Simulador del LHC

¿Queréis sentir el poder en vuestras manos? ¿Queréis imaginar por un momento que sois reputados físicos, en la élite mundial, dispuestos a poner en marcha al máximo nivel posible el acelerador de partículas más grande que existe? ¿Queréis dar caza al escurridizo bosón de Higgs?

Pues aprovechando que se ha puesto en marcha de nuevo la máquina más cara del mundo os traigo un simulador para que intentéis crear agujeros negros en vuestra propia casa.

Hablando del LHC: se trata del acelerador de partículas más grande que existe con 27 kilómetros de longitud, situado entre la frontera de Suiza y Francia a una profundidad de 100 metros. Las partículas serán aceleradas gracias a unos imanes superconductores enfriados a una temperatura extrema de -217ºC (tan solo 2 grados por encima del 0 absoluto).

Se ha tardado más de 15 años en acabarlo y han intervenido más de 10000 científicos de manera directa o indirecta en su puesta a punto. Su coste final asciende a la friolera de 50000 millones de euros.

Si nos centramos en el Simulador: debe estar considerado como el más complicado del mundo para ponerlo en marcha. Realmente parece ser que debes ser físico cuántico para adivinar el funcionamiento del aparatito virtual.

Tras un concienzudo método sistemático de ensayo y error (que ha tardado mucho más de lo que pienso admitir y que ha cursado con algunos comentarios poco decorosos sobre el parecido del ingenio con elementos evacuables en el WC) he conseguido activarlo.

En el simulador controlamos 3 parámetros:

– la Temperatura de los imanes

– la Potencia de dichos imanes

– la Energía con la que se producirá la colisión de las partículas.

Personalmente lo he arrancado con una Temperatura de 1.9K, una Potencia de 8.4T y una Energía de 14TeV.

Tras esto observamos la aceleración y la colisión de las partículas, y como tras esta colisión se generan formas concretas (hemos de pasar el filtro) que luego podremos comparar con patrones establecidos.

Os dejo aquí para que comencéis la apasionante búsqueda de las partículas que apoyen o refuten el Modelo Estándar de Física.

Simulador del LHC

Noticias Ciencia: Jueves, 26/11/2009

Anatomía

Unos científicos descubren que la piel actúa como un ‘segundo oído’ en los humanos 

Astronomía

La hipóteis de vida bacteriana en Marte gana peso

‘Fósiles’ cósmicos de la Vía Láctea

La NASA confirma la existencia de enormes tsunamis solares

Científicos españoles localizan una ‘fábrica estelar’ de supernovas

Ecología

‘Especies invasoras’ en Mallorca

La Agencia Espacial Europea apoya la producción de ‘Océanos’

Evolución

¿Cómo será el ser humano del futuro?

Física

Más de un centenar de físicos definen la estrategia española en el LHC

Genética

Científicos descubren dos proteínas que controlan la temperatura corporal femenina

Medicina

Veinte nuevas muertes elevan a 135 los fallecidos de gripe A

Comer menos carne es beneficioso para la salud y para el clima

Aumentan las reconstrucciones de tabique nasal por consumo de cocaína

Cuatro de cada diez adolescentes presentan riesgo cardiovascular moderado

La OMS no puede calibrar la importancia de las mutaciones de la gripe H1N1

Nuevo avance en la vacuna contra el cáncer

La prevención para tener un hijo sano también depende de los hombres

El estrés y los tratamientos de fertilidad aumentan los partos prematuros

Medio Ambiente

Cambio climático en Sudamérica

La ONU: ‘Las propuestas de China y EEUU pueden salvar los obstáculos’

España, en la zona caliente

Luces de Navidad con cargador solar

La mayor masa de hielo del planeta también empieza a fundirse

Un territorio mayor que Canadá podría ser reforestado

Pensamiento Crítico

Un millón de dólares por una foto del Bigfoot

La cadena de farmacias Boots reconoce que los productos homeopáticos que vende no curan nada

El 30% de usuarias de píldora postcoital repiten

España supera la media UE en número de investigadoras

Tecnología

El ‘hombre-pájaro’ se estrella en el mar al intentar cruzar el Estrecho

¿Cómo se arregla un retrete espacial?

A %d blogueros les gusta esto: