Día Mundial de la Salud Mental

Parafraseando a la OMS:

«El Día Mundial de la Salud Mental tiene por objeto sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental. Su celebración contribuye a fomentar un debate más abierto sobre los trastornos mentales y a promover la inversión en servicios de prevención, sensibilización y tratamiento. La falta de tratamiento de los trastornos mentales y neurológicos, y de los relacionados con el consumo de sustancias es enorme, en especial en los países con recursos escasos.»

La Organización Mundial de la Salud ofrece algunos datos escalofriantes:

– La tercera parte de los paises carece de presupuesto de salud mental.

– El 25% de la población sufrirá algún tipo de alteración mental a lo largo de su vida.

– Cada 40 segundos se suicida un persona.

– El 80% de las personas con trastornos mentales en paises en desarrollo no tienen tratamiento.

– 2.5 millones de muertos provoca cada año el consumo de alcohol.

– 50 millones de personas en el mundo sufren epilepsia.

– Los países de ingresos bajos y medios tan solo dedican un 2% de su presupuesto en salud a la salud mental.

– Las personas con algunas enfermedades importantes (cancer, SIDA…) que a la vez presentan depresión tienen una probabilidad 3 veces más baja de cumplir el tratamiento.

Invirtamos en Salud Mental

Canción Escéptica: Así Estoy Yo Sin Ti

Este fin de semana se ha celebrado en Alfàs del Pi el primer congreso escéptico 2011 bajo el nombre: «Escépticos 2011. Antes del Fin del Mundo».

El congreso, organizado por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha sido todo un éxito de crítica y público.

Lo que me ha hecho mucha gracia es que en la ceremonia de clausura se han sacado de la manga esta versión del clásico de Joaquín Sabina en la que se hacen continuas referencias y guiños a las pseudociencias.

Os transcribo la letra:

«Extraño como la hipnosis en una gala,

torpe como un vidente jugando al bingo,

chulo como una ministra con Power Balance,

vacío como una sinagoga en un domingo.

Cutre como una secta sin tías desnudas,

perdido como un chupacabras en Alfàs del Pi,

como Jesucristo en el Triángulo de las Bermudas,

así estoy yo, así estoy yo, si tí.

Fabuloso como un marciano de plastelina,

como una pirámide de Güimar,

como el canto de un manatí.

Evidente como un Yeti con cagaleras,

como un fantasma con tu cartera,

así estoy yo sin tí.

Más triste que un curandero teniendo que pasar un doble ciego,

así estoy yo, así estoy yo, así estoy yo sin tí.

Confuso como un Creacionista en el Carbonífero,

raro como un adivino ganando un premio

inédito como un psicoanálisis fructífero,

inquieto como un arpío en Cuarto Milenio,

como un faquir que se ha quemado con su hoguera,

como un homeópata con sobredosis de aspirina,

como un cura al que ya no se le empina,

así estoy yo, así estoy yo, sin tí.

Frágil como un buda sobre una tapia,

como un imán con magnetoterapia,

como una sábana en Turín.

Jodido como un quiropráctico en el Reino Unido,

como un avistamiento sin testigos,

así estoy yo sin tí.

Más triste que Unamuno teniendo que prologar un libro de Bruno,

así estoy yo, así estoy yo, sin tí.

Restringido como el Area 51,

como el sarampión con la vacuna,

como una bruja sin porvenir.

Rechazado como mi cheque de la CIA,

como una antena de telefonía,

así estoy yo sin tí.

Más triste que un curandero teniendo que pasar un doble ciego.

Así estoy yo, así estoy yo, así estoy yo sin ti.

Noticias Ciencia: Lunes, 10/10/2011

Astronomía

El GTC contribuye a resolver el enigma de la densidad de las galaxias en los orígenes del universo

El púlsar del Cangrejo emite luz a las mayores energías detectadas en un sistema de púlsar

Los cráteres forjados por ríos marcianos de hace cuatro millones de años

Dos impactos cambiaron el eje de rotación de Urano

La tormenta de estrellas perfecta

Ecología

Los gatos asilvestrados, responsables de la extinción del 14 por ciento de los vertebrados en las islas, según el CSIC

La utilidad real de la capacidad de ciertos mamíferos para planear

Evolución

La biodiversidad se recuperó antes de lo pensado tras la extinción del Pérmico

Genética

¿Comemos información? Hallado ARN de plantas en humanos

Una nueva técnica utiliza el ARN para bloquear la inflamación

Geología

Erupción submarina en El Hierro

Medicina

Nanopartículas de óxido de hierro contra el cáncer

El infinito coste de no invertir en salud mental

Expertos estudian la capa que envuelve al corazón como generadora de células cardiacas

La primera vacuna terapéutica española para la tuberculosis llegará al mercado en 2015

El tomate previene el cáncer de próstata y mejora la piel

Medio Ambiente

Batalla para contener derrame de petróleo de Nueva Zelanda

España, el país que más baja emisiones por la crisis

La isla autosuficiente

Paleontología

Hallan la madriguera de un descomunal kraken prehistórico

Pensamiento Crítico

La ciencia en campaña electoral

El «proyecto dios» de MIT

Los bebés tienen sentido de la justicia con 15 meses

Psicología

El cerebro rechaza los pensamientos negativos

Tecnología

Urge tecnología que los pobres puedan usar

A %d blogueros les gusta esto: