Día del Árbol

Visto en: www.cuantarazon.com

Noticias Ciencia: Lunes, 31/1/2011

Astronomía

50 años del primer chimpancé en el espacio

Física

El CSIC ayudará a mejorar los modelos teóricos del LHC

Genética

El «gen de la fe» dominará el mundo

Geología

El terremoto de Chile ha aumentado el riesgo sísmico en la zona

Medicina

Hasta el 60% de los viajeros a países subdesarrollados adquiere alguna enfermedad

Una proteína cerebral podría ser la clave para dejar de fumar

Cuando los oídos pitan o zumban día y noche

Más de la mitad de los españoles nace con demasiado mercurio

Un buen escote para calmar a sus pacientes

Medio Ambiente

Entradas de cine gratis para quienes reciclen sus envases

Pensamiento Crítico

¿Te animas a grabar el sábado con el móvil tu ‘suicidio homeopático’ para la serie ‘Escépticos’?

La periodista Montserrat Domínguez se cree la historia de la médium que dice que adivinó el ‘Gordo’

Tecnología

La UPC desarrolla las células fotovoltaicas más eficientes

Investigadores trabajan en tejidos para absorber el ruido 

Noé vs Fósiles

«Prohibido eslabones perdidos»

«Vamos a escondernos en el registro fósil»

Visto en: http://scienceblogs.com/pharyngula/

Noticias Ciencia: Domingo, 30/1/2011

Astronomía

Primer modelo a gran escala de predicción del tiempo espacial

Ecología

El nuevo y misterioso lobo gris africano

El código de los polluelos para conseguir comida cuando están hambrientos

Un reloj interno de 24 horas rige a todos los seres vivos

Genética

Convierten de forma directa células de la piel en cardiacas

Crean plantas que irradian luz

Reino Unido acoge el mayor banco biológico del mundo

Medicina

Casi 11 millones de europeos sufrirán Alzheimer en 2040

Así invade el parásito de la malaria los glóbulos rojos

En invierno aumenta la sequedad de la piel por la falta de hidratación

El estrés mantenido en el tiempo provoca la aparición de caries
Paleontología

La datación directa indica dinosaurios 700.000 años tras la extinción masiva

Pensamiento Crítico

España necesita profesionales formados en medicina alternativa (de vergüenza)

Tecnología

El mayor barco solar llega a las Galápagos tras cuatro meses de navegación

Ambam, el Caminante

Noticias Ciencia: Viernes, 28/1/2011

Astronomía

Challenger: 25 años de una tragedia espacial sin escapatoria

Los agujeros negros no se ven afectados por la materia oscura

Un asteroide y no un cometa impactó contra la superficie de Júpiter en 2009

Una tormenta gigante diez veces mayor que la Tierra

Ecología

Los bebés saben que ser fuerte da poder

España y otros tres países pescan el 35% de tiburones

Evolución

Los humanos modernos dejaron África 40.000 años antes

Amban, el gorila que camina erguido

Genética

Descubren las mutaciones de una bacteria resistente

La enfermedad celiaca y la de Crohn comparten variantes genéticas

Medicina

Ya son 54 los fallecidos por gripe en España

La pastilla para prevenir el VIH no es la panacea

Un fármaco anticancerígeno para las lesiones medulares

Obeso por no detectar el sabor amargo

Pensamiento Crítico

Casarse es bueno para la salud

Hombre en la Luna

Visto en: www.cuantarazon.com

Noticias Ciencia: Jueves, 27/1/2011

Astronomía

La tripulación de Mars500 caminará sobre una superficie virtual de Marte

En una galaxia muy, muy lejana…

Ecología

Revelan el secreto del caballito marino

Genética

La herencia genética paterna influye en la conducta social

Descifran el genoma del orangután

Geología

El agua más pura y antigua del planeta

Medicina

La edad de maternidad alcanza el máximo histórico de 31,12 años

Aumentan las lesiones en la mano por un uso excesivo de las nuevas tecnologías

Los casos de piedras en el riñón se duplicarán en los próximos 20 años, según los urólogos

Una inyección hormonal aumenta la retención de recuerdos y evita el olvido

Medio Ambiente

Un satélite estudiará el impacto de los aerosoles en el cambio climático

Paleontología

Descubren en Argentina el eslabón perdido de los saurópodos

Pensamiento Crítico

«En un par de siglos habrá que plantearse vivir en otro planeta»

Psicología

El hábito de fumar se transmite de madre a hija y de padre a hijo

Las grasas me deprimen

Tecnología

Un nuevo radiotelescopio desplegará 13.000 antenas en 400 kilómetros

La NASA incorpora el monopatín a las pruebas de sus futuras naves

Evolución de la Zanahoria

«El siguiente gran paso en la evolución de las zanahorias»

Noticias Ciencia: Miércoles, 26/1/2011

Astronomía

Los ingredientes de la vida podrían formar la superficie de Titán

Hallan una estrella fugitiva labrando en el espacio

El cometa Holmes estallará en 2014

Ecología

El viaje interminable de un oso polar en peligro

Los árboles mediterráneos se quedan sin hojas

Plantas carnívoras, el retrete de la naturaleza

Física

Dos científicos aseguran haber conseguido, por fin, la fusión fría

Geología

La Tierra fue ‘un brasero’ hace 250 millones de años

Medicina

No será posible erradicar la malaria antes de 20 años

Presentan la «hoja de ruta» para erradicar la malaria dentro de 20 años

El ruido del tráfico aumenta el riesgo de ictus

El ictus acecha a los pacientes seropositivos

Un gel de plaquetas restituye la mama tras la extirpación de un tumor sin necesidad de cirugía

Un gusano podría dar la clave sobre algunas infecciones

Medio Ambiente

2010, mucho peor que 2009

Paleontología

Descubierta en Atapuerca una rata de agua de 1,2 millones de años

El primer dinosaurio del mundo con un solo dedo

Una furia volcánica causó la mayor extinción sobre la Tierra

El Tiranosaurio Rex era un formidable depredador

Pensamiento Crítico

La Universidad de las Islas Baleares publicita conferencias antivacunación entre su alumnado

El ‘templo’ de la homeopatía, pagado por los madrileños

Psicología

Uno de cada cuatro españoles es adicto a Internet, al móvil, al trabajo, al juego o las compras

Los parados fuman y toman más tranquilizantes, cannabis y cocaína que los empleados

La forma en la que charla una pareja puede predecir el éxito de la relación

No nacemos con miedo, lo aprendemos

El test que mide la inteligencia universal

Tecnología

La NASA corta temporalmente los comandos hacia ‘Opportunity’

A %d blogueros les gusta esto: