Feliz Día Internacional de la Blasfemia

Premios Ig Nobel 2011

Este 29 de Septiembre de 2011, la revista de humor científico Annals of Improbable Research, ha presentado como cada año los premios Ig Nobel del 2011.

Estos premios se conceden a las investigaciones más extrañas e incluso a las más aparentemente inútiles e inverosímiles. Este año los premios son:

Biología. Para Darryl Gwynne y David Rentz que descubrieron que algunos escarabajos prefieren aparearse con un cierto tipo de botella de cerveza australiana que con sus congéneres.

Física. Para un equipo de investigadores franceses y holandeses (Philippe Perrin, Cyril Perrot, Dominique Deviterne, Bruno Ragaru y Herman Kingma ) que determinaron por qué se marean los lanzadores de disco y no así los de martillo.

Fisiología. Para un equipo de investigadoras inglesas y holandesas (Anna Wilkinson, Natalie Sebanz, Isabella Mandl y Ludwig Huber) que corroboraron la ausencia de contagio del bostezo en la tortuga terrestre de patas rojas.

Literatura. Pero con tintes científicos se le ha concedido a John Perry por su «Teoría de la Procastinación Estructurada» que sostiene que debemos ir haciendo cosillas medianamente importantes para poder dilatar al máximo el tiempo que tardamos en dedicarnos a algo aún más importante.

Matemáticas. Para una colección de personajes que tienen en común el hecho de predecir el Fin del Mundo. La lista es la siguiente: Dorothy Martin, que predijo que el mundo acabaría en 1954; Pat Robertson, que predijo que terminaría en 1982; Elizabeth Clare, que fijó esa fecha en 1990; Le Jang Rim, que profetizó el fin del mundo en 1992; Credonia Mwerinde, que sostuvo que el fin del mundo ocurriría en 1999; y Harold Camping que emplazó el fin de los tiempos en 1994 y más tarde el 21 de octubre de 2011. Y el premio se lo conceden por enseñar a todo el mundo los efectos que puede tener el NO ser cuidadoso a la hora de realizar cálculos matemáticos predictivos.

Medicina. Para un equipo de investigadores americanos,  australianos, holandeses y belgas (Mirjam Tuk, Debra Trampe y Luk Warlop, Matthew Lewis, Peter Snyder y Robert Feldman, Robert Pietrzak, David Darby y Paul Maruff) que demostraron que con la vejiga llena y con unas ganas importantes de orinar se toman mejores decisiones en algunos campos pero peores en otros.

Paz. Para el alcalde de Vilnius, capital de Lituania, Arturas Zuokaz que demostró que se puede solucionar el problema de los vehículos mal aparcados aplastándolos con una tanqueta (el video es para no creerselo).

Psicología. Para el psicólogo noruego Karl Halvor Teigen que realizó un estudio para tratar de comprender por qué la gente suspira.

Química. Para un equipo japonés de investigadores (Makoto Imai, Naoki Urushihata, Hideki Tanemura, Yukinobu Tajima, Hideaki Goto, Koichiro Mizoguchi y Junichi Murakami ) que determinaron la cantidad adecuada de wasabi vaporizado que se debía de suministrar a la gente dormida para que se despertara, y aplicaron esos conocimientos para fabricar una alarma de wasabi.

Seguridad Pública. Para John Senders por la realización de un experimento que consite literalmente en ir conduciendo por la autopista mientras te bajan y suben un visor que te impide ver. Otro video que es para darle de comer aparte.

Si quieres ver los Ig Nobel de otros años, te recomiendo esta página.

Noticias Ciencia: Viernes, 30/9/2011

Astronomía

La sonda Messenger revela el pasado volcánico del planeta Mercurio

Orbitador de ESA descubre sobresaturación de agua en la atmósfera marciana

Un planeta expulsado del Sistema Solar

La NASA reduce el número de asteroides cercanos a la Tierra

Cada vez se forman menos estrellas en el universo

Ecología

Las abejas consiguen el premio más dulce

Descubren el porqué del peculiar bramido de los koalas

Aparece una ballena muerta en tierra a 800 metros del mar

Las hienas saben evaluar las probabilidades de vencer a un grupo rival

Primera demostración en vídeo de que los peces usan herramientas

Física

La luz de los cúmulos de galaxias apoya la teoría de la relatividad

Genética

El ADN de las Islas Feroe

Primer canguro cuyo genoma ha sido secuenciado

Medicina

La diabetes y el cáncer tienen una base biológica común

Paleontología

Los escarabajos prehistóricos con caparazones multicolor

Pensamiento Crítico

Esta semana tampoco se acaba el mundo…

Una investigadora gana un premio de 25.000 euros y lo dona a sus becarios

El acelerador estadounidense Tevatrón cierra por falta de dinero

Tecnología

Una «alfombra mágica» levanta vuelo

En fotos: autos solares compiten en el desierto de Atacama

La ‘hoja artificial’ que puede revolucionar la energía solar

Crean una rata «cyborg» con un cerebelo artificial

China lanza su primera estación espacial

Crean el plástico perfecto

Mapa de Muertos por Contaminación

Un nuevo gráfico de elmundo.es con información extraida de la OMS y que pone de manifiesto, sobre un mapamundi, la tasa de defunciones respecto a la calidad del medio ambiente.

Cada tonalidad de color en el mapa del mundo corresponde a un porcentaje de muertos que depende directamente del estado del medio ambiente en esa zona concreta del planeta.

Tenemos 3 posibilidades:

Contaminación Global (en la que España está entre el 1 y el 16% de las muertes totales en comparación, por ejemplo, con Somalia que llega casi al 40% de las muertes),

Contaminación del Agua, condiciones sanitarias e higienicas (España se encuentra en menos de 10000 muertes al año por estas causas en comparación con la India que sobrepasa las 150000 muertes al año por este menester) y

Contaminación del Aire (en este caso España se lleva la palma: más de 5000 muertes al año por este aspecto mientras que otros paises como Irlanda no llegan a 100 defunciones).

Por otro lado tenemos información muy interesante sobre ¿en qué enfermedades influyen más las condiciones ambientales? Al entrar en esta opción se nos despliega un gráfico (bastante antiintuitivo) que indica el intervalo de relación existente entre una determinada enfermedad y el medio ambiente.

Así pues, por ejemplo los trastornos perinatales y las infecciones respiratorias son las que más dependen de los factores ambientales mientras que otras como la filariasis o las intoxicaciones están menos relacionadas con la calidad del medio ambiente.

Os dejo aquí el Gráfico: El Mapa de la Contaminación

Noticias Ciencia: Miércoles, 28/9/2011

Anatomía

Los tendones absorben los impactos que los músculos no soportan

Astronomía

Un tercio de estrellas similares al Sol puede tener planetas terrestres en la zona habitable

CRESST descubre indicios de materia oscura

El ‘huevo frito’ cósmico

La mancha solar 1302: grande, peligrosa y en nuestra dirección

Origen extraterrestre de ciertos ingredientes de la vida

Hallan múltiples arcos de polvo que expulsa una estrella gigante

Ecología

Las maravillas de arquitectura e ingeniería en los nidos de hormigas

Las terribles avispas asiáticas emigran a Burgos

La toma de decisiones en las larvas de ‘Drosophila’

Física

Que es el suicidio cuantico

Un anti-imán para ‘esconder’ cualquier campo magnético

Una técnica basada en ondas electromagnéticas podría permitir transmitir información a las células

Genética

Puede la genética salvar a los anfibios?

Geología

El reciclaje geológico de la corteza terrestre es mucho más rápido de lo creído

Medicina

El CSIC busca apoyo para la primera vacuna española contra el sida

La ciencia investiga cómo frenar los embarazos múltiples

Bajos niveles de vitamina B12 pueden provocar problemas cognitivos

El Alzheimer destruye las células nerviosas de la nariz

Medio Ambiente

Cada año mueren más de dos millones de personas por la contaminación del aire

Pensamiento Crítico

El multimillonario Donald Trump no quiere aerogeneradores cerca de su campo de golf

La ciencia explica ‘la luz al final del túnel’ en las experiencias cercanas a la muerte

El bulo del meteorito que nunca existió

El cometa Elenin y el día del fin del mundo

¿Puede un mono escribir las obras completas de Shakespeare?

Tecnología

Una «ventana inteligente» ayuda a ahorrar más energía

Un artilugio permite andar a lesionados medulares

El CSIC desarrolla un método que optimiza la producción de hidrógeno

Negocio con los Veloces Neutrinos

Traducción:

-¿Has visto lo de la velocidad de la luz de los neutrinos?
-¡Sí! Buenas noticias; necesito pasta.
-¿Eh? ¿Pasta?
-Sí. Cuando sale una nueva historia sobre un estudio refutando toda la física, solía pedir precaución, recordar a la gente que los expertos no son todos idiotas y acababa en discusiones sin sentido sobre Galileo.
-«No, no se trata de si la relatividad existe. Si no existiera, su GPS no funcionaría»
-«¿Qué quiere decir con «policía del pensamiento científico»? ¿Ha visto usted nuestro presupuesto? No podemos empezar a permitirnos nuestra propia policía del pensamiento.»

-Eso suena miserable y frustrante.
-Sí. Así que me di por vencido, y ahora simplemente busco creyentes entusiastas y me apuesto con cada uno de ellos 200 dólares a que el nuevo resultado no llevará a nada.
-¡Eso es mezquino!
-Proporciona unos buenos ingresos, y si alguna vez me equivoco, estaré tan entusiasmado por la nueva física que no notaré la pérdida.

Visto en: www.xkcd.com

Noticias Ciencia: Lunes, 26/9/2011

Astronomía

A la caza de rocas espaciales

Dos potentes tormentas solares se dirigen hacia la Tierra

Ecología

Las aves «aprenden a construir nidos»

Por qué las hembras escarabajo son promiscuas

Los caracoles también vuelan

El hidrógeno como fuente de energía para organismos vivos

Bacteria viviendo dentro de otra que a su vez vive dentro de un insecto

Evolución

Una invasión de parásitos genómicos modeló el embarazo de los mamíferos modernos

Física

¿Cómo se imaginaron el átomo los primeros físicos?

La apoteosis de los neutrinos

Nada puede viajar más rápido que la luz en el vacío… ¿O sí?

Genética

Secuenciado el genoma de los aborígenes australianos

Geología

Temblor de El Hierro

Medicina

La exposición a un polímero presente en los plásticos disminuye la fertilidad humana

Una nueva clase de antibiótico para vencer las diarreas graves

¿Qué fue de la mercromina?

Primer ensayo europeo con células madre embrionarias

Es posible revertir temporalmente el envejecimiento del sistema inmunitario

Medio Ambiente

Un ‘mapa mundi’ de la salinidad en la superficie oceánica

Pensamiento Crítico

Irlanda del Norte se resiste a que los gais donen sangre

Tecnología

¿Qué pasó con el UARS?

Un asombroso escáner cerebral muestra lo que estás viendo

Parto Sospechoso

Tim Minchin: Un Buen Libro

Pues Tim Minchin ataca de nuevo.

Habla (o canta) sobre la Biblia. Está gracioso a no ser que seas un fanático religioso de los que todavía les pegan fuego a los herejes.

Noticias Ciencia: Jueves, 22/9/2011

Astronomía

Comienzan a buscar señales de la existencia de otros universos

Una aurora austral, vista desde la Estación Espacial

WISE capta en infrarrojo el resplandor de un agujero negro

Ecología

Larvas de escarabajo se alimentan de sus depredadores

La voz de las mujeres no permite a los hombres detectar su ovulación

Física

Los físicos premian a Amenábar por su retrato de la ciencia en ‘Ágora’

¿Indicios de la existencia de un área desconocida de la física?

Científicos ‘juegan’ al ping-pong con electrones

Genética

Una mutación genética causa ELA y demencia frontotemporal

Medicina

El mercurio, un metal tóxico y peligroso

Andalucía acoge el primer centro dedicado en exclusiva a la nanomedicina

La disfunción eréctil puede alertar tres años antes de la aparición de una patología cardíaca

Los universitarios que beben y fuman porros, también consumen más fármacos

Medio Ambiente

Las ballenas ya navegan entre el Atlántico y el Pacífico

Pensamiento Crítico

¿Cómo se mide el rendimiento de un científico?

Dos grafólogos en los informativos de la sexta

Otra promesa de ‘eterna juventud’ que se esfuma

El sobrepeso ya casi duplica al hambre crónica en el mundo

Tecnología

Captan imágenes de satélite de la NASA que caerá sobre la Tierra

Nueva técnica para convertir cáscara de naranja en biocombustible

¿Dónde caerá el sátelite descontrolado?

Crean un nuevo material que repele todos los líquidos

A %d blogueros les gusta esto: