De Frenologías y Falsos Eslabones Perdidos

Recopilando las noticias diarias me he encontrado con estas 2 perlas que paso a mostraros.

La primera noticia es esta: ¿Es vago o muy trabajador? La clave está en los rasgos de su cara del periódico on line Periodista Digital.

En ella se afirman muchos disparates del tipo «con 4 fotos sabemos tu personalidad» o «una boca pequeña te hace ser ahorrador» (supongo que todos los negros son unos despilfarradores) o «una nariz carnosa te hace más sociable» (esto explica muchas cosas de Pinocho…).

Pero quizás el mayor disparate es que está situado en la sección de ciencia cuando la morfopsicología no deja de ser la frenología de toda la vida, la cual es una pseudociencia que intenta mostrar la relación (inexistente) entre los rasgos craneales y faciales con los rasgos de la personalidad.

La frenología data del siglo XIX y se usó en su momento para justificar científicamente el racismo.

Ni esta ni su hermana melliza la morfopsicología (con su profeta Julián Gabarre) se basan en ningún hecho constatable, en ninguna premisa científica (de hecho no hay literatura médica al respecto) y por lo tanto no merecen más atención que la astrología o la quiromancia.

La sorpresa me la he llevado cuando he visto que muchos medios se han hecho eco de semejante tontada: No solo como digo, el Periodista Digital, también El Mundo, El País o LaRioja.Com.

Cuidado con la página web del tal Gabarre que se autodefine como un «armonizador de mentes» un «radiografo de la psyche (así tal cual)» y un «conciliador de corazones».

Y la segunda noticia es esta: El «hombre» que pudo ser el eslabón perdido.

Que ya de entrada dices: Santa paciencia otro eslabonazo. Pero no, no hay nuevo eslabonazo. A decir verdad ni siquiera hay noticia, ya que el supuesto eslabón que aparece en el sensacionalista título de la noticia se convierte sobre el texto en el hombre de Pekín (Homo erectus) cuyos primeros restos se encontraron en 1921.

Realmente la noticia pretende celebrar el 80 aniversario del descubrimiento del primer cráneo de este antecesor humano y no pierde oportunidad de introducir el tan manido como erroneo «eslabón perdido».

Noticias Ciencia: Miercoles, 2/12/2009

Anatomía

¿Qué pasa cuando hacemos ejercicio a altas temperaturas?

Astronomía

Mariposas extraterrestres en la Estación Espacial Internacional

Herschel ya pone los dientes largos a los astrofísicos

El telescopio Fermi se adentra en un microcuásar

Ecología

Máximo histórico de linces en Andalucía

La caza furtiva de rinocerontes aumenta en todo el mundo

Genética

El esperma del padre podría explicar por qué los hombres viven menos

Medicina

La piel también sufre con la anorexia

Un análisis de sangre podría detectar el cáncer de pulmón en sus inicios

Hasta un 50% de los pacientes en cuidados intensivos sufren infecciones

Medio Ambiente

Combatir el calentamiento global costaría 2 euros al día a cada europeo

El fenómeno de «El niño» seguirá afectando el clima durante el primer trimestre de 2010

‘Pudimos haber parado el cambio climático… pero no lo hicimos’

Cien líderes mundiales confirman que irán a la cumbre de Copenhague

Paleontología

Antiquísimos Seres Con Concha, Más Grandes de lo Creído

Pensamiento Crítico

El ‘caso Phil Jones’ y los escépticos del cambio climático

Dimite un científico acusado de manipular datos del clima

A %d blogueros les gusta esto: