Calcula tu Esperanza de Vida

La edad biológica la podemos definir como la edad real, funcional que tienen nuestros órganos y nuestros tejidos. En un mundo en el que vivimos rodeados de cirugía estética, bótox, cabinas UV y mil trucos para disimular nuestra edad real y parecer más joven no está de más que nos fijemos un poco en nuestra edad fisiológica.

Ni siquiera es la que ponga en nuestro DNI, la edad cronológica y ni siquiera tiene porqué coincidir en todos nuestros órganos: podemos tener un hígado joven y sin embargo un corazón anciano.

El test que os presento intenta aproximarnos a nuestra esperanza de vida. Apareció por primera vez en la revista Nature en el año 2004 y ha sido ligeramente modificado por el autor del libro «El Científico Curioso«, Francisco Mora.

Ya veremos como dicha esperanza de vida depende de factores tales como el sexo, el estado civil, el nivel de ingresos, el ejercicio físico, el optimismo, la edad de nuestros ancestros, el lugar donde vivimos, tu trabajo, tu calidad de sueño…

Tan solo os llevará 5 minutos, es muy sencillo de realizar y os lo recomiendo.

INSTRUCCIONES

Para tener una idea de cuánto podrías vivir, rellena este cuestionario. Parte de 76 y súmale o réstale a esa cifra los números entre paréntesis:

  1. Si tienes entre 30 y 50 (+2), y si tienes entre 51 y 70 (+4)
  2. Hombre (-3), Mujer (+4)
  3. Si vives en una zona urbana o población con más de 2 millones de habitantes (-2), y en una ciudad de menos de 10.000 habitantes (+2)
  4. Si uno de tus abuelos cumplió los 85 (+2), si todos los abuelos cumplieron los 80 (+6)
  5. Tu padre o madre murió de enfermedad cardiovascular o infarto cerebral antes de los 50 (-4)
  6. Si tu hermano, hermana, padre o madre de menos de 50 tiene cáncer, o una enfermedad cardiovascular, o diabetes desde la infancia (-3)
  7. Si ganas el equivalente a más de  35.000 euros al año (-2)
  8. Si terminaste la Universidad (+1), o tienes un graduado o título de formación profesional (+2)
  9. Si tienes 65 o más y aún trabajas (+3)
  10. Vives con tu esposo/a o novio/a (+5) Si vives solo (-3) y (-3) por cada década que has vivido solo desde los 25
  11. Si trabajas en una oficina (-3), y si tu trabajo requiere esfuerzo físico (+3)
  12. Si haces ejercicio con esfuerzo durante 30 minutos 5 veces por semana (+4), de 2a 3 veces por semana (+2)
  13. Si duermes más de diez horas al día (-4)
  14. Con un carácter relajado (+3) o fuerte (-3), feliz (+1) o infeliz (-2)
  15. Multa por exceso de velocidad en el último año (-1)
  16. Bebes el equivalente a 28 ml de licor al día (-11)
  17. Fumas más de 2 paquetes/día (-6) o entre ½ y 1 paquete diario (-3)
  18. Un sobrepeso de 23 kilos o más (-8), 14 a 22 kilos (-4), 4,5 a 13 kilos (-2)
  19. Si tienes más de 40 años y te haces un chequeo o vas al ginecólogo una vez al año (+2)                   

Ahora, suma y averigua la edad a la que podrías llegar.

Fuente

Noticias Ciencia: Jueves, 13/10/2011

Anatomía

Las embarazadas que consumen grasas trans podrían tener bebés más grandes

Astronomía

Galaxias distantes revelan cómo se va despejando la neblina cósmica

Descubren un intrigante remanente de supernova encontrado a unos 16.000 años luz de distancia

Júpiter, el escudo del Sistema Solar

Aficionados ‘cazan’ un asteroide desde el Observatorio del Teide

Ecología

Las langostas que tienen tiempo de copular

¿Cuántos humanos puede soportar la Tierra?

Las pirañas «ladran» cuando atacan

La comunicación bacteriana puede afectar al clima de la Tierra

Física

Una partícula puede resolver uno de los grandes misterios de la física

Nuevo récord de medición de un periodo de estabilidad atómica

El deuterio podría dar respuesta al desequilibrio entre materia y antimateria

Genética

¿Un nuevo método para clonar embriones?

Reparan una mutación genética en un paciente humano sin dejar alteraciones secundarias

El consumir verduras puede cambiar el efecto de los genes en enfermedades cardíacas

Medicina

La peste negra o bubónica podría ser la madre de todas las pestes

El valor de cruzar las piernas tras un ictus

La vitamina D, crucial para el sistema inmune de los pacientes con tuberculosis

La vitamina E aumenta el riesgo de cáncer de próstata

Más de la mitad de los infartos son en fumadores o exfumadores

Medio Ambiente

En España se han producido 64 desastres naturales desde 1980

El cambio climático está detrás de las grandes crisis sociales del pasado

Paleontología

Hallan en la Antártida el fósil de ballena más antiguo del mundo

Los gusanos que resistieron el impacto del meterorito que mató a los dinosaurios

El Tiranosaurio rex era más grande y pesado de lo que se pensaba

Descubren en Alemania el dinosaurio mejor conservado de Europa

A %d blogueros les gusta esto: