Cáncer de Pulmón

wwf-lungs

Visto en: http://www.buscaspot.com/

Deforestación Terrible

Que necesitamos madera en nuestra sociedad para muchos menesteres es un hecho (fabricación de muebles, elaboración de papel, uso como combustible, creación de elementos ornamentales, viviendas, ropa, plantación de otros cultivos y un largo etc).

Que como consecuencia de lo anterior estamos arrasando las superficies boscosas de nuestro planeta es otro hecho tan inamovible como el primero.

Observemos algunos datos que apoyan esta idea (datos elaborados y contrastados por entes internacionales tan importantes como la FAO y el WCMC o el WRI y la EIA):

– cada año desaparecen más de 13 millones de hectareas de las cuales tan solo se reforestan 5 millones

– todos los años la Selva Tropical pierde en torno a los 10000 kilómetros cuadrados

– cada semana desaparece, a nivel mundial, el equivalente a 350000 campos de fútbol

– en la actualidad apenas el 6% de las superficies boscosas están protegidas

– la pérdida de bosques conlleva la generación de más de 2000 millones de toneladas de CO2 del total de 25000 millones que se liberaron en 2003 (por ejemplo)

– hace 8000 años las superficies boscosas del planeta superaban los 6000 millones de hectáreas. A día de hoy apenas llegan a los 3000 millones

ROJO: Bosques hace 8000 años           VERDE: Bosques actuales

ROJO: Bosques hace 8000 años VERDE: Bosques actuales

¿Cuales son las consecuencias de la deforestación?

Desprotección del suelo, lo cual conlleva su rápida erosión  y como consecuencia de esto, la progresiva desertización de la zona.

Desestabilización de las capas freáticas. Estas capas se recargan en muchos casos con agua que se infliltra en el terreno y que procede de las precipitaciones que se producen. Eliminar la capa vegetal provoca una disminución de dichas precipitaciones.

Alteraciones meteorológicas. Varian las condiciones de humedad y temperatura y la cantidad y periodicidad de las precipitaciónes, entre otras.

Reducción drástica de la biodiversidad. Obviando las especies vegetales, los bosques son verdaderos refugios y hogares de miles de especies de animales y hongos.

Alteraciones climáticas. Los bosques son sumideros de CO2, gas con efecto invernadero como todos sabemos. La pérdida de esta masa vegetal provoca que aumenten globalmente los niveles de este gas.

La deforestación se puede producir por múltiples factores, muchos de ellos pueden ser naturales como por ejemplo incendios, plagas o cambios climáticos.

Pero fundamentalmente la deforestación es producida de manera significativa por el Hombre con los fines antes mencionados. Para ello hemos fabricado maquinas que son capaces, en muy pocos segundos (y aquí la palabra clave es MUY) de talar, pelar, trocear, procesar y almacenar un arbol entero.

Os dejo este video para que veais la maquina de la que hablo y que me parece, sencillamente, terrible.

A %d blogueros les gusta esto: