Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA

Como cada 1 de Diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

Este año parece que estamos de enhorabuena ya que, respecto al año anterior, las muertes por esta enfermedad han sido un 22% menores y el número de personas infectadas por el VIH cayó un 15%. Lo cual indica que las cosas se están haciendo bien y que los esfuerzos por parte de todos están fructificando.

Al respecto de este día tan especial os dejo algunas cosas:

En primer lugar un especial de elmundo.es en el que se contestan a 10 preguntas básicas sobre la enfermedad. A saber:

1 ¿Qué es el sida?

2 ¿Cómo he podido contagiarme?

3 ¿Qué debo hacer si sospecho que puedo haberme contagiado?

4 ¿Qué me va a pasar?

5 ¿Qué diferencia hay entre ser sero-positivo y tener el sida?

6 ¿Puede curarse el sida?

7 ¿Puedo no tratarme?

8 ¿Quién tiene riesgo de infectarse?

9 ¿Puede pasarle algo a mis hijos?

10 ¿Debo decir que tengo sida?

Este mismo especial incluye también un completísimo especial sobre SIDA y embarazo en el que se incluyen los siguientes puntos:

1. Introducción

2. Formas de transmisión

3. Estrategias globales para reducir el contagio

4. Relación entre VIH y Embarazo

5. Factores que influyen en la transmisión de la infección VIH

6. El cuidado prenatal

7. Cuidados por trimestre

8. Tratamiento durante el embarazo

9. Como actuar durante el parto

10. Lactancia materna: riesgos de contagio y actitudes

11. Diagnóstico del recién nacido

Y en segundo lugar os enlazo un video que forma parte de la campaña contra el SIDA que llevó a cabo la MTV al respecto de que el grupo que más rapidamente estaba creciendo en cuanto a infectados por el VIH era el de mujeres menores de 30 años y se relacionaba con el hecho de no usar medidas de barrera como el preservativo masculino.

Muy impactante.

http://www.youtube.com/watch?v=I3J80ttz11A&feature=related

Noticias Ciencia: Jueves, 1/12/2011

Astronomía

La ‘explosión mortal’ de Navidad

Los barrancos polares de Marte pudieron formarse sin agua líquida

Ecología

Científicos creen que los sapos pueden predecir terremotos

Sudamérica, la peor en deforestación a nivel mundial

Evolución

Sorpresa al completar el árbol genealógico evolutivo de los moluscos

Física

Experimento para hallar una conexión entre la Relatividad General y la Mecánica Cuántica

Geología

El cambio de los polos magnéticos no supone peligros para el planeta

Medicina

Científicos descubren grosor de la carótida determina la repetición de ictus

Un tratamiento permite tener hijos sanos a enfermos de sida

Estudian anticuerpos neutralizantes que protegen contra la infección por VIH en ratones

Unos 65.000 estudiantes de 14 a 18 años han probado una o varias drogas emergentes

Medio Ambiente

Para que no haya un mundo sin nueces

El Artico se queda sin hielo y sin osos, y gran parte del mundo sufrirá inviernos fríos e interminables

Paleontología

Rastro de piedra de los primeros ‘sapiens’ que emigraron de África

Pensamiento Crítico

Un hospital aísla a una enferma de cáncer para hacer hueco al secretario general de la OTAN

La ciencia española pierde el tren europeo

Facua denuncia a Ryanair por vender relojes milagrosos en sus vuelos

Psicología

Adicción al sexo en EE. UU.: «una epidemia nacional»

Tecnología

Una impresora 3D para regenerar huesos

Envases de bioplástico con piel de aceituna

A %d blogueros les gusta esto: