Cálculo de la salud económica a través del IMC

El IMC nos da información sobre el estado nutricional de una persona y esto, aún cuando sea de manera indirecta, nos proporciona información sobre su estado de salud física y mental.

En cuanto a la salud física, un IMC por encima de 25 nos podría dar información sobre la posibilidad de padecer hipertensión, exceso de colesterol, arterosclerosis o problemas cardiovasculares y hepáticos. Un IMC por debajo de 17 indicaría desnutrición, deficit de ácidos grasos esenciales, hipotensión, hipertiroidismo severo y un largo etc…

Si nos centramos en la salud mental, un IMC elevado nos puede indicar trastornos de ansiedad (que se superan comiendo compulsivamente) o vigoréxia, y un IMC bajo indicaría anorexia o bulimia, por ejemplo.

Pero este índice tambien nos informa sobre la salud económica de la persona. Os pongo 2 ejemplos que espero sean clarificadores:

Observando su IMC y su compañía, ¿que podemos deducir de la economia de este caballero?

De la misma manera, echando un cálculo aproximado del IMC de esta dama y teniendo en cuenta que es su noche de bodas, ¿que podemos inferir de lo abultado de su cartera?

Una respuesta

  1. El indice de masa corporal es el primer indicador del estado de salud de una persona. El peso de una persona afecta mucho la salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: