Esta mañana nos hemos levantado de la cama con la noticia, no se si mala (no entraré a valorar si ha muerto el rey del pop o un pederasta multimillonario), de la muerte de Michael Jackson
Sufrió una parada cardiorrespiratoria provocada, al parecer y a falta de los resultados de la autopsia, por una ingesta excesiva de tranquilizantes (suicidio, error…).
El personal sanitario que le atendió de inmediato (su medico personal) y el que lo hizo posteriormente intentó devolverle a la vida mediante una técnica que se conoce como Reanimación Cardio Pulmonar, Resucitación Cardio Pulmonar o simplemente RCP.
La RCP es un conjunto de técnicas que salvan miles de vidas al año en todo el mundo. Mediante una serie de movimientos coordinados se intenta devolver la respiración y el latido cardíaco a la persona, a la vez que se le proporciona cierto sustento vital (oxígeno e impulso sanguíneo) hasta que llegue la ayuda más especializada y efectiva.
Si se realiza mal puede acabar matando a quien pretendemos salvar, pero bien realizada marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Debido a su importancia brutal y a la posibilidad de que cualquier lego en la materia pueda realizarla creo que debería ser OBLIGATORIA como asignatura en todos los institutos del mundo dentro de una materia más amplia que sería Primeros Auxilios. Actualmente en educación se dan verdaderas chorradas como asignaturas y sin embargo, técnicas que podrían salvarnos la vida no se imparten.
Por eso, y con ese afán instructor que tiene este blog os pongo un escueto vídeo para que sepais cómo realizar esta maniobra en el caso de que tengais que emplearla alguna vez.
Por otra parte, en la web que os pongo a continuación podemos encontrar un simulador de RCP en la que se nos enseñan Conceptos Básicos, Técnica y Forma de Actuar tanto en adultos como en niños. Además nos propone algunos casos prácticos para que pongamos en marcha lo que acabamos de aprender.
PS: Michael, tranquilo que no me olvido de ti. Con 6 añitos en mi haber, recuerdo haber visto el primer video clip del que tengo memoria. Era Thriller y provocó (entre otras muchas cosas) que aún a día de hoy no se me haya ocurrido ir a bailar, en noches de luna llena, a ningún cementerio.
PS2: Todo sea dicho, la parte del Hombre Lobo no la recordaba, pero la parte de los zombies forma parte de mi ADN por lo menos.
Filed under: Medicine |
Deja una respuesta