Simulador de Microondas

Las microondas son un conjunto de ondas electromágneticas que presentan una longitud de onda entre 1mm y 1m, con una frecuencia comprendida entre los 300 MHz y los 300 GHz.

El horno microondas es capaz de generar este tipo de ondas electromagnéticas sobre cualquier elemento que introduzcamos en su interior lo cual a su vez hace vibrar las moléculas de agua que lo compongan. Esta vibración genera calor y es por eso que el horno microondas es capaz de calentar los alimentos (entre otras cosas como veremos inmediatamente).

¿Quieres saber qué sucede si metemos pegamento en el microondas? ¿Y un tomate? ¿Y un balón de rugby? ¿Qué crees que pasaría si metemos jabón? ¿O las luces de Navidad? ¿O chicles? ¿O una piña? ¿O media docena de huevos? ¿O un desodorante?

Si tienes curiosidad pero no te apetece gastarte el dinero en reparar tu microondas después del experimento te aconsejo que uses este simulador.

Podemos escoger entre 21 elementos distintos para introducir en el microondas y ver pacientemente lo que sucede con ellos y con el aparato.

A medio camino entre el experimento científico y la gansada os dejo el simulador.

Simulador de Microondas

 

Noticias Ciencia: Miércoles, 16/5/2012

Anatomía

El crecimiento coordinado entre tejidos y órganos depende de una hormona

Astronomía

ESO capta la imagen más profunda de la galaxia Centaurus A

Captan en Marte un «Diablo de Polvo» alzándose a 20 kilómetros de altura

Un raro eclipse solar: espectáculo natural para este 20 de mayo

Ecología

B95, el ave migratoria que rompió todos los récords

Un repelente para mordidas de tiburón

Activación de defensas en vegetales mediante el sentido del tacto

La estrategia de las orugas que se defienden de sus atacantes vomitándoles encima

Física

Propiedades del grafeno se presentan como un mosaico irregular

Genética

Investigadores españoles prueban una terapia para prolongar la vida

Medicina

La OMS alerta del aumento de casos de hipertensión y diabetes en el mundo

Científicos recomiendan prueba casera de VIH

Tomar demasiado azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas

Uno de cada cuatro menores de cinco años tiene exceso de peso

Un paciente tetrapléjico logra cierto control de las manos

Un nuevo fármaco mata células cancerosas restaurando el supresor de tumores

Si tu padre es hipertenso, ejercítate

Medio Ambiente

Los seres humanos consumen cada año «una Tierra y media»

Paleontología

Los dinosaurios también padecían artritis

Descubren en ámbar la primera evidencia de polinización

Hallan una hoz de asta de ciervo del Neolítico

El mecanismo principal de la Gran Extinción de hace 450 millones de años

Pensamiento Crítico

Subir impuestos a comidas grasas y bebidas azucaradas ayudaría a mejorar la salud de los ciudadanos

64 ensayos clínicos, en el aire por los recortes en investigación en I+D+i

Un método para probar la hipótesis de Gaia

Tecnología

El mayor centro de captura y almacenaje de CO2 del mundo

Beber con la mente

A %d blogueros les gusta esto: