Entrevista a Casey Haynes

Casey Haynes es un niño de 15 años, gordito y que durante 6 años estuvo recibiendo vejaciones y humillaciones por parte de compañeros de colegio.

Le ataban a postes, le escupian, le insultaban, le pegaban… hasta un punto tal que incluso el más imbecil se permitía el lujo de intentar partirle la cara.

Un día, en uno de esos episodios decidió que ya estaba bien. Y pasó esto:

Ese video dio la vuelta al mundo y Casey se hizo famoso.

Lo que viene a continuación es una entrevista en la que cuenta como se sintió, lo que le hacian, quien le ayudó a salir de aquella situación, como pensaba en suicidarse (un niño con 14 años) y como ve la situación con la perspectiva adecuada.

Cuenta su historia. Y vale la pena ser escuchada.

Noticias Ciencia: Jueves, 3/5/2012

Anatomía

Los estudios de anatomía de Leonardo, casi tan buenos como el 3D

Astronomía

La NASA caza a un agujero negro engullendo una estrella

En busca de vida en las lunas de Júpiter

La Estrella Polar pierde masa…. pero seguirá brillando

La mayor súper luna del año podrá verse este sábado

Ecología

Las plantas florecen más rápido de lo previsto con el cambio climático

Física

Científicos consiguen cambiar un evento del pasado

Genética

El silencio del gen USP9X acelera el cáncer de páncreas

Medicina

Descubren el potencial terapéutico de un ácido presente en las hojas del olivo

Las bebidas energéticas causan un desgaste irreversible al esmalte dental

El 14% de las mujeres españolas están infectadas por el virus del papiloma humano

El ajo, más eficaz que los antibióticos contra la intoxicación alimentaria

Demuestran los efectos nocivos de la acumulación de glucosa en las neuronas

Paleontología

Todas las reses actuales descienden de un rebaño de 80 animales

El nimbadon, el marsupial gigante que vivía en la copa de los árboles

Ötzi, el «hombre de hielo», murió de un flechazo

Pensamiento Crítico

El Papa propone poner a Dios en la raíz del progreso científico

El primer osteópata de elefantes

A %d blogueros les gusta esto: