Richard Dawkins Explica la Evolución del Ojo

En apenas 8 minutos Dawkins explica las fases de menor a mayor complejidad por las que pueden haber pasado nuestros ojos.

Desde las estructuras subcelulares fotosensibles, pasando por las monocapas planas de células, abovedándose en el caso de las planarias direccionando la luz, cerrándose hasta formar la cámara estenopeica de los nautilus, la aparición de una protolente en esta cámara sencilla como en el caso de los caracoles marinos, para llegar al final a un modelo complejo como es el caso del pulpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: