Tal Día Como Hoy… Carl Sagan

9/11/1934 Nace en Nueva York el astrónomo y divulgador científico Carl Edward Sagan.

Joven inteligente y brillante acabó sus estudios de Física en 1954, con apenas 20 años y poco tiempo despues finalizaba su Doctorado en Astronomía y Astrofísica.

Fue un investigador excelente, emprendedor audaz y divulgador apasionado capaz de contagiar el amor que sentía por la Ciencia a cualquier persona.

Su carrera profesional está plagada de éxitos. Estos son algunos de los hitos más importantes en sus 62 años de vida.

– en 1957 se casa con la famosa bióloga evolutiva Lynn Margulis con quien tuvo 2 hijos: Dorion y Jeremy Sagan.

– en 1960 y colaborando con Frank Drake inició, impulsó y desarrolló el primer proyecto SETI

– realizó su doctorado junto a otro grande de la astronomía: Gerard Kuiper.

– propuso por primera vez el efecto invernadero como responsable de la elevada temperatura de Venus, siendo el primero en advertir de los peligros de un cambio climático aquí en la Tierra.

– participó en las misiones espaciales Galileo, Voyager, Viking, Mariner 2, Apolo 11 y Mariner 9.

– fue el primero en apuntar hacia el hecho de que Europa y Titán podrían tener agua líquida bajo sus vastos oceanos helados.

– diseñó, junto a Fran Drake, la placa de la sonda espacial Pioneer, que pretendía informar de nuestra presencia a una supuesta civilización extraterrestre.

– intervino en el Comité designado para seleccionar las grabaciones que estarían en el disco de oro de las Voyager.

– diseñó junto a Fran Drake el mensaje de Arecibo, enviado al espacio en 1974 con información sobre nuestra presencia en el universo.

– en 1976 cofundó el Comité para la Investigación de Presuntos Fenómenos Paranormales (CISCOP)

– recibió el Premio Pulitzer en 1978 por su obra divulgativa «Los Dragones del Edén» (en el enlace podeis descargároslo gratuitamente o leerlo aquí mismo)

– en 1979 llevó la Ciencia a más de 500 millones de hogares a través de la serie televisiva de divulgación científica «Cosmos«, la cual cosecharía 3 premios Emmy y sería considerada la mejor serie de divulgación científica de todos los tiempos.

– en 1996 muere acompañado de su 3ª esposa, Ann Druyan, a consecuencia de la mielodisplasia, un síndrome preleucémico que le produjo una neumonía letal.

Como homenaje a este científico ejemplar, que supo sacar a la Ciencia de la trinchera de la incomprensión en donde en ocasiones se aloja y aproximarla a la gente de a pie, dejo aquí uno de los videos más emotivos que he visto nunca de nuestro planeta Tierra… ese pequeño Punto Azul Pálido perdido en las inmensidades del Universo.

Más información:

Frases de Carl Sagan

Biografía

Noticias Ciencia: Lunes, 9/11/2009

Astronomía

Los grandes de la astronomía

NASA reproduce un bloque básico de la vida en el laboratorio

Ecología

El Ocaso de los Grandes Depredadores Potencia el Auge de los Medianos, Más Perniciosos

Evolución

El increíble caso de la cabra menguante

Genética

Identifican un fallo genético asociado con los trastornos del desarrollo neurológico

Medicina

La obesidad durante la adolescencia duplica el riesgo de esclerosis múltiple

La gripe A desplaza a la estacional en Cataluña

Vuelos ‘ingrávidos’ para experimentos con proteínas

Tenistas sin codo de tenista

Si se jubila antes de los 55 años, rejuvenecerá

Medio Ambiente

La energía eólica supera por primera vez el 50% de la producción eléctrica en España

Pensamiento Crítico

Más de 500 instituciones y agrupaciones científicas españolas se reúnen en la Semana de la Ciencia

A %d blogueros les gusta esto: