Experimento de Young o de la Doble Ranura

El experimento de Young permitió descubrir la dualidad onda-corpúsculo en el mundo cuántico. Gracias a dicho experimento sabemos que las partículas cuánticas como electrones, neutrones o protones no son simplemente corpúsculos masivos sino que también se comportan generando patrones de interferencia como si fueran ondas.

Este experimento abrió las puertas a un mundo cuántico que se comporta de modo realmente extraño y antiintuitivo. Por ejemplo, la mera observación de la realidad cuántica la cambia por completo. Si «observamos» a los electrones introducirse por las rendijas en el experimento de Young éstos se comportan como corpúsculos, si no los observamos se comportan como ondas. Fascinante.

En este video animado de 4 minutos se explica todo esto y mucho más con una sencillez aplastante.

Noticias Ciencia: Miércoles, 27/7/2011

Anatomía

Para verte mejor: por qué los que viven al norte tiene el cerebro más grande

Astronomía

La probabilidad de vida ET es arbitrariamente pequeña

Estudio de microondas hace estallar la burbuja de Hubble

Un meteorito gigante de 30 toneladas

Ecología

España prohíbe la entrada del caracol manzana

Física

El más allá del modelo estándar de las partículas elementales sin la supersimetría

Medicina

Contra el dopaje olímpico, pasaportes biológicos

Un tercio de la población mundial sufre hepatitis, según la OMS

Paleontología

Encuentran un fémur humano Atapuerca

Pensamiento Crítico

El truco que usan los yoguis para simular que levitan

España consigue tres bronces en las Olimpiadas Internacionales de Biología

Psicología

¿Sufre Anders Breivik trastornos mentales?

Radiografía a 121 millones de depresivos

Tecnología

Un ‘minishuttle’ quiere relevar a sus hermanos mayores

A %d blogueros les gusta esto: