Imaginemos que podemos condensar los más de 14000 millones de años que tiene el Universo en tan sólo 1.
En ese año, el primer segundo correspondería al Big Bang y a partir de ahí, y a rigurosa escala, veremos lo que sucede en cada mes del año….
La idea de realizar esta simplificación proviene de Carl Sagan en su programa divulgativo Cosmos.
Os dejo el video en español y el Calendario Cósmico:
Para entender el calendario habeis de saber que las 11 primeras casillas son los 11 meses del año y que el cuadro que se situa inmediatamente arriba de este texto sería Diciembre con todos sus días.
Es evidente que conforme nos aproximamos a nuestra, tenemos mayor cantidad de información y con mayor precisión.
Filed under: Astronomy |
Esta es una versión animada del calendario cósmico en forma de animación adaptada para niños: