Cada vez que Sam Wheat le dice a Molly Jensen que la quiere ésta unicamente le responde «ídem». Quizás sea el único, minúsculo e insignificante problema que hay en su relación.
Para comprender de que estoy hablando hacen falta 3 cosas:
– tener una edad suficiente
– tener una buena memoria
– saber que hoy, tras más de un año de enfermedad, ha muerto a los 57 años, el actor Patrick Swayze.
Tras todo esto ya sabeis que hablo de la película de los 90 «Ghost» y que Sam es Patrick y que Molly es una jovencísima y preciosa Demi Moore.
¿Nos hemos vuelto un blog de cine? Pues no. Pero hoy ha muerto de cáncer de páncreas un actor que, además de «Ghost» ha hecho muchas otras películas que son de mi agrado como «Dirty Dancing» o «De profesión duro» o «Le llaman Bodhi» o la inolvidable serie «Norte y Sur» y me apetecía hacerle un hueco aquí mismo.
Como decía ha muerto víctima de un cáncer de páncreas. Cada año se diagnostican a unas 250000 personas de esta terrible enfermedad (en España unos 4000).
De todas estas personas tan sólo sobrevivirán el 5% después de 5 años de seguimiento. ¿A que se debe este elevado porcentaje de mortalidad?
La causa es múltiple: se debe a la ausencia de síntomas iniciales, a la obvia dificultad en el diagnóstico y a la falta de tratamientos realmente eficaces. Con este panorama la metástasis se lleva a cabo antes de que se pueda atacar la fuente del mal y la situación se vuelve irreversible.
Puesto que acaba destruyendo el páncreas (un órgano vital) se empeora la posibilidad de supervivencia del paciente.
El páncreas es una glándula ubicada entre el estómago y la columna vertebral, de color amarillento-blanquecino y forma de pluma engrosada y alargada.
Sus funciones son varias: produce insulina (que controla los niveles de azucar en sangre), produce glucagón (función inversa a la insulina) y produce jugos pancreáticos (que intervienen en la digestión de muy variadas sustancias).
Es un órgano vital, y su degradación produce la muerte.
Hay varios factores que aumentan el riesgo de contraer un cáncer pancreático: el tabaco (30%), la obesidad, la diabetes, el sedentarismo, la ingesta masiva de alcohol y la pancreatitis crónica junto con factores hereditarios (10%) son los principales.
Para obtener más información al respecto de este y de cualquier otro cáncer os recomiendo esta página.
Y en concreto, información extensa y muy bien articulada sobre este tipo de cáncer en concreto la teneis aquí.
Por el momento, tan sólo me queda una breve despedida de Patrick y mi pequeño homenaje:
Filed under: Articulosis | Leave a comment »