The Golden Ratio Project

Los autores de este proyecto que me parece interesantísimo explican en que consiste su estudio/aplicación:

«El número áureo, también llamado PROPORCIÓN ÁUREA, DIVINA PROPORCIÓN o simplemente Φ (Fi), es un número irracional concebido por los antiguos griegos. Fue documentado por primera vez por Euclides en el siglo cuarto antes de Cristo.

Fi, cuyo valor numérico se aproxima a 1,6180339887498948482… es un modesto número que ha fascinado a los humanos desde su concepción, hasta el punto de convertirse en canon de belleza. Nuestra intención es demostrar si Φ se merece tal reputación. Para ponerlo a prueba, le pedimos a todo el mundo, mediante un test basado en la computación humana, que elija entre dos rectángulos seleccionados por un algoritmo genético. Después de todo, un rectángulo es la representación bidimensional del ratio entre altura y anchura.

Los resultados de nuestra investigación (que bien podríamos denominar rectángulos áureos) serán publicados en la sección «Resultados». Guarda esta página en favoritos para comprobar cómo evolucionan estos rectángulos con el tiempo. Si estás interesado en hacernos llegar cualquier comentario o en conocer cualquier detalle del experimento, como por ejemplo la configuración que hemos definido para el algoritmo genético, no dudes en visitar nuestra sección «Contacto«.

Agradecemos muchísimo cualquier comentario. Por favor, ayúdanos a mejorar el Golden Ratio Project, y ojala que la belleza de lo que amaís sea a lo que os dediquéis.»

Jugar es de lo más sencillo: 3 tandas en las que debes seleccionar 1 entre 2 rectángulos, el que te parezca más agradable a la vista.

Tengo interés por ver los resultados de este proyecto.

The Golden Ratio Project (bajo a la derecha podemos seleccionar idioma, por si os sale en inglés)

Noticias Ciencia: Martes, 11/10/2011

Astronomía

Una montaña tres veces el Everest en el asteroide Vesta

El viaje del robot marciano Opportunity

Ecología

En busca de vida bajo el hielo de la Antártica

Evolución

Una mutación que protegía de la malaria favoreció el origen de los humanos

Física

Primera refutación de la existencia de neutrinos más rápidos que la luz

Genética

Frijoles tolerantes a sequías para América Central

Geología

La Red Sísmica asegura que ‘estamos ante el nacimiento de un volcán’

Medicina

Cae el número de personas infectadas con tuberculosis

Atrapan al Megavirus, el más grande conocido hasta ahora

Un programa indio evita más de 100.000 casos de VIH

La gonorrea desarrolla resistencias a los antibióticos

Steve Jobs murió de un paro respiratorio provocado por un tumor en el páncreas

Avanzan hacia la vacuna del tracoma

El fútbol es el deporte que causa más fracturas maxilofaciales

Psicología

El cannabis aumenta el riesgo de depresión en los pacientes genéticamente vulnerables

Tecnología

¿Cómo funciona el servicio Blackberry?

Robots inteligentes que ‘piensan’ antes de actuar

IBM planea construir un cerebro humano artificial en 10 años

Otro satélite caerá la próxima semana a la Tierra

Persona con discapacidad hace mover brazo robot con el pensamiento

Crean una galaxia como la Vía Láctea en una sofisticada simulación digital 

A %d blogueros les gusta esto: