«Punset» canta a la Ciencia por Manolo Escobar

José Mota imita a Eduard Punset que a su vez imita a Manolo Escobar y canta una canción dedicada a la ciencia en «La Hora de José Mota».

La canción a partir del minuto 3.

Letra de la Canción ¡Qué viva la Ciencia!

«Que bonito es el teorema de Pitagoras

Y la teoria de la relatividad

Las hipótesis del cosmos me emocionan

Porque en sus leyes hay ciencia universal

Y todo el mundo anhela la verdad

Y llora si le explican el Big Bang

Por eso se oye este clamor:

¡Qué viva la ciencia!

Y yo soy el presentador… Soy un divulgador

Me fascinan las hipótesis de Mendel

Y las teorias sobre la Evolución

Me apasiono con los agujeros negros

Las supercuerdas me llenan de emoción.

Me adentro en el espacio sideral

Y adoro los teoremas de Pascal.

Por eso se oye este clamor:

¡Qué viva la Ciencia!

Y yo soy el presentador… Soy un divulgador.»

Noticias Ciencia: Lunes, 6/2/2012

Astronomía

La terraformación de Marte

Hallan una ‘supertierra’ que puede tener vida cerca de nuestro planeta

Júpiter tiene dos nuevas lunas

China publica un mapa completo de la Luna de alta resolución

Ecología

Peces a 8 kilómetros de profundidad

Evolución

La transición evolutiva del pez al anfibio fue promovida por inundaciones y no por desecaciones

Genética

Nuevos métodos para medir con mayor precisión la secuenciación del genoma

¿Por qué se separan los genes?

Geología

La Tierra pierde peso

Medicina

Nueva técnica para identificar cadáveres

Estudio cerebral detecta vulnerabilidad de ciertas personas a las adicciones

Falsos mitos del cuidado de las cicatrices

El 30% de muertes por cáncer puede evitarse

Se abre de nuevo el debate sobre la seguridad de parir en casa

El primer virus creado y censurado por el hombre

La mutilación genital femenina sigue siendo una epidemia

Los consumidores de té verde muestran una menor discapacidad con la edad

Vivir en plena naturaleza puede reducir hasta un 40% el riesgo de cáncer

‘Fiebre de yogures en Japón’, un modo de prevenir la gripe

Medio Ambiente

El calentamiento puede con pájaros y mariposas

El aumento de la temperatura en Atlántico Norte es también natural

Pensamiento Crítico

Y dale con la sensación térmica: ¡Que no se puede calcular! ¿Por qué? «porque cada uno tiene la suya»

Los científicos denuncian que están ‘desamparados’ tras los recortes

Dermatólogos niegan los milagrosos efectos anticaída del champú para caballos

Psicología

Aclaran cómo repartimos la atención entre objetivos simultáneos

Tecnología

Chile: dentro del telescopio óptico más grande del mundo

Las direcciones de internet se hacen casi infinitas

Molibdenita, otro material para fabricar chips 

A %d blogueros les gusta esto: