Los Sabios: Charles Darwin

Recuerdo en mi más tierna infancia (allá en los inicios de los años 80) que habían muchas series de dibujos animados por las tardes, en la franja horaria que ahora dedican la mayoría de televisiones a sacar la basura.

De las muchas series que vi de pequeño, hubo una que aun a día de hoy me sigue impresionando: «Los Sabios».

Eran capítulos de apenas 20 minutos en los que MIM («Mi Inteligente Muñeco», una especie de bicho rosa que usaba el pelo a modo de brazos) explicaba algún tema relacionado con la Ciencia.

Esto es MIM

Uno de ellos lo dedicaron a Charles Darwin y su teoría de la Evolución. Así que en un ataque de nostálgia os dejo el capítulo en cuestión y la reflexión de que se puede enseñar ciencia divirtiendo y acercándola así a los niños.

Noticias Ciencia: Lunes, 23/4/2012

Astronomía

La explosión de un meteorito sorprende en Nevada y California

Se activa el buscador HARPS-N para detectar planetas como la Tierra

Brillante lluvia primaveral de estrellas

El pollo de goma que cruzó una gran tormenta solar

Una luna en forma de ovni

Ecología

Investigan mortandad de delfines en norte de Perú

El calor obliga a ‘trepar’ ladera arriba a las flores del sur del continente europeo

Los insectos construyen conceptos abstractos

Gallina ‘echa abajo’ siglos de dilema sobre el huevo

Evolución

Los osos polares surgieron hace unos 600.000 años

Trazan el árbol de la vida hasta una forma ancestral única

Trazan el desarrollo de la química que sustenta la vida, hasta la historia de la vida temprana

Física

Investigadores logran controlar el flujo de calor con precisión atómica

Captan por vez primera imágenes en tiempo real de dos átomos vibrando en una molécula

Genética

Crean el AXN, una alternativa sintética al ADN

Geología

Un lago de Namibia se reproduce en Titán

África descansa sobre grandes acuíferos

La bocanada del volcán Popocatépetl mide dos kilómetros

Medicina

Los cambios de posición de la madre tras la dilatación mejora el parto con epidural

Vietnam pide ayuda ante una misteriosa enfermedad

La médula ósea sí entiende de razas

Los pacientes hispanos con cáncer de pulmón viven más que los negros y los blancos

Medio Ambiente

Vivimos por encima de nuestras posibilidades ecológicas

Paleontología

Dos nuevas especies de dinosaurio con cuernos

Pensamiento Crítico

Expediente Nikola Tesla: ¿por qué cayó en el olvido?

Psicología

El chute hormonal del fútbol

Tecnología

Coches propulsados por agua: ¿utopía o realidad?

Un invento obtiene agua potable del aire

A %d blogueros les gusta esto: