Y no os dejéis llevar por las supercherías.
Filed under: Humor | Leave a comment »
Anatomía
Buscan el origen de la risa… haciendo cosquillas a animales
Ecología
Un año trágico para los elefantes
Las asombrosas criaturas abisales que habitan las profundidades del Índico
Cómo la temperatura ambiente decide el sexo en los animales
La crisis económica condena al mamífero más amenazado
Los grandes simios toman decisiones sofisticadas
Genética
Las interacciones entre los genes del arroz
Geología
La presencia de oxígeno en el centro de la Tierra
Medicina
Alerta ante el mal uso de las investigaciones sobre la gripe aviar
En España mueren cada día 145 personas como consecuencia del tabaco
Los españoles engordan entre 2 y 4 kilos de media en Navidad
Trasplantan por primera vez un trozo de hígado dividido ‘in situ’ a un bebé
Paleontología
Descubren el linaje y la tonalidad de una singular ave extinta
Pensamiento Crítico
Las cinco goteras de la ciencia que hereda Rajoy
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Todos los días, nos fijamos en docenas de sitios web. La estructura de estos sitios web se define en HTML, la lengua franca para la publicación de información en la web.
El trabajo del navegador es traducir el código HTML en una serie de elementos visuales identificables.
Se puede ver el código detrás de cualquier sitio web seleccionando la opción «Ver código fuente» localizado en algún lugar en el menú del navegador.
HTML se compone de los llamados tags (etiquetas), como la etiqueta A de los enlaces, la etiqueta IMG para imágenes y así sucesivamente. Dado que las etiquetas están anidadas dentro de otras etiquetas, que se organizan de forma jerárquica, y que la jerarquía se puede representar como un gráfico, se ha desarrollado una pequeña aplicación que permite visualizar ese gráfico.
Se he usado un poco de color para indicar las etiquetas más utilizadas de la siguiente manera:
azul : para enlaces (la etiqueta A)
rojo : para tablas (TABLE, TR y las etiquetas TD)
verde : de la etiqueta DIV
violeta : imágenes (etiqueta IMG)
amarillo : para formularios (FORM, INPUT, TEXTAREA, SELECT y OPTION tags)
naranja : para saltos de línea y blockquotes (BR, P, y las etiquetas BLOCKQUOTE)
negro : la etiqueta HTML, el nodo raíz
gris : todas las otras etiquetas
De esta manera podemos transformar nuestra web en una especie de árbol con multitud de ramificaciones y coloreado de acuerdo al patrón expuesto con anterioridad.
Realmente es impresionante ver como se despliega nuestra página mientras se forma el entramado. Os dejo el árbol de esta humilde página web y el enlace a la aplicación.
Página Web en forma de Gráfico
Filed under: Aplicaciones | Leave a comment »
Astronomía
Los bisiestos, como 2012, evitan que el calendario colapse cada 600 años
Las naves gemelas de la NASA llegan a la Luna
Ecología
Las ranas que eligen parejas por su canto
Posibles nuevas especies en las profundidades oceánicas
Los chimpancés alertan del peligro a sus congéneres
Los suelos ricos en metales pesados refuerzan la resistencia de microorganismos a los antibióticos
Física
Las partículas de la materia oscura tienen una masa mayor de lo creído
Geología
Visualización de una tormenta geomagnética
Surge una nueva isla en el Mar Rojo
Medicina
El 32% de los españoles no ha ido al dentista en un año
La epilepsia no está vinculada a cometer crímenes violentos
Relacionan comer mucha carne roja con padecer cáncer de riñón
Un fármaco retrasa la progresión del cáncer de ovario y mejora la supervivencia
Medio Ambiente
Crudo derramado y luz solar, un coctel letal para la vida marina
Paleontología
Un sistema de inteligencia artificial para ayudar a encontrar yacimientos paleontológicos
Pensamiento Crítico
Resuelven el misterio del dedo del Yeti
La hipótesis oncológica de Chávez hace aguas
Los comentarios pseudocientíficos de famosos más divertidos de 2011
Ciencias 2011. El año de los ‘casi’.
Un estudio revela que el consumo de suplementos vitamínicos es una pérdida de dinero
Psicología
Prolongar la educación secundaria puede aumentar el coeficiente intelectual
Tecnología
Cultivar boniatos en el espacio
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Esta Nochebuena murió a los 80 años de una insuficiencia renal el chimpance (macho, Jiggs era su verdadero nombre) que dió vida a la mona Chita en algunas películas de Tarzán.
Desde aquí un pequeño homenaje a modo de despedida.
Filed under: Efimérides | Leave a comment »
En estas fechas que corren lo más normal son los excesos en forma de comilonas y sobretodo a la hora de tomarnos alguna que otra copichuela de más.
El exceso de alcohol y la posterior resaca afectan a la precisión de nuestros movimientos.
Por esta razón os traigo un juego para poner a punto vuestra motricidad, templar los nervios y elevar vuestra autoestima.
El juego es muy sencillo: con el ratón manejamos un puntero que hemos de llevar por un laberinto. Tiene 3 pantallas en las que aumenta levemente la dificultad. Si el puntero toca la pared del laberinto comenzamos de nuevo esa pantalla.
Os lo recomiendo. Muy relajante. He conseguido las 3 pantallas en 1 minuto y 33 segundos. ¿Me superas?
Filed under: Humor | Leave a comment »
Anatomía
La Razón publica un kamasutra con posturas de derechas
Berlusconi obligará a las italianas a “estar buenas”
Astronomía
Ponen en órbita al primer astronauta de letras
Ecología
El zoo de Madrid adquiere la bestia parda
Evolución
El cambio climático hará volver a los dinosaurios
Física
El acelerador de partículas de Ginebra atrae a los niños con aparatos
El recorte presupuestario aboca a los científicos a la alquimia
Genética
Crean hippies del Partido Popular en un laboratorio
Medicina
Dejan de vender supositorios porque sacan lo peor de la gente
Detienen a Juan Luis Guerra por tráfico de bilirrubina
Desarrollan un fármaco para la extrema derecha
Medio Ambiente
España está a temperatura ambiente
El Yeti niega públicamente el cambio climático
Paleontología
La crisis revitaliza el Paleolítico Superior
Pensamiento Crítico
Se celebra en Las Ventas la primera corrida de toros vegana
La revista “Muy Interesante” pasará a llamarse “Uala nen”
8 de cada 6 periodistas no entienden de números
Un funcionario lleva desayunando desde febrero
Psicología
Un piscolabis provoca una epidemia de remordimientos en una oficina
“Mi marido es imbécil y necesita asistencia”
Cortan doce calles para medir la paciencia de los ciudadanos
Tecnología
Calatrava construye un puente que caerá en lunes
Las chabolas españolas tendrán Internet
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Filed under: Paranormality | 1 Comment »
Astronomía
Kepler descubre un nuevo sistema de planetas calientes
Ecología
La sequía reduce el número de mariposas monarca
El grado de atención que las sanguijuelas le prestan a cada uno de sus sentidos
Un proyecto titánico para catalogar las especies de microbios de la Tierra
Evolución
Los cambios climáticos determinaron la evolución de los mamíferos
Genética
Retrasar la maduración de la planta del tomate aumenta su rendimiento
Descubren en bacterias un mecanismo de digestión basado en el solapamiento de ARN
Medicina
El invierno, la estación maldita de los cardiópatas
El primer trasplantado bilateral de piernas del mundo ya camina en piscina
Microbiólogos encuentran en el organismo más virus de los que pensaban
La bacteria ‘Helicobacter Pylori’ puede proteger de otras que causan diarreas
Consiguen ‘darle la vuelta’ a las enfermedades autoinmunes en ratones
Medio Ambiente
Una mirada a la erosión interna de un glaciar
El uso de biodiésel reduce la contaminación en las ciudades
Paleontología
Una súbita acidificación causó la gran extinción marina del Cretácico
Pensamiento Crítico
‘Nature’ destaca la eliminación del Ministerio de Ciencia del Gobierno
Cospedal fulmina a los veterinarios de fauna amenazada
Psicología
Desarrollan un spray con oxitocina para combatir la timidez
Tecnología
Comienza a funcionar ‘Brújula’, la alternativa china al GPS estadounidense
La ‘fiesta de luces’ de la península ibérica, imagen del día de la NASA
Toyota lanza el automóvil híbrido con el más eficiente uso del combustible en todo el mundo
Resuelto el misterio de la bola metálica caída del cielo en Namibia
La Soyuz TMA-03M llega a la estación espacial
Filed under: Noticias | Leave a comment »