Noticias Ciencia: Miércoles, 30/11/2011

Anatomía

¿En qué país de Europa viven las mujeres más delgadas?

Astronomía

De por qué Curiosity no encontrará vida.

Ecología

¿Un mundo sin alimentos en 2050?

Cómo las semillas sobreviven ser ingeridas dos veces

Los gusanos procrean y crecen en el espacio igual que en la Tierra

Las diez especies más raras de 2011, según National Geographic.

Las Tortugas sincronizan sus latidos para nacer juntas según estudio australiano.

Plantan con éxito bosques de arbustos en una zona de desierto

Deducen por primera vez una ecuación del comportamiento colectivo

Los cuervos también señalan objetos, con el pico

Física

Científicos buscan el cuarto neutrino

Genética

Crean un ‘superbrócoli’ que elimina toxinas

Medicina

Un estudio identifica nuevos modos de matar al parásito de la malaria humana

Los supervivientes de cáncer tienen el doble de riesgo de sufrir un segundo cáncer del mismo tipo

¿Pueden los cabeceos del fútbol provocar lesión cerebral?

Las muertes por sida caen un 22% en cinco años

Relacionan los niveles altos de azúcar en sangre de las mujeres mayores con el cáncer colorrectal

Administrar antirretrovirales tras un contacto de riesgo reduce la posibilidad de contagio de VIH

Medio Ambiente

Los 13 años más cálidos de la Historia se han registrado en los últimos 15

La ESA recurre a rayos láser para medir los gases de efecto invernadero

Paleontología

Los caballos prehistóricos de las sabanas de Teruel

Pensamiento Crítico

Obsolescencia programada: Lecciones de una bombilla. Una revisión crítica del popular documental

Los españoles dan un 6,3 a sus relaciones sexuales

El gran tijeretazo en ciencia «está por llegar», advierte el biólogo Ginés Morata

Pamela Anderson pone cara y palmito a un sello ecologista

Psicología

No es verdad que los hombres piensen siempre en el sexo.

Dormir para superar las penas

Tecnología

El polémico crudo de Canadá que muy pocos quieren

Un laboratorio clínico en la palma de la mano

El hombre biónico es una realidad

En busca de robots capaces de pilotar aviones

La técnica que desenmascara los retoques del Photoshop

Un robot flexible inspirado en gusanos y estrellas de mar

La primera bombilla que está viva

Crean un material con propiedades muy parecidas a las del grafeno

Envases de bioplástico con piel de aceituna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: