Semana de la Ciencia 2009

Ya sabéis que este año se celebra la mal llamada Semana de la Ciencia entre los días 9 y 22 de este mismo mes.

En esta semana de 13 días se van a desarrollar más de 2000 actividades por toda España que tienen que ver con todos los ámbitos científicos.

Os traigo al respecto la página web oficial de la semana de la ciencia, donde vais a poder encontrar mucha información al respecto. En concreto:

– quizás lo que me ha parecido más interesante es que la web tiene un buscador en el que se puede seleccionar un día y una provincia o localidad y saber que actividades científicas hay organizadas.

– encontramos una lista de entidades que están participando en el evento, desde Museos hasta ONG´s o Ayuntamientos.

– muestra un Programa de Cine Científico en el cual podemos seleccionar la película/documental que deseamos ver y nos la prestan gratuitamente desde Octubre del 2009 hasta Noviembre del 2010. En la web hay un listado de las películas con una ficha de trabajo y links a páginas webs relacionadas con el tema tratado, así como la posibilidad de ver un poco del metraje. Muy completo.

– encontramos también algún juego de ciencia como «El juego del Big-Bang» o alguna animación que recrea la movilidad de los continentes en los últimos 165 millones de años. 

– una lista realmente interesante de enlaces a páginas científicas a nivel europeo, nacional, internacional y perteneciente a ediciones anteriores (desde el 2002).

En conjunto, si queréis sacarle el máximo provecho a la Semana de la Ciencia de este año, os recomiendo que no dejéis de entrar en su web oficial.

Semana de la Ciencia 2009

Noticias Ciencia: Jueves, 12/11/2009

Anatomía

Las neuronas del hipocampo borran viejos recuerdos para formar los nuevos

Grasas y azúcares contribuyen a la obesidad cambiando el ecosistema intestinal

Astronomía

El sorprendente contenido de los lagos de Titán

La nave Rosetta pasa por la Tierra para recibir el último empujón

La carencia de litio en las estrellas indica la presencia de planetas

Espectacular imagen del corazón de la Vía Láctea

Ecología

Un tiburón practica una cesárea a su pareja en un acuario de Nueva Zelanda  

Una armadura de excrementos, la mejor defensa

Física

Un principio de Einstein multiplica la potencia de los aceleradores de plasma

Genética

Sólo dos cambios moleculares hacen del ser humano el único primate que habla

Una terapia con un gen humano aumenta el tamaño y fuerza de los músculos

Medicina

Los peligros de la «vagina perfecta»

Quince nuevas muertes elevan a 88 los fallecidos por el nuevo virus en España

Más de 200 enfermos de cáncer congelan tejido reproductivo para ser padres

Un método quirúrgico permite regenerar las mamas tras una mastectomía

Todas las respuestas sobre la vacuna de la gripe A

Medio Ambiente

Recortes en las emisiones pueden no bastar contra el cambio climático

Paleontología

En busca del ‘Homo neanderthalensis’

Desarrollo de la vida inicial en la Tierra

Pensamiento Crítico

La revista ‘Nature’ critica duramente el recorte del Gobierno español en I+D

El presupuesto de Ciencia contará con 146,5 millones más

Psicología

La dopamina interviene en la toma de decisiones

Poco más de medio segundo para decir lo que pensamos

Tecnología

Los fabricantes de bolsas presentan su alternativa ecológica al plástico

Una niña canaria de 9 meses recibe el implante coclear más pequeño del mundo

Un laboratorio español para detectar tsunamis

A %d blogueros les gusta esto: