Calculadora de Riesgo de Radiación

Os traigo una aplicación interesantísima ahora que estamos asediados por las malas noticias que nos llegan desde la central de Fukushima en Japón.

Pese a que la calculadora está en inglés es muy intuitiva y sencilla de utilizar: nos da, basicamente, información sobre el extra de radiación que recibimos en ciertas prácticas médicas y como se traduce ello en el aumento de la probabilidad de contraer cáncer.

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar uno de los múltiples métodos radiológicos que tenemos a la izquierda de la pantalla: Rayos X, Tomografía, Fluoroscopía, Medicina Nuclear o Angiografías.

Una vez seleccionada nuestra intervención nos pregunta nuestra edad, sexo y el número de exámenes que vamos a recibir (2 placas de Rayos X, por ejemplo). Le damos a calcular y nos dará la cantidad de radiación en miliSv que representa el examen y el riesgo adicional de cancer que tendremos por dicho examen.

Ese porcentaje de más se suma al porcentaje básico que tiene la población de contraer cualquier tipo de tumor (que está en torno al 45%) dándonos nuestro porcentaje real.

Por otro lado se nos informa, de manera comparativa, de las dosis de radiación que asumimos en actividades más o menos cotidianas: radiación de fondo, volar en un avión, radiografía de torax…

Y además tenemos otra comparativa: la probabilidad de morir en otras circunstancias, por ejemplo, en un accidente de vehículo de motor (1%), por caida de rayo (0.001%)…

Calculadora de Riesgo de Radiación

Noticias Ciencia: Jueves, 7/4/2011

Astronomía

La NASA une telescopios tras una explosión sin precedentes

Ecología

Descubren planta que vive dentro de un animal

Los chimpancés bostezan por empatía con los miembros de su manada

Física

Físicos del Fermilab podrían haber encontrado «una nueva fuerza en la naturaleza»

Un metamaterial revela la naturaleza del tiempo y la imposibilidad de las máquinas del tiempo

Un estudio defiende una «nueva física» distinta a la del Modelo Estándar

Geología

Un tsunami en el Mar de Alborán tardaría doce minutos en alcanzar la costa

Evacúan la central de Fukushima tras la alerta de tsunami por un terremoto de 7,1 grados

Medicina

La OMS advierte del «peligro» de la mala utilización de los antibióticos

Un componente de las mandarinas puede ayudar a combatir la obesidad

Producen ojos embrionarios con células madre

La obesidad mórbida reduce entre 5 y 12 años la esperanza de vida

La flora bacteriana intestinal podría participar en la enfermedad cardiaca

Medio Ambiente

Desplazamientos de energía aceleran el calentamiento en los polos

760 tormentas electricas por hora

Un mar en miniatura en Cantabria para predecir el comportamiento de los océanos

¿Qué hacer con los 57 millones de litros de agua radiactiva de la central?

Paleontología

Un cerebro humano de más de 2.600 años, perfectamente conservado

¿El primer homosexual prehistórico?

Pensamiento Crítico

El ‘anumerismo’ también es incultura

Sanidad alerta sobre los aparatos de magnetoterapia

«La homeopatía tiene éxito porque a la gente le gusta tomar pastillas»

Psicología

Estudiantes que tirotean a estudiantes

Tecnología

Consiguen que un ordenador sea capaz de leer la mente

Pululan inventos extraños en feria de Ginebra

A %d blogueros les gusta esto: