52) 

 

Además de lo anteriormente expuesto, los fumadores habituales de marihuana desarrollan importantes problemas periodontales (boca y encías) (53), presentan niveles deficitarios de vitamina C en el plasma sanguíneo (54) y presentan seriamente mermado la capacidad de abstracción del cerebro, obteniendo notas inferiores a la media al intentar resolver problemas matemáticos. (55) 

 

Imprescindible, ademas la lectura, si realmente queremos entender los efectos de esta droga y su verdadera peligrosidad, de este extenso y exhaustivo documento del Plan Nacional de Drogas sobre el cannabis. (56) 

 

Por otra parte, es cierto que el cannabis posee algunos efectos paliativos en ciertas enfermedades. En ningún caso interviene en la sanacion o eliminación de la enfermedad, pero sí que, en ocasiones, mejora algunos de los síntomas.

Podemos observar a este respecto el siguiente informe en el que se valoran cualitativamente las pruebas documentales existentes de cada uno de los efectos paliativos que se muestran:

Pruebas bien documentadas experimentalmente:

* Controla la náusea causada por los fármacos para el cáncer y el sida
* Aumenta el apetito y el peso en los pacientes con sida

Pruebas de los beneficios no tan contundentes:

* Mejora el glaucoma
* Alivia el dolor de la artritis y de la esclerosis múltiple
* Espasmos musculares
* Alivia el malestar de los enfermos terminales

Beneficios atribuidos; pruebas no concluyentes

* Fatiga crónica
* Alteración del estado de ánimo y depresión
* Estrés y ansiedad

Ahora bien, tengamos en cuenta algunas cosas:

         El uso terapéutico del cannabis no esta exento de todos los efectos que hemos mencionado a lo largo del post y que tan comprobados han sido experimentalmente.

         En el caso de decidir utilizar el cannabis como terapia frente a los síntomas de alguna enfermedad hemos de ponernos en contacto con algún especialista que nos ratifique:

o       Que los beneficios serán mayores que los perjuicios

o       La posología del principio activo (cantidad, modo de uso y temporalizacion del tratamiento)

o       Que no tenemos otra posibilidad farmacológica más eficaz.

         Tan solo una pequeña porción de los médicos están a favor de realizar terapias cannabicas desestimando otro tipo de tratamientos.

         Existe documentación en contra del uso terapéutico indiscriminado:

o       Este metaestudio desaconseja claramente el uso del cannabis como terapia. (56)

o       Se ha demostrado que en algunas dolencias como el Parkinson, es más eficaz estimular mediante farmacología nuestro propio sistema endocannabico que fumar marihuana. (57) 

Ya para finalizar el post dejo las palabras del toxicólogo Arnaldo González, director del Centro de Salud Mental de La Lisa:

El hecho de que una planta con cerca de 400 sustancias, algunas con efecto desconocido, tenga un principio activo que aislado, purificado y modificado químicamente pueda tener una acción beneficiosa a la salud, no justifica que esa planta sea medicinal, por el costo-beneficio que representaría tratar una dolencia con ella. Por eso en nuestra opinión la marihuana en nuestra sociedad nunca será un medicamento y el fumar marihuana nunca será una indicación médica de nuestros especialistas.”

61 respuestas

  1. Un poco partidista no? Pones 4 paginas de niñatos adolescentes como un fotolog y «elkonsultorio»… eso son páginas web con información contrastada? No.
    No va a ser que quieres relacionar el uso del cannabis con la chavalería estúpida de hoy en dia? Ya respondo yo, Si.
    Evidentemente los niños no pueden usar drogas, por eso tampoco beben alcohol (en teoria, ya que lo tienen prohibido).

    De todas formas, todos los puntos te los puedo rebatir fácilmente con estudios (SI, ESTUDIOS RECIENTES) que dicen lo contrario, y no son precisamente sacados de un fotolog 😉

    Por suerte tenemos un pais como Holanda que esta demostrando que el cannabis legal no tiene por qué desembocar en un aumento dramático del consumo ni en alarma social descontrolada… por mucho que te duela en el alma.

    También hablas de la teoria de la escalada (comienzan fumando porros… acaban pinchandose heroina.), por suerte hace tiempo ya que dejaron de dar validez a esa chorrada oficialmente, y si preguntas a un fumador de cannabis, seguramente te dirá que se inició fumando un cigarrito de tabaco, luego vinieron las copas… y acabaron en los porros. O tu conoces a alguien que comience a fumar porros sin conocer las drogas legales?

    Un saludo, respeto y sentido común.

  2. Hola XXX.
    Quedo a la espera de que refutes de manera adecuada los puntos que aqui se tratan.
    Un cordial saludo.

  3. Hola.
    Me uniré al colega para decir que esta explicacion que nos propone «CienciAlDia» me parece MUY MUY equivocada.
    Hay detalles que nos demuestran muy facilmente que el autor de esta «parrafada» no tiene NI IDEA de los efectos, el consumo y de su cultivo.
    Es una lastima escribir de esta manera sobre un tema que se ignora (como si yo ahora fuese a escribir sobre «los circuitos electricos de un avion», y que pongo lo que me sale del nabo , ..o del google.)
    No «parrafearé» mas y enviaré el autor de este muy DUDOSO papel a documentacion OFICIAL de las asociaciones cannabicas «delDia» 😉

    Ah… y un consejo … si un dia te fumas uno … no fumes ni tallo ni hoja … jajajajajjajajajajja.

    Un saludo.

  4. Gracias por intervenir erwann.
    Si ademas de decirme lo equivocado que estoy aportarais alguno algun contraestudio que certificara mi error ganariais mucha credibilidad.
    Hasta ese momento, recibe un muy cordial saludo!

  5. Pues sobre daños cerebrales te propongo esto

    El cerebro se hace un churro con marihuana *

    Sobre marihuana y cáncer de pulmón:

    <a href=»http://www.fac.cc/2008/02/marihuana-tabaco-y-pulmn-basta-ya-de.html»Marihuana, tabaco y pulmón: basta ya de tanta tontería

    Sobvre la irrelevancia de las propiedades terapéuticas del cannabis o los cannabinoides a la hora de abogar por la normalización de la marihuana:

    Contra la marihuana terapéutica (como argumento para la normalización)

    Y paro ya, que tienes como para entretenerte un ratitio.

  6. JUas….. Cuanta desinformación en tan poco sitio ….

  7. Gracias DDAA por aportar estos elementos.
    Espero ahora que sean leidos y confrontados con este articulo penoso y muy mal informado que podemos leer mas arriba.
    Un saludo.

  8. ciencia al dia, ¿sería usted tan amable de ser el que demuestre todo lo que dice sin ninguna base cientifica ni estudios reales? ¿podria usted informarse antes de desinformar con unos datos alarmistas que ni por asomo se asemejan a la realidad?
    ¿Sería tan amable de demostrar que el movimiento cannabico (Terapeutico y ludcido) hacer las afirmaciones que usted expone? ¿verdaderamente se ha informado? ¿ o simplemente no supo con que rellenar su blog «anticiencia»?

    Un saludo y fumese uno, o dos…

  9. Sobre el mito del cannabis más potente

    A vueltas con el mito del cannabis más ‘dañino’

  10. El OEDT publicó un artículo sobre el imaginario aumento de la potencia del cannabis hace unos años, artículo que ninguno de los expertos de chicha y nabo que citas parece haber leído

    Potencia del cannabis y dosis

  11. Hola ddaa.
    Gracias por tu intervencion y por los enlaces.
    Llamandose la pagina que me enlazas Federacion de Asociaciones cannabicas entiendo cierto partidismo hacia la opcion de consumo indiscriminado de cannabis.
    Por mi parte no tengo ningun prejuicio al respecto. Solo me molestan 2 cosas: que un adulto, que ha decidido fumar lo que le da real gana haciendo uso de su libertad me pueda dañar de alguna manera (un accidente de trafico por ejemplo) y que los adolescentes o los niños se queden con la idea completamente falsa de que el cannabis solo aporta cosas buenas y que pueden fumar lo que quieran pq, incluso, cura el cancer.
    Supongo que ese obligado partidismo te ha cegado lo suficiente para no valorar los casi 60 estudios cientificos que demuestran su peligrosidad.
    Voy a ser muy breve pq no quiero q el comentario se extienda demasiado:
    Puesto que veo que valoras la importancia de los metaestudios te dejo este: http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7064&articuloid=13091702
    Que analiza 250 estudios en 10 años y extrae conclusiones como que el cannabis disminuye las defensas antitumorales, multiplica el riesgo de infartos en pacientes jovenes y favorece la bronquitis cronica.
    En este otro metaestudio que reune 35 estudios previos se ratifica que el daño cerebral causa psicosis y que esta aumenta en un 41% entre los fumadores:
    http://www.diariomedico.com/2007/07/27/area-cientifica/especialidades/psiquiatria/el-abuso-de-cannabis-aumenta-un-40-el-riesgo-de-psicosis
    Otro metaestudio sobre el peligro de un fumador de cannabis al volante lo encuentras en el Plan Nacional de Drogas que encontraras en el enlace del articulo. O, por ejemplo, un estudio frances con 11000 conductores en los que se certifico que se triplicaba el riesgo de accidente en fumadores.

    En general, y para no hacer esto realmente largo te aconsejo que, de la misma manera que yo he visitado tus enlaces hagas lo propio con los estudios que planteo, incluyendo el Plan Nacional de drogas. Y una vez visitados me digas si no crees que hay suficiente evidencia para, en el peor de los casos, plantearse muy seriamente sobre la completa inocuidad del cannabis.

  12. Guau vaya expectacion. No me imaginaba que al escribir esto tanta gente iba a salir al paso.

    El caso es que os entiendo.

    Estais llenos de prejuicios pq cuando nos gusta hacer algo nos molesta sobremanera que venga alguien a hacernos ver que es nocivo.

    Y por esa razon los estudios cientificos que apoyan la idea de que el cannabis es malo estan escritos por «expertos de chicha y nabo» mientras que los vuestros son los que hacen las cosas bien, y es por esa razon tb que yo «tengo que llenar esta pagina con lo que sea» y que todo lo escrito es profundamente acientifico. 🙂

    El problema que he visto en muchas paginas autocomplacientes con el cannabis es que afirman cualquier cosa y no les falta el coro de voces partidistas que, al escuchar lo que quieren oir, comulgan con lo que sea.

    Soy consciente de que hay articulos de ciencia que valoran positivamente el cannabis en algunos aspectos pero los hay en mucho mayor numero que lo señalan como una droga ilegal y peligrosa. Ya sabeis, asociaciones de «analfabetos» como la OMS, o la FAD.

  13. vaya una real sarta de mentiras y de hipocresia, lo minimo que podrias hacer es disculparte por esta mierda que has escrito, fumate todos los cigarrillos que quieras ya me contaras como te ira el cancer cancer de pulmon.
    ahora me gustaria que pensaras un momento en esto:

    -muerte por cannabis al año : 0 «en todo el mundo»
    -muertes por tabaco al año : 650.000 «en la union europea»

    cuando la gente deje der ser tan hipocrita el mundo ira mejor!

  14. cienciaaldia– lo que le da real gana haciendo uso de su libertad me pueda dañar de alguna manera (un accidente de trafico por ejemplo) y que los adolescentes o los niños se queden con la idea completamente falsa de que el cannabis solo aporta cosas buenas y que pueden fumar lo que quieran pq, incluso, cura el cancer.

    -AMI ME PREOCUPARIA MAS QUE ME DAÑARA UN CONDUCTOR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL «CUYA DROGA ES LEGAL Y HACE AL CONSUMIDOR DE ESTO AGRESIVO, AL CONTRARIO DEL CANNABIS QUE TE HACE PACIFICO Y PENSADOR Y REALMENTE APRENDES A DISFRUTAR DE LAS COSAS» no se si alguna vez has fumado un porro o realmente nose si sabes lo que es por lo visto no lo sabes..

    “cienciaaldia– tengo que llenar esta pagina con lo que sea»
    y que todo lo escrito es profundamente acientifico»

    -tu mismo lo dices, es acientifico y es lo que tu y muchos hipocritas piensan, o simplemente hablan por hablar de cosas que no saben.

    «cienciaaldia – pero los hay en mucho mayor numero que lo señalan como una droga ilegal y peligrosa.
    – realmente me estoy preguntando si tu idea es molestar, demostrar tu hipocresia o una simple broma estupida? sabes almenos porque el cannabis es ilegal?

    PORFAVOR QUE BAJE DIOS Y LO VEA!

  15. Buenos dias cienciaaldía.

    Todo lo que nos cuentas en esta parrafada tuya huele un poco a patraña.

    Primero, y antes de nada informate un poquito sobre las contestaciones que das. La FAC, o fedaracion de aosciaciones cannabiscas no apoya el uso indiscriminado del cannabis, es mas apoya el uso responsable del cannabis, creo que hay mas que una pequeña diferencia entre esos dos adjetivos.

    Segundo. No creo que todo lo que escribes no sea partidario y este influenciado por tu punto de vista, un punto de vista, por cierto, muy corto de miras. Ya que cualquier persona a la que preguntes podría sacarte un solo beneficio de esta «peligrosisima droga». Esta claro que no es inocua. Pero a caso crees que el tabaco o el alcohol son mas saludables?? Creo que no has pensado en los casos de problemas que causan el alcohol y el tabaco en comparacion con el cannabis.

    Tercer y último ya que no quiero estenderme mucho, creo que no merece la pena perder mucho tiempo intercambiando opiniones con una persona que se pone un muro delante para no ver la realidad. Me encanta que hables de los jovenes. Esos menores que todos los fines de semana estan en cualquier parque, plaza, rinco o puerta de una discoteca alcoholizandose y fumando tabaco hasta llegar a encgancharse una borracheras bastante peligrosas. Pero claro, como es legal….no será tan malo verdad? Este consumo no causa ningun problema en su desarrollo a que no?
    En cuanto a lo de los conductores bajo los efectos del cannabis que te dan tanto miedo…JA JA JA JA JA. Perdona que me ria a carcajada limpia y amplia pero no me puedo resistir.
    Solo contestame a esto, cuantos accidentes de trafico son causados por el alcohol? cuantos?? No te da mas miedo eso… Por que si has fumado alguna vez, que lo dudo te habrás dado cuenta de que ir borracho conduciendo es mucho mas peligroso. El alcohol además causa una sensacion de euforia que con el cannabis no es normal. Bajo los efecos del cannabis te puedo asegurar que lo menos que se te ocurre es conducir de una forma más agrsiva, como nos quieres hacer creer despues de leer tu linda opinión. Todo esto sin entrar en cuantas de las personas que se pegan por las noches, que maltratan a mujeres que van destrozando cosas por la calle estan bajo los efectos del alcohol… Amigo, si comparas el cannabis con el tabaco y el alcohol, por lo menos valoralo bien antes de publicarlo.

    Saludos y suerte para la próxima!

  16. No digo que el alcohol sea ni bueno ni malo, como tampoco lo hago del tabaco pq este post no va de ninguna de esas 2 drogas. Va del cannabis. Cuando decida escribir sobre esas otras drogas ya os avisare. Que por cierto, en ningun momento me he posicionado sobre si estoy a favor o en contra de esas 2 drogas legales…

    Por otra parte no creo estar atacando a nadie personalmente. Planteo que hay mucha desinformacion en la red en algunas paginas en concreto (si poneis marihuana en el google salen otras paginas que no he citado como mal ejemplo pq me parecen mas serias en su tratamiento del tema) que convierten al cannabis en algo que no es: una droga inocua.
    Y a ese respecto TODO lo dicho en este post es CIERTO. A quien no le guste, a quien prefiera mirar para otro lado o a quien le importe poco el tema no esta obligado ni a entrar, ni a leer ni a contestar.

    Y por ultimo: en este post no se refleja necesariamente mi opinion, se trata de una recopilacion de estudios cientificos que apuntan a que el cannabis es NOCIVO: provoca accidentes de trafico, provoca cancer, provoca infartos y daña la memoria y el cerebro. Y eso se extrae de lo escrito por psiquiatras, toxicologos, neurologos y medicos expertos en el tema.

    Y con esto finalizo. Sois invitados en esta mi casa mientras sepais guardar las formas y finjais tener un minimo de educacion. Con esto quiero decir que no tolerare ni una sola falta de respeto mas.

  17. Marihuana: se consigue triturando el tallo, las hojas y las flores de la planta. Cantidad de THC: 1-5% (aunque depende como veremos mas adelante).

    JAJAJAJAJAJAJA solo falta que pongas que tambien se fuman las raices.

    como dicen por aqui:
    creo que no merece la pena perder mucho tiempo intercambiando opiniones con una persona que se pone un muro delante para no ver la realidad, no le falta nada de razón.
    un saludo

  18. cienciaaldia – Con esto quiero decir que no tolerare ni una sola falta de respeto mas.

    ami y a mucha gente nos parece una gran falta de respeto este articulo.

  19. Dice mucho de tu capacidad de comprension del texto el hecho de que te quedes simplemente con ese comentario.
    Por otra parte informarte que es correcto:
    Definicion de marihuana: «Es el producto, formado por las sumidades floridas ( una vez obtenida de ellas la resina ), la hoja, frutos, brotes y tallos blandos del cáñamo. Todo ello una vez secos, son picados finamente. Por ello tiene apariencia de picadura de tabaco, variando su colocación según su procedencia; verdosa la marroquí, marrón oscura la colombiana y centroamericana.»

    Tanta paz lleves como paz dejas. 😉

  20. Pues no te voy a decir que lo siento aunque tampoco te voy a decir que te jodes, tane.
    Mi intencion cuando escribi el articulo era informar de los peligros de una droga de la cual no informan, por lo general, las webs partidistas y panfletarias donde suelen acabar los adolescentes.
    Y esa realidad es que el cannabis es NOCIVO para la salud.
    Si prefieres seguir creyendote exclusivamente al guru de turno y cuando te muestran no uno, sino 60 articulos cientificos que refutan tus creencias y milongas se te abren las carnes y te ves en la obligacion de escupir bilis a diestro y siniestro el problema es exclusivamente tuyo.
    Es evidente que quereis seguir en la mas absoluta ignorancia y que despreciais cualquier informacion que no encaja con todo aquello que deseais oir.

  21. Empezamos mal:
    Llamandose la pagina que me enlazas Federacion de Asociaciones Cannabicas

    Falacia ad hominem. Pasemos al resto:

    Supongo que ese obligado partidismo te ha cegado lo suficiente

    Supones mal. Sigamos.

    Y una vez visitados me digas si no crees que hay suficiente evidencia para, en el peor de los casos, plantearse muy seriamente sobre la completa inocuidad del cannabis.

    No me hace falta visitarlos para estar de acuerdo contigo en que la «completa inocuidad» del cannabis (o del agua del grifo, ya puestos) es una completa estupidez. Pero yo hablo de cosas más concretas, como la aún no probada relación entre cáncer de pulmón y consumo de cannabis, la tampoco probada relación entre dicho consumo y daños cerebrales (¿a santo de qué me sacas la psicosis?), el inexistente aumento de la potencia de la marihuana (que tú y los expertos de chicha y nabo dáis como «completamente ciertos» a pesar de la evidencia presentada por el OEDT y por cualquier otro estudio que se haya hecho a este respecto).

    Desde luego que el cannabis no es inocuo, como nada en este mundo. Lo suyo sería presentar sus efectos de manera científica, es decir, clasificándolos en positivos, negativos y neutros (como hacen en Erowid) y hablando de si son frecuentes, habituales, raros o extremadamente raros (como se hace con cualquier fármaco); y luego habrá algunos probados, otros dudosos(como el tan traído y llevado síndrome amotivacional que, hasta donde yo sé, sigue sin contar con el respaldo de la OMS) y los de más allá, puramente imaginarios (como el daño cerebral, el cáncer de pulmón o los trastornos hormonales, estos últimos sólo probados en animales de laboratorio como erizos de mar y desmentidos por estudios realizados con personas).

    Empieza a portarte como un científico, en lugar de como un cura, y podremos discutir civilizadamente. Hasta entonces, nos estaremos moviendo en un terreno puramente ideológico, que es donde se entablan la mayoría de las discusiones sobre drogas.

    Por lo demás, la OMS es una cosa y el NIDA y la Oficina de Drogas de la ONU son otra muy distinta. Si, por poner un ejemplo, a la OMS se le obliga a cambiar, a censurar o a enterrar informes científicos sobre drogas por razones exclusivamente políticas e ideológicas (como el del cannabis de 1995 o el de la cocaína de 1990; véase el epígrafe «Las bajadas de pantalones de la OMS» en este artículo), habrá que convenir en que cualquier discusión neutral sobre los efectos de las drogas ilegales será imposible hasta que desaparezca el sistema internacional de prohibición de drogas, como apuntaba Manuel Guzmán recientemente.

  22. En cuanto al debate sobré qué es la marihuana, los consumidores solemos considerar exclusivamente como tal a las sumidades floridas (también llamadas «cogollos»), siendo todo el resto (tallos, hojas, etc.) material de desecho que se tira durante el proceso de manicurado -si bien hay quien aprovecha este material de desecho para otras cosas, pero jamás lo llamará «marihuana».

    Si prefieres fiarte de lo que dicen supuestos científicos -con frases tan chanantes e inexplicables como «una vez obtenida de ellas la resina» o la absurda referencia a imposibles «frutos» de esta planta- frente a lo que decimos los usuarios, alla tú.

  23. Que raro que nos estemos equivocando tod@s aqui … pero que nadie se pare por aqui para confirmar, ni siquiera UNO de los argumentos que avanzas.
    Si no estas en contra ni en pro como dices mas alto, entonces aprovecha nuestros comentarios para instruirte sobre la materia…. que te falta informacion, sinceramente!
    Salud.

  24. Hola ddaa.
    Curioso es que me acuses a mi de una falacia ad hominem y luego te descuelgues tu con 2, con que «deje de comportarme como un cura» (solo los curas tienen capacidad critica?) o con que los investigadores que afirman en sus estudios conclusiones que no son del agrado de tu fe son de «chicha y nabo» (me explicas pq son de chicha y nabo?).

    Quizas no me he expresado con claridad: hay decenas de paginas web convirtiendo al cannabis en la panacea de las drogas, insistiendo de manera contumaz en que todos los estudios contra el cannabis que se han hecho carecen de valor, soltando disparates, mentiras o medias verdades y basandose en estudios prehistoricos IGNORANDO que hay estudios y metaestudios mucho mas recientes y que apuntan en otra direccion. Este post sencillamente da argumentos cientificos que muestran de manera objetiva (o acaso los cientificos tambien forman parte de alguna macabra conspiracion?) hasta que punto el cannabis es bueno o malo. En los estudios no se dice que el 100% de los que consuman cannabis pereceran en las llamas del infierno, se dice que % de individuos consumidores sufren que tipo de consecuencias.

    Cuando me comparas la falsa inocuidad del cannabis con la del agua me haces muy muy dificil el creerme que tu web y tu mismo no sois extremadamente partidistas en este tema.

    Respecto al resto de tu post te metes ya en el peligroso mundo conspiranoico (todo el mundo miente al parecer o a todo el mundo le obligan a ir en contra del cannabis…pobrecitos).

    Y para terminar me resultas contradictorio ya que me acusas de lo mismo que adoleces. Me espetas que suelto falacias ad hominem y tu las usas sin ningun pudor.
    Me dices que me porte como un cientifico y te dedicas a pisotear (desde ese podio cultural que te da la ceguera) los estudios cientificos que extraen las conclusiones de las que yo me hago eco.
    Tras mostrarte estudios realizados por personas tan cientificas como las que tu presentas (ya ves que a mi no me parecen de chicha y nabo lo que tu aportas pese a que no concuerden con lo que reflejan los estudios que yo planteo) sigues diciendo barbaridades como que el cancer de pulmon o los daños cerebrales son invenciones.

    Asi si que vamos mal.

  25. Hola erwann.
    Si te fijas el unico que aporta argumentos es ddaa, el resto solo dais opiniones.
    Si quisiera opiniones me basta con la mia, busco demostraciones cientificas y eso solo se encuentra en articulos de ciencia, no en consumidores habituales.
    Un saludo!

  26. Ya que no aportamos nada te recomendaria que vieras este documental. Por supuesto salen cintificos y hablan de estudios cientificos. Es algo general, trantan los efectos positivos y negativos y aparte la razón de que esta droga sea ilegal. Si lo ves prestando atención quizás te sirva de mucho. Se contraponen continuamente las opiniones genralizadas y topicos que la gente cree con la realidad de lo que son las cosas.

    Te dejo el enlace:

    Si tienes tiempo tambien le echaría un ojo a un documental del cana odisea sobre el cannabis, Tambien salen científicos, y en este caso creo dicho documental es Francés.

    Un saludo

  27. Ya he desarrollado por qué me parecen demenciales las afirmaciones sobre cannabis y cáncer de pulmón, por un lado, y cannabis y daño cerebral por otro, en sendos mensajes del blog de la FAC, así que no considero necesario insistir sobre ello. Puedes contestarme en el blog, ya que nadie lo hizo en su día. No me podrás negar que me tomé más tiempo en hacerlo que los periódicos que publicaron en su día, alegremente y con gran fanfarria, ambos estudios. Se trata de estudios que en modo alguno aspiran a ampliar el conocimiento sobre el cannabis, sino a producir titulares de impacto, y a fe que lo consiguen.

    Mucha de la supuesta evidencia científica sobre los daños del cannabis está basada, o bien en estudios con un número ridículo de sujetos, o bien en estudios con animales -por citar sólo dos fallos. Por supuesto que estas investigaciones jamás pasarán a formar parte de la evidencia ni superan los estrictos filtros de los metaestudios, pero ya han cumplido con su misión, que es la de crear un clima contrario al cannabis entre la opinión pública.

    No tiene nada de conspiranoica mi afirmación de que los estudios de la OMS que mencionaba más arriba fueron censurados o suprimidos por razones nada científicas, y sigues sin aportar la menor prueba de que la OMS avale el síndrome amotivacional, que la mismísima FAD tacha de «controvertido».

    Insisto en que la prohibición de algunas drogas impide el examen neutral, desapasionado y ecuánime de sus efectos, y añadiré que es mucho más ventajoso para cualquier científico -en cuanto a financiación, capacidad de publicar o de ser invitado a congresos, prestigio, etc.- indagar en sus efectos negativos que en desmentirlos o -grave pecado- investigar sus posibles beneficios, así que las condiciones para un debate científico que merezca ese nombre distan mucho de ser óptimas, y no lo empezarán a ser hasta que la política deje de interferir en el trabajo científico.

    He usado la expresión «de chicha y nabo» para quienes, contra toda evidencia y desde una posición ideológica muy determinada (la de Nora Volkow, por ejemplo), se empeñan en sostener lo insostenible, y me vuelvo a remitir al OEDT, organismo fuera de toda sospecha.

    En cuanto a la inocuidad del agua del grifo, que probablemente hayas tomado por una boutade, te recordaré que unos pocos litros de agua, bebidos con demasiada rapidez, producen hiponatremia, así que el agua, a diferencia del cannabis, puede matar por sobredosis. ¿Algo que objetar a este dato incontestable?

  28. Muchas gracias por el aporte nano.
    El video es realmente interesante pero (supongo que sabriais que habria peros) no veo ninguna conclusion demostrada cientificamente, no veo que hable de todos los efectos nocivos que causa el cannabis y los refute de manera experimental, no veo que este video este abalado o este incluido en ninguna publicacion cientifica seria al respecto como Science o Nature o Neurology….
    Lo que si que veo es que llegado el momento asimilan la prohibicion del cannabis con el racismo. Eso me lleva a pensar que intentan asimilar la prohibicion con algo socialmente negativo como es el racismo para que veamos que, como ambas van de la mano, ambas son negativas en cualquier caso.

    Ahora te digo yo a ti nano. No quiero q esto se convierta en una batalla dialectica en la que al final nos peleemos incluso por donde hemos puesto las comas. ¿Has revisado los estudios? ¿Serias capaz de afirmar que los 60 estudios que aqui aparecen son falsos? ¿Eres consciente de que el cannabis puede ser peligroso (y no en la misma medida que el agua, como antes afirmaba ddaa por ahi?)
    Que por supuesto cada uno con su libertad hace lo que le da la real gana mientras no interfiera en la libertad de los demas, pero estamos hablando de adolescentes o de adultos profundamente desinformados los cuales pueden ser victimas de ese amarillismo de ciertas paginas web al que me refiero.

    Un saludo.

    PD: Vaya, no sabia que en los comentarios tb se podian enlazar videos.

  29. Al respecto de mis formas, pido perdón por lo de «como un cura», pero uno está un poco harto de que en las relaciones de efectos del cannabis no se hagan las precisiones pertinentes (las mencionadas más arriba) sobre la división de los efectos atendiendo a los que son buscados (como la alegría, «desmedida» o no) y a los que no lo son y a la frecuencia con que se pueden presentar unos y otros, precisiones ausentes en la inmensa mayoría de trabajos pretendidamente científicos sobre drogas ilegales y que llegan al punto de considerar la euforia como un resultado adverso del consumo (como los curas, mismamente).

  30. Hola ddaa.
    Decir lo ultimo que has dicho es como no decir nada, el cannabis puede matar por infarto ¿o acaso no es incontestable que acelera el ritmo cardiaco? Ademas, poniendonos tan puntillosos al respecto podriamos afirmar (desde el humor) que el cannabis, al igual que el bicarbonato puede matar dependiendo de cuantos kilos sea el saco que te caiga encima.
    No hay nada inocuo. Nada. Pero comparar el agua de grifo en este caso con el cannabis me parece pendenciero ya que el agua esta vista socialmente como algo inocuo y estas haciendo un simil falaz al respecto. Tu mensaje es «imaginate como de bueno es el cannabis que incluso es mas inocuo que el agua del grifo».

    Respecto al sindrome amotivacional la OMS no lo recoge explicicitamente por una razon fundamental: hay tantos expertos que consideran que existe este sindrome como expertos que consideran que se trata de una depresion cronica motivada por el cannabis. ¿Acaso la depresion es algo mas benevolo? ¿Que el cannabis produzca depresion en los sujetos lo convierte en algo mas inocuo?

    En lo demas ya te he mostrado algunos metaestudios con un numero mas que importante de personas en otra de mis contestaciones que afirmaban lo mismo que afirmo yo en este post.

    Un saludo!

  31. Creo que cuando se debate este tema siempre se estanca en lo mismo, partidarios que dicen y prohibicionistas que comentan y se deja lo mas substancial de lado.
    A estas alturas de la pelicula, nadie con dos dedos de frente puede decir que fumar cannabis es inocuo, pero de la misma manera tampoco se puede demonizar su consumo, en nombre de algo tan hipocrita como la preocupacion por la salud publica.
    Pienso que el debate estaria en si su prohibicion es mas o menos perjudicial, que su normalizacion y es en este punto cuando si que es necesaria la comparacion con otras substancias legalizadas, alcohol, tabaco, te, azucar, cafe, tranquilizantes etc…… y sobre esto ¿que estudios cientificos hay?
    Me resulta vergonzoso que haya gente cumpliendo prision o pagando multas, por consumir o transportar pequeñas cantidades de hierba, mientras nos parece normal destilar aguardiente sin permisos, hacer vino en casa etc…
    Acaso ¿es lo mas conveniente en nuestra sociedad el gasto que conlleva «la lucha contra la droga» mientras esta esta por todas partes incluyendo las prisiones y los colegios? ¿no es momento de probar otros medios? Creo que en Holanda, no les va tan mal con la normalizacion que se ha establecido, demostrando que hay otras formas de afrontar un «problema» social.
    Respecto a estudios cientificos, creo que ya habeis aportado bastantes y tras leerlos, saco mis conclusiones, evidentemente, pero tampoco puedo dejar de lado mi propia experiencia.
    Tengo 45 años, una familia, una hipoteca que pagar y trabajo desde ya ni me acuerdo. Aporto a esta sociedad mis impuestos y trato de dar ejemplo a mi hijo como ciudadano, si, no conforme con este orden social, si por lo menos como buen ciudadano.
    Fumo cannabis desde que tenia 13 años y nunca me ha ocasionado ningun problema, mas bien al contrario me ayuda en mi vida.
    Soy consciente de que puede ocasionar ciertos perjuicios, de los cuales hasta ahora no sufro ninguno.
    Pero por favor, que el estado me deje dedidir sobre lo que entra en mi cuerpo y no me meta en prision, o me multe por llevar una cantidad para mi consumo, delante de un cartel donde se anuncia un litro de cubata por suspenso demostrado, como veo en las zonas de marcha de mi ciudad, por poner un ejemplo.
    El mayor perjuicio del cannabis es su represion y prohibicion, que lo hace atractivo a los jovenes y mas cuando se dan cuenta en si mismos de que no es para tanto.
    Por cierto, mi hijo ha estado en contacto con el cannabis desde que nacio, con la misma normalidad que con el tabaco o el alcohol y ahora con 18 años, no fuma y no bebe. Tan solo le he aportado informacion y es el quien decide.
    Un saludo y enhorabuena por tu pagina aunque no comparta tus opiniones.

  32. Y dale con la inocuidad -¿no hemos quedado en que estamos de acuerdo en que no existe nada inocuo?-. Por lo demás, e independientemente de percepciones sociales, el cannabis es relativamente más inocuo en cuanto a toxicidad aguda que el agua, lo cual no quita para que el primero no pueda producir otros trastornos (pero no la muerte por sobredosi).

    Me gustaría conocer la repercusión del cannabis en la mortalidad, porque unos científicos británicos metieron la gamba hace unos años con una cifra absurda y se la tuvieron que envainar a toda hostia. ¿Tienes datos a este respecto? No me vale con que me digas que alguien con una afección cardíaca previa pueda morir después de fumarse un porro.

    La primera es que hay muy pocos datos disponibles acerca del uso de cannabis y la mortalidad. Nada más que dos. Uno reunió a 45.450 soldados suecos con edades comprendidas entre los 18 y 20 años y no constató ningún aumento de la mortalidad en 15 años de seguimiento. El segundo contó con 65.171 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años. Los investigadores concluyeron después de 10 años que no se había producido un incremento de la mortalidad entre los consumidores de cannabis, excepto en los pacientes con sida.

    Todavía no se sabe si el cannabis mata > elmundosalud – salud personal

    Yo me aferro a lo que dice la wikipedia sobre el síndrome de marras y la postura de la OMS. Lo pongo por si todavía no lo has leído:

    The evidence for an «amotivational syndrome» among adults consists largely of case histories and observational reports (e.g. Kolansky and Moore, 1971; Millman and Sbriglio, 1986). The small number of controlled field and laboratory studies have not found compelling evidence for such a syndrome (Dornbush, 1974; Negrete, 1983; Hollister, 1986)… (I)t is doubtful that cannabis use produces a well defined amotivational syndrome. It may be more parsimonious to regard the symptoms of impaired motivation as symptoms of chronic cannabis intoxication rather than inventing a new psychiatric syndrome. [1]

    Más claro, agua. Y lo que dice que es crónico es el consumo, no la depresión.

  33. Gracias por tu aportacion cafeina.
    Me parece muy sensato tu razonamiento.
    Eres adulto y estas (parece) perfectamente informado al respecto de los riesgos de consumir cannabis (al igual que lo estan los consumidores de tabaco o alcohol). Si tu dices que te ayuda en tu vida y ponderando pros y contras decides consumir sin hacer daño a nadie no tengo nada que objetar.

    Tan solo una matizacion. Los adolescentes son muy impresionables por muchas cosas y esa caracteristica les puede hacer meter la pata y en este caso engancharse a cualquier tipo de drogas.

    Pareces una persona equilibrada pero conozco casos de padres que no lo son y que les consiguen drogas de todo tipo a sus hijos: legales y no legales, con el animo de que «decidan ellos tras haberles informado». El resultado es desastroso para el adolescente que aun no tiene criterios o madurez suficiente para decidir lo correcto.

    Un saludo!

  34. «Tan solo una matizacion. Los adolescentes son muy impresionables por muchas cosas y esa caracteristica les puede hacer meter la pata y en este caso engancharse a cualquier tipo de drogas.»

    los adolescentes se andan metiendo coca mdma extasis lsd etc… te crees que la marihuana les impresiona? nse yo…

  35. No recuerdo que yo haya dicho que el cannabis mata por sobredosis: el cannabis mata de muchas otras maneras, indirectas pero completamente relacionadas con el. Y me remito a lo ya escrito: accidentes de coche, aumento de indice de infartos hasta en 5 veces mas tras su uso (http://www.geocities.com/FashionAvenue/2811/fichas/HiPresMar.html), y aumenta el indice de infarto cerebral (http://www.publico.es/ciencias/081246/cannabis/marihuana/cardiovascular/infarto/ictus). Si revisas los articulos que hay en el post encontraras mas efectos secundarios del cannabis que pueden ser mortales.
    Y de todas formas tampoco entiendo pq no te vale el que alguien que tenga delicado el corazon pueda sufrir un infarto. Eso evidencia que el cannabis realmente somete a un esfuerzo importante a este organo y que, a no ser que estemos en una buena forma fisica, es peligroso para el corazon.

    Respecto al tema de la OMS el sindrome amotivacional no esta claramente definido pq se confunde con la intoxicacion por cannabis y la depresion que produce. Aunque hay estudios que afirman la existencia de este sindrome ya que disminuye la cantidad global de dopamina (neurotransmisor activador):
    http://www.ucm.es/info/seic-web/documentos/boletin-7-2003.doc
    Y otrs lo han constatado en su practica diaria: http://www.diariovasco.com/pg060627/prensa/noticias/AlDia/200606/27/DVA-SUB-215.html

  36. leo comentarios por hay y todo os vais al mismo punto… el punto de la salud publica y de si es bueno o no… todos emos sido criados en una sociedad prohibicionista egoista e hipocrita… y no os dais cuenta de que es lo que ellos quieren… quieren que nos peleemos los que apollamos la normalizazion o simplemente el cnsumo responsable y los que no la quieren por muchas razones aunque la mejor seria xk ellos quieren…

    y esque es asi… yo creo que todo lo que aqui hablais es simplemente perdida de tiempo, yo creo que cada persona sin hacer daño a las demas deveria poder hacer lo que quisiera… sino decidme bosotros oh…. todo poderosos…. DONDE COJONES TENEMOS LA LIBERTAD…

  37. Lo que te pedía era muy simple y muy concreto: algún estudio serio sobre el impacto del cannabis en la mortalidad (que contradiga los datos que se aportaban en el fragmento de El Mundo que he puesto antes). Lo que me ofreces son vaguedades.

    Me da la impresión de que, artículo que se publica sobre los daños del cannabis, sean reales o imaginarios, artículo que pasas a incorporar como prueba definitva de dichos daños. No me parece un planteamiento excesivamente cientifico y desde luego que no es el que yo aplico respecto a sus supuestos beneficios.

    Muchas de las cosas que das por probadas más allá de cualquier duda son muy controvertidas: de algunas ya hemos hablado (síndrome amotivacional, daños cerebrales, equivalencias absurdas en cuanto a daño pulmonar relativo del cannabis frente al tabaco), pero a éstas se les podrían sumar la incidencia del cannabis en los accidentes de tráfico, la teoría de la escalada (refutada mil veces por estudios como el de la Rand Corporation), inmunosupresión (miles de pacientes con SIDA, por ejemplo, usan cannabis para paliar los efectos de la medicación sin que este fantasmal efecto haya hecho su aparición), inicio de una esquizofrenia ex-novo en sujetos no predispuestos (te costaría mucho defender esto en un congreso científico) y un largo etcétera.

    Los adolescentes menores de edad y los niños me la pelan. Que se ocupen de ellos sus padres en lugar de pedir que se prohíban las drogas a todo el mundo, menores y mayores de edad. Esto me recuerda al caso de una menor sevillana cuyo padre no supo controlar sus slaidas y amistades y ahora pide cadena perpetua para determinados delitos. La afición de alguna gente por que el Estado haga su trabajo merecería un estudio detallado.

    Por lo demás, si piensas que cuanto peor se pinten los efectos de una droga, independientemente de que sean reales o no, menos gente va a consumirla, eres un poco ingenuo. Pienso -y en esto estoy acompañado por bastantes expertos en el asunto, más razonables – que es mejor

  38. Bosotros con b duele.
    Teniendo en cuenta de donde vienes, cual es mi postura y cual es la postura de todas las otras personas entiendo que cuando te refieres a los «todo poderosos» (que hasta el momento era una sola palabra) hablas de mi. Aunque igual estas en plan Hamlet hablandole al viento y tal.
    A mi de toda la vida me han explicado que la libertad de cualquier persona termina donde empieza la de otra persona. ¿Si a ti te da por gritar «fuego fuego» en mitad de un cine, generando con ello una avalancha de gente se te debe consentir? «Oye DONDE COJONES TENEMOS LA LIBERTAD» me dirias.
    Libertad no es hacer lo que te de la gana cuando te de la gana y como te de la gana. Libertad en este caso es saber convivir.
    A pesar de que os parece eso yo tampoco he hablado de prohibicion en este post: solo constato hechos cientificos. Lo demas lo traeis vosotros de serie.

  39. Pienso -y en esto estoy acompañado por bastantes expertos en el asunto, más razonables que gran parte de sus colegas- que es mejor informar sin alarmismos -que los adolescentes no son imbéciles- y ofrecer consejos de reducción de riesgos que mentir descaradamente, exagerar las cosas y orientar todo el esfuerzo preventivo a la disuasión del consumo, dejando a los que más probabilidades tienen de consumir en la más completa ignorancia de cómo evitar algunas de las consecuencias no deseadas del uso de drogas.

  40. Los autores del trabajo, realizado sobre 18 consumidores habituales de cannabis y 24 no consumidores

    Público.es – El camino de la marihuana al infarto, al descubierto

    Una prueba irrefutable de que el cannabis lleva al infarto de todas todas. Cuánta credulidad hay en el mundo!

  41. Lo que me pides no es ni mucho menos sencillo. No tengo todas las horas del mundo para buscar en internet ni me he pasado la mayor parte de mi vida defendiendo las bondades del cannabis (supongo que tu tendras el culo pelado en esas lides). Los articulos que he recopilado me han costado mi tiempo encontrarlos, leerlos y valorarlos. Asi que si quieres nuevos articulos tendras que esperar a la segunda parte de esta recopilacion (visto el exitazo que ha tenido esta me siento obligado a seguir recopilando informacion).
    De las cosas que tu dices que son muy controvertidas: de algunas hemos hablado pero ninguna ha sido aclarado hasta el punto de que lo que tu dices sea cierto y lo que yo digo no.
    Los daños cerebrales existen y me ratifico, los daños pulmonares en cuanto a consumo de cannabis existen y me ratifico en ellos (EPOC, aumento de cancer, bronquitis cronica y un largo etc), los accidentes de trafico son un hecho y se han hecho decenas de estudios que por problemas de espacio y de sociabilidad no he recopilado, la inmunosupresion esta comprobadisima en un metaestudio precioso que tienes en el post ademas de otros estudios en animales, de hecho se usa la marihuana como antiinflamatoria (adivinas pq?) y asi con todo lo expuesto.
    Te doy la razon exclusivamente en que la OMS no afirma tajantemente la existencia del menor de los males (el sindrome amotivacional) y las razones ya te las he dado: no se sabe con total seguridad si este sindrome existe per se o es consecuencia de la intoxicacion por cannabis o la depresion que puede provocar.

    Si a ti te la pelan los adolescentes a mi no y supongo que esa debe ser una de las razones por las cuales tu estas en ese barco y yo en este. No intento alarmar, intento informar. Lo que si que es alarmante son las 4 paginas que pongo como ejemplos de webs en las que se hace del cannabis algo asi como la droga genial: todo son beneficios y practicamente cero perjuicios. ¿Eso es mas razonable? Realmente el cannabis, al igual que cualquier otra droga se le debe vender a la gente como 0 perjuicios? Es evidente que no. Lo que me llama poderosamente la atencion es que tras criticar hasta la extenuacion este post ninguno de vosotros hayais dicho nada al respecto de las burdas mentiras que sueltan en las paginas que os señalo. ¿O acaso estas de acuerdo con todo lo expuesto alli?

  42. Pues nada, cuando te canses de jugar al científico aficionado y pases a pensar científicamente, me avisas. Seguirán estando en la web de la FAC los dos artículos donde doy argumentos de peso contra los daños cerebrales y pulmonares producidos por consumo de cannabis y podrás ponerme en ridículo cuando te lo propongas, que siempre he echado en falta que alguien me cante las cuatro verdades pero nadie se ha animado.

    No me dedico a cantar las bondades del cannabis porque esta planta no necesita de loas, pero suelo saltar contra la permanente intoxicación sobre muchos de sus efectos adversos -todos ellos, defendidos por ti con la fe del carbonero- , dado que no son más que un pretexto para mantener una situación especialmente injusta y perjudicial, no sólo para los consumidores, sino para la sociedad entera.

    En cuanto a las páginas que señalas, ponte en contacto con quienes han escrito esos textos y que respondan ellos. Claro que, si tú no has sido capaz de mantener el tipo en esta discusión, no veo cómo vas a poder pedir explicaciones a otros.

    En cuanto a los que tú llamas adolescentes y yo prefiero llamar menores, me importa que sean usados como pretexto para negarnos a millones de adultos nuestro derecho a acceder al cannabis en las mismas condiciones que otros acceden a sus drogas favoritas, como el alcohol, el tabaco y las drogas de farmacia que se despachan como caramelos, a pesar de causar muchos más problemas de salud y muchas más muertes que todas las drogas ilegales juntas, tanto en términos absolutos como relativos. Para mi, el tema sanitario es accesorio y prefiero hablar de política, que es de lo que va toda esta historia.

  43. Se te ve el plumero.
    Es evidente que hablas para los adeptos que te miran obnubilados (oh mira es capaz de poner bosotros con v) y es evidente que cada vez usas mas tretas de teatrillo barato para quedar como el ganador en esta disputa verbal (para eso hemos quedado mira).
    En ese articulo habla de que el cannabis aumenta los niveles de trigliceridos en sangre y a nadie se le escapa que el exceso de grasa en sangre provoca ictus e infartos.
    Pero lo que No pone es que es una prueba irrefutable de nada. Ese articulo, junto con otros muchos confeccionan en conjunto una vision bastante negativa del consumo del cannabis.
    Ahora resulta que tu sabes mas que investigadores, cientificos, toxicologos y medicos. Intentando ridiculizar un estudio serio, de una revista seria, que ha pasado las pruebas pertinentes para ver la luz solo demuestras tu ceguera hacia la realidad.
    Y la realidad es que el cannabis puede provocar cancer, infartos, psicosis, esquizofrenia, daños cerebrales, daños en el feto y en el recien nacido, EPOC, bronquitis cronica, cancer de pulmon, accidentes de trafico. Y lo que es mas importante, y no lo olvides, no es mi opinion, es la conclusion de estudios y metaestudios al respecto….

    Y te dire mas: los que provocan un profundo daño a la sociedad es gente como tu, que encuentra 2 articulos que le dan la razon y se aferra a ellos y deja de lado cualquier otra evidencia cientifica. Y no importa los años que pasen, ni los nuevos estudios que se hagan.
    Al final se acaba teniendo una vision muy limitada de la realidad, con una cerrazon profunda, revolcandote en las cosas que quieres oir sin intentar añadir a lo ya conocido la nueva evidencia.

    No has refutado ni uno solo de los articulos que hay aqui, has pasado de puntillas cuando te he mostrado metaestudios que te contradecian, y pese a que has aportado algunas cosas interesantes, te has limitado en la mayor parte de los casos a enredar falacias y a hacer todo lo posible por tener razon en una batallita dialectica. Los argumentos son lo de menos, lo que importa es aparentar que se tiene razon.

  44. Vaya, ante la falta de nuevos argumentos, de nuevo falacias ad hominem. Muy congruente.

    No persigo ponerte en ridiculo y la verdad no es necesario que me retes a una especie de duelo en tu blog pq no creo que nos este leyendo ya casi nadie (demasiadas letras y ya sabes que el consumo prolongado del cannabis provoca deficit de atencion), asi que tranquilo.
    Ya te he dicho que planteo hacer una segunda parte de este post. Pero como ves, mi blog tiene un monton de cosas, todas ellas de ciencia. El tuyo solo tiene una. Tu te has especializado en «el cannabis es bueno y la gente nos persigue y lo prohibe sin razon» y yo me he limitado a poner un post mas en una coleccion ya grande posts. No me dedico desde hace 50 años a atacar al cannabis y es evidente que tu si haces lo propio con la defensa a ultranza.
    De todas formas no pierdas la paciencia, que mas pronto que tarde me pasare por tu blog leere tus 2 articulos y me pondre a seguir recopilando estudios de ciencia sobre el tema.

    A mi la politica me da igual, me interesan las razones cientificas, los daños o las bondades que puede tener una sustancia. Y ya te he dicho desde el principio que este post sale como reaccion a todas esas paginas que tu no osas criticar y que plantean un cannabis libre de pecado.

    Es sorprendente que insistas una y otra vez en intentar quedar por encima de mi en esta discusion («si tú no has sido capaz de mantener el tipo en esta discusión, no veo cómo vas a poder pedir explicaciones a otros»). Me pasa a veces con niños de 15 años, pero me temo que es la primera vez que me pasa con un hombre de 50 (sabias que uno de los efectos secundarios del cannabis es la infantilizacion?).

    Me disgusta ser yo el que tenga que recordarte que tanto el tabaco como el alcohol estan prohibidos en los que tu llamas menores y los que yo llamo adolescentes. Las leyes estan para cumplirlas pero en muchos casos las leyes se saltan: pero la prohibicion existe en esas 2 drogas.

    En cualquier caso mi intencion no era para nada comparar drogas. Los argumentos para vertebrar este post los he sacado de las mismas paginas amarillistas que ya dije. Y los argumentos del tipo «el alcohol mata mas gente» me recuerdan a cuando se habla de los toros. Los que estan a favor intentan refutar a los que estan en contra diciendo que «el hambre mata niños en el mundo y que mejor nos ocupamos de eso». Es decir, no tiene nada que ver.
    Quizas mas adelante tambien haga un post sobre alcohol y otro sobre tabaco. No lo se.

    Bueno, dicho esto. Estoy cansado de contestar comentarios (llevo todo el dia en ello) y de este debate en el que lo unico que se persigue es llevar la razon a costa de lo que sea, asi que hasta nueva orden queda cerrado este post.

    Un saludo a todos los que habeis querido participar/arrancarme-la-cabeza.

  45. No ai argumentos del porque todas las cosas q dicen los pro cannabis son falsas muy explicado pero falta argumentos

  46. Amigos, tengo una duda…porque no leí los comentarios por completo y por ende, no sé si alguno habló de ello. Es cierto que la marihuana produce impotencia o infertilidad??? no es cierto que esto sólo sucede cuando fumas las semillas???
    Ah y por otro lado, una pregunta para ciencia al día: como buen científico, has probado la marihuana alguna vez??? siguiendo el metodo de prueba.

  47. Cienciaaldia, cuando comencé a buscar información por internet, que fuera objetiva y científica, sobre el Cannabis, no tardé mucho en encontrar tu blog. Sólo quería darte las gracias, me has ahorrado mucho tiempo, no seguiré buscando más.
    Si es posible, necesito encontrar lo mismo para el mismo tema pero abordándolo desde un punto de vista más psicológico. Es por una necesidad personal.
    Intentaré, si me es posible, ponerme en contacto contigo.
    Atentamente,

  48. Pues te felicito y agradezco tu aportacion , yo abuse del canabbis y efectivamente estoy pagando factura, llevo 2 semanas con ansiedad y en muy mal estado, ya he ido con medicos y todo en mi organismo funciona aparentemente normal, el problemade mi ansiedad obedece a que fume diario casi un año y en este momento el sindrome de abstinencia me esta dando. para opinar hay que tener la experiencia y me parece muy irresponsable que digan que el Canabbis es bueno, en mi experiencia personal no lo es, asi que yo recomiendo dejar esa basura y vivir libre de cualquier sustancia..Saludos a todos

  49. que pandilla de mataos solo saben lo que les enseñan .solo los ricos viven los grandes de la farmacia que seponen ricos con los pobres enfermos si la mariguana es buena porque no la puedes consumir. moderadamente .quien decide por tu salud quienes son para prohibirte de fumarla porque .nosacan. el halcol .el tabaco la mariguana alivia a muchos enfermos que padecen cancer- los medicamentos dan mucho dinero la quimio la radio paramos de contar un saludo

  50. Yo no consume consumí ni consumiré Marihuana… pero pienso que el prohibirla no es más que un prejuicio bastante estúpido. Cada quien es libre de hacer lo que quiere… si no te gusta no lo fumes simple, la libertad de uno termina donde empieza la del otro… yo no tengo problema en que fumen… total, a mi no me afecta. Si se mueren es su problema no mio, todo lo demás son construcciones socio-culturales sin validez objetiva alguna como para decir que NO se debería consumir Marihuana.

  51. «Pues te felicito y agradezco tu aportacion , yo abuse del canabbis y efectivamente estoy pagando factura, llevo 2 semanas con ansiedad y en muy mal estado, ya he ido con medicos y todo en mi organismo funciona aparentemente normal, el problemade mi ansiedad obedece a que fume diario casi un año y en este momento el sindrome de abstinencia me esta dando. para opinar hay que tener la experiencia y me parece muy irresponsable que digan que el Canabbis es bueno, en mi experiencia personal no lo es, asi que yo recomiendo dejar esa basura y vivir libre de cualquier sustancia..Saludos a todos»

    Pablo: como tu mismo lo dices, hay q tener la experiencia….lo digo porque
    1-me parece a mi (y «quizas» no solo a mi), que en tu vida probaste nisiquiera una vez
    2-Si es q de verdad te produjo eso, el problema no es la Marihuana, el problemas lo tenes vos mismo, proba con consumir durante un año y diariamente una barra de chocolate…quizas te suceda lo mismo, se trata simplemente de un habito no de una dependencia o de un problema de ansiedad relacionado con la marihuana,
    3-Sin ofender, te aconsejo (aunque mi olfato me dice q estas mintiendo), que si tienes ese problema, vayas a un terapeuta, y te va a ayudar a discernir cual es realmente el origen de tu probema.
    4-Nunca escuche algo parecido, yo fumo de hace muchos años, y fume durante casi 2 años diariamente, y al dejar de fumar diariamente desde hace ya 2 años no me produjo nada malo en absoluto, fumo una vez a la semana, una vez al mes, o a veces pasan 3 meses, y no solo yo, sino q conozco muchas personas en las mismas condiciones, por eso digo, por MI EXPERIENCIA y la de los demas q conozco, q no son pocos, q estas mintiendo.
    5- Si REALMENTE LA HUBIERAS PROBADO Y ENTENDIERAS REALMENTE DE Q SE TRATA, NO SALDRIA UNA FRASE TAN CONTRADICTORIA COMO : RECOMIENDO DEJAR ESA «BASURA»….EL MISMO HECHO DE LLAMARLA BASURA ME HACE PENSAR Q NUNCA LA PROBASTE PORQ ESTA MUY LEJOS DE SER ESO.
    6-HACEME EL FAVOR DE ANIMARTE REALMENTE A PROBAR UNA BUENA Y RICA FLORECILLA Y DESPUES VENI Y DEJA TU COMENTARIO. ANIMATE, NO VAS A PERDER NADA, XQ ADICTIVO NO ES
    7-UNA PREGUNTA SIMPLE PARA LA PERSONA Q REDACTO EL INFORME:
    ¿ALGUNA VEZ CONSUMISTE? ES SIMPLE, ES UNA PREGUNTA CERRADA, ES SI O NO, NADA MAS, EN EL CASO DE Q NO LO HAYAS HECHO Q ES LO MAS PROBABLE, EL PUNTO 6 ES PARA VOS TAMBIEN

  52. Hola kent. No he probado la mierda y estoy bastante seguro de que sabe mal. Espero que eso responda a tu pregunta.
    Y si hubieras leído este artículo o hubieras buscado la más mínima información sabrías que el cannabis SÍ es adictivo.

  53. Soy un caso de estudio, porque llevo cuarenta años fumando diariamente marihuana y también fumé tabaco por treinta y cinco años. Hoy tengo sesenta y tres años y, efectivamente, tapa las venas porque es muy grasosa pero para evitarlo se puede estar midiendo regularmente el nivel de lípidos y con la moringa u otras sustancias mantenerlo dentro de los parámetros adecuados. He de reconocer que he abusado de ella hasta más no poder pero mi carrera profesional la considero satisfactoria porque he escrito y publicado cerca de cien textos entre libros y artículos para revistas especializadas. También he perdido memoria pero no tanta como para andar perdido en la vida. Respecto al pulmón, recomiendo para fumadores de tabaco y marihuana que se tomen regularmente un tecesito de Damiana turnera difusa de california que es muy útil para limpiarlo. Respecto a los accidentes, he manejado cerca de 750 mil kilómetros en mi vida y los que me han ocurrido no tuvieron que ver nada con fumar marihuana porque ninguno lo provoqué yo. Lo más feo es cuando se deja porque produce por algún tiempo malos sueños, lo cual se puede tratar con homeopatía. Soy investigador y veo que en ocasiones se desconocen los protocolos de investigación o bien cuando los dan a conocer se da uno cuenta que las cantidades de marihuana que se aplicaron son totalmente desorbitantes para el común de los fumadores. En fin, no basta que una revista especializada publique resultados, es conveniente saber cómo se hicieron los estudios. Todo esto lo escribo fumándome un porrito a la salud de ustedes y demostrando que tengo suficiente coherencia para comunicarme todavía.

  54. Hola:
    MI propia experiencia, llevo mas de 15 años fumandome un berrugo al dia, y logicamente, noto que que mi capacidad pulmonar a empeorado, pero no por consumir, sino por llevar una vida sedentaria. Me rio a carcajadas cuando, se dice los daños que te produce, segun algunos. Sinceramente, no creo que el cannabis sea peor que el alcohol, o por ejemplo trabajar. Que si da ansiedad, depresion, incluso problemas para procrear. Menos mal, mi mujer me trae de camino mellizos. La unica conclusion que saco, es que buena buena, pues no es. Pero no tanto como algunos nos quieren hacer creer. Espero que dentro de unos años que la legalicen o sino que ilegalicen el alcohol, que de sobra está demostrado que rompe mas familias y muere mas gente por su abuso.

  55. Mentira TOTAL llevo 5 años fumando marihuana y recuerdo perfectamente cada instante de esos 5 años. No consumo drogas más duras, y la puerta es por los dealer que ofrecen drogas duras cuando compran marihuana. Dejé de consumir marihuana por mas de tres años y no sufrí psicosis ni depresión ni tendencias suicidas. No requiero una dependencia dado que puedo fumar una semana entera y dejar de fumarla por MESES. No den datos falsos en un delito y al parecer lo estan cometiendo, solo vean todos los comentarios que les dejan.

    P.D. Tenía una soplo funcional y fume marihuana y redujo demaciado. Tengo un buen empleo, una hermosa novia y una familia sensacional. No mientan solo por PENDEJADAS que dijeron USA. ES EL PUTO SIGLO XXI DESPIERTEN!

  56. ME PRODUCE CURIOSIDAD ALGO, PORQUE LA FUMAN’? LA NECESITAN PARA ALGO?? Y SI LA NECESITAN ES PORQUE HAY FALENCIAS , NO?? Y EL QUE NO LAS TIENE ( FALENCIAS), PARA QUE LO HACE?? TENGO AMIGOS QUE LA FUMAN Y PUEDO CONSTATAR QUE SU COMPORTAMIENTO ANTES Y DESPUES ES TOTALMENTE DIFERENTE , PUEDO CONSTATAR SU DESESPERACION POR FUMARSE UN PLON , Y NO CONOZCO EL PRIMERO QUE ME DIGA QUE LE HACE DAÑO, SIN DETENERSE A PENSAR QUE YA ES UNA PERSONA ADICTA, Y SE VE A GRANDES RASGOS SU FALSA SENSACION DE SEGURIDAD Y POR SUPUESTO ,SU NEGACION A LO CONTRARIO,

  57. mmm… he leído cada comentario y el artículo completo. Bien, a mi parecer (y experiencia) el consumo de marihuana no fue benefico, hice una prueba. Hace tres años en la universidad, compré cannabis y la consumi durante 9 meses, anotando diariamente cada efecto o cambio conductual: tuve paranoia y taquicardia, perl mi migraña cedió un poco (muy poco), mi resistencia física se fue al suelo pero podía pasar mas tiempo despierto sin sentir fatiga al dia siguiente, mi memoria se hizo mierda aunque estaba en un estado relajado, mis notas se hicieron polvo pero tenia monólogos más reflexivos y profundos. A todo ésto le agregamos que me dejó de causar inseguridad mi expresión y aspecto, que me volví menos aprensivo y más desordenado. En conclusión pasé de un Remigio Cervando acertivo, congruente, ordenado y confiable, al Remy que llegaba «rayando» al campus pero eso si, de buen humor. En conclusión la dejé de lado de inmediato, retomando mi vida normal y con la plena seguridad de que eso no es para mi, tiene consecuencias fisiológicas, psicológicas, conductuales y sociales, no la recomiendo ni prohibo pues supongo que es ilogico imponer algo. Los seres humanos somos egoístas y caprichosos aun yendo en nuestra contra. Por cierto hice lo mismo con el alcohol y el tabaco. Actualmente no consumo sustancias de ese tipo y llevo una vida ordenada, con algo de estrés pero bastante buena.

  58. he leido muchos articulos, muchos comentarios me doy cuenta que cada persona ve lo que quiere ver, me gusta fumar marihuana llevo alrededor de tres años los primeros dos no consumia mucho pues no me llamaba mucho la atencion consumia solo regular despues probe el creepy y empece a consumirla a diario, vivo solo y no tenia ningun problema, pase por muchas facetas paranoia, deficit intelectual, depresion, en fin me descuide mucho a un plazo de 6 mese me sentia totalmente acabado, fumaba con mis amigos alrededor de 6 porros al dia, debido a que la venta de marihuana no esta legalizada, no sabia que clase de hierba estaba comprando si esa indica o sativa, lo unico de lo que esta seguro es que el creepy era de cultivo hidroponico en fin ha pasado un tiempo ahora trato de fumar de forma muy casual pues doy testimonio de que los efectos secundarios del abuso son horrorosos, asi como tambien puedo dar testimonio de que el pendejo que escribio esta basura de arriba esta equivcado como este pendejo dice que fumarse un porro es peor que 5 cigarrillo , ESTE BLOG ESTA LLENO DE IGNORANCIA, les recomiendo que lean paginas mas serias, gracias por leer esto de verdad soy una persona que se interesa por los derechos de la marihuana y sus verdades acerca de sus efectos hacia la salud, MI CONSEJO ES QUE NO ABUSEN DE ELLA PERO SI SE QUE SE RELAJEN CADA VEZ QUE LO NECESITEN PUES ES DE MUY BUENA AYUDA, NOS AYUDA A PENSAR A DESPRENDERNOS DE COMPLEJOS TONTOS Y AVANZAR CLARO DEPENDIENDO DEL MODO QUE SE USEE.

  59. Hola cienciaaldía, en primer lugar tengo el grato gusto de felicitarte totalmente por tu labor de ayudar a quitar eso mitos sobre el beneficio supuesto que trae el cannabis, en segundo lugar me entristece ver que tantos «adultos» salgan en defensa del cannabis basando sus argumentos de blogs y que no consideren los estudios científicos como evidencia, más claro no puede estar

  60. Felicidades cienciaaldía, en este blog no he visto respuestas más coherentes y precisas que las tuyas. Seré joven, no tendré experiencia sobre la marihuana pero tu artículo me dejo mas claro que cualquier cosa que lo saludable no se cambia por nada. Y por cierto no dependo de una droga para ser más feliz, pensar, ser creativa, reírme, etc. Hay cosas mas importante que perder la compostura por defender lo indefendible; LA DROGA DAÑA, no importa en qué porcentaje, si es mejor o peor que el alcohol o el cigarro, daña aun cuando haya un beneficio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: