Si el Mundo Fueran 100 Personas…

El diseñador Toby Ng muestra en su web 20 diseños que representan las proporciones que tendria un hipotético mundo habitado con tan solo 100 personas.

Los gráficos se corresponden con los siguientes apartados: Género, Orientación Sexual, Nivel de Alfabetización, Color de la Piel, Edad, Nacionalidad, Lengua, Educación, Electricidad, Libertad, Nacimientos/Defunciones, Miedo, Agua, Dinero, Comida, Ordenadores, Religión, VIH, Energía, Aire.

Los datos de ese hipotético mundo serán los siguientes:

– hay 48 varones y 52 mujeres

– 10 serán homosexuales y 90 heterosexuales

– 86 sabrían leer y escribir, 14 no.

– 70 serían de color, 30 serían blancos

– 70 adultos, 30 niños

– 61 asiáticos, 12 europeos, 13 latinoamericanos, 13 americanos y 1 de oceanía

– 17 hablarían chino, 9 inglés, 8 hindú, 6 castellano, 6 ruso, 4 árabe y 50 otras lenguas.

– 1 persona tendría título universitario, los otros 99 no

– 76 carecen de electricidad mientras que 24 sí que tendrían

– 48 personas no tienen suficiente libertad para expresarse mientras que 52 sí la tienen

– 2 personas nacen por cada una que muere

– 20 viven acobardados por guerras mientras que 80 no padecen este sufrimiento

– 83 tendrían acceso a agua potable, 17 no

– 6 (todos de EEUU) poseerían el 59% de la riqueza total, 74 poseerían el 29% y el resto de la riqueza, un 2%, se repartiría entre 20 personas

– 50 padecen hambre, 20 desnutridos, 1 muere de inanición, 30 siempre tienen suficiente para comer, 15 tienen sobrepeso

– 7 tienen ordenador, 93 no tienen

– 33 serían cristianos, 19 musulmanes, 13 hindues, 6 budistas, 5 espiritistas y 24 adorarían a otros dioses o serían ateos

– 1 infectado de SIDA, 99 sanos

– 20 personas consumirían el 80% de los recursos energéticos, las otras 80 personas se deberían conformar con el 20%

– 68 viven en una atmosfera límpia mientras que 32 viven en contacto con aire contaminado.

Si el Mundo fueran 100 personas

Noticias Ciencia: Martes, 12/1/2010

Astronomía

Hallan el exoplaneta más joven descubierto alrededor de una estrella

Ecología

El grillo que poliniza flores

El charrán ártico protagoniza la migración más larga del mundo

El primer animal que «funciona» como una planta

Descubierta en Israel una nueva especie de araña

Las especies más raras halladas este año

Física

El teletransporte, realidad en el mundo cuántico

Genética

La cría milenaria del perro ha marcado su genoma

Medicina

Cada hora de ‘tele’ se asocia con un 18% más de riesgo de muerte cardiovascular

Adiós al hipo después de tres años

Las gafas bifocales retrasan el avance de la miopía en niños

El mango, efectivo contra el cáncer de colon y de pecho

El primer menor operado de cambio de sexo solo precisa tratamiento hormonal

Medio Ambiente

89 grados bajo cero, la temperatura más baja jamás registrada

Vapor de agua salada para luchar contra el cambio climático

Pensamiento Crítico

Creacionistas en la ciencia

Así será la ciencia en 2020

Bifidobacterias para mejorar las propiedades nutricionales del pan integral

La gripe A es «sólo una pequeña prueba» frente a la gran pandemia que llegará este siglo

Psicología

Una encuesta de Walt Disney revela que los niños europeos prefieren el mundo real a Internet

Tecnología

Rusia invierte millones de euros al desarrollo de naves espaciales nucleares

La NASA comprobará si el robot ‘Phoenix’ en Marte ‘sigue con vida’

A %d blogueros les gusta esto: