A lo largo del 2008 la FECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología) ha elaborado una encuesta entre la población de toda España para observar el interés que despierta la Ciencia en diferentes grupos.
El trabajo se realizó sobre un total de 7327 personas entre las 17 Comunidades Autónomas llevándose a cabo, al menos, 400 encuestas por Comunidad.
Esta encuesta se suma a otras 3 anteriores ya realizadas también por el FECYT y nos permite comparar los datos obtenidos con los años 2002, 2004 y 2006.
Sin ánimo de ser demasiado exhaustivo os dejo algunos datos que se pueden extraer de este interesante trabajo:
– De todos los temas preguntados en la encuesta, el que más interés despierta en la población es el de Medicina y Salud (28%), seguido de cerca por los Deportes (26.1%) y el Trabajo (22.9%). Otros temas están en niveles sorprendentemente bajos como por ejemplo, la Astrología (apenas un 1.6%), la Vivienda (0.7%) y las Guerras (0.1%).
– los Hombres muestran el doble de interés por temas científicos que las Mujeres
– hay una clara correlación entre el nivel de estudios y el interés por la Ciencia y la Tecnología: a mayor nivel académico, mayor interés. Asimismo, el hecho de vivir en una urbe más poblada afecta al interés científico de su población.
– por Comunidades Autónomas, los catalanes, madrileños y vascos están a la cabeza en interés mientras que los asturianos, extremeños y murcianos están a la cola.
– casi el 50% de la población entiende que posee unos conocimientos científicos Bajos o Muy Bajos y tan solo un 8% cree que tiene amplios conocimientos sobre la materia.
– un % muy amplio (80%) piensa que la Ciencia es muy útil para el desarrollo económico del país o para mantener la calidad de vida.
– en cuanto a Fuentes de Información Científica la Televisión (con mucha ventaja), la Prensa escrita e Internet son las más valoradas, mientras que las revistas (de todo tipo) son las menos valoradas.
– (este apartado que comento ahora ha hecho que casi pierda la fe en esta encuesta) El 80% de los encuestados sigue consejo médico a la hora de seguir una dieta, el 78% lee las instrucciones de los electrodomésticos y el 63% busca en el diccionario las palabras que no entiende en su vida cotidiana…
– la gente piensa mayoritariamente que se debería invertir más en Medicina, Energías Alternativas y Medio Ambiente y menos en Ciencias Fundamentales, Tecnología aeroespacial y Transportes.
– los Organismos mejor valorados para tratar temas científicos son los Hospitales y las Universidades, y los menos valorados (pero sorprendentemente valorados) los Sindicatos, la Iglesia y los Partidos Políticos.
La encuesta viene en un cómodo formato de Power Point lleno de gráficos y tablas muy fáciles de entender y de seguir.
Os dejo aquí el enlace para quien quiera extraer sus propias conclusiones:
IV Encuesta Percepción Social de la Ciencia
PD: La encuesta en si está en la parte de abajo del documento bajo el epígrafe Datos de la Encuesta.
Filed under: Articulosis | 3 Comments »