Noticias Ciencia España: Agosto 2012

Ecología

¿Cómo ser una especie invasora con éxito?

El uso ilegal de veneno acorrala al buitre negro

Descubren el mecanismo de replicación de los viroides de las plantas

Científicos del CSIC abren el camino para obtener aceitunas probióticas

Nace con 152 kilos de peso «Vicky», la segunda cría de orca española

En 2050 el número de «supercentenarios» llegará al 4% de la población

Descubren un ecosistema natural en Almería invadido por un coral exótico

Evolución

La fauna marina experimentó una rápida diversificación hace 25 millones de años

Física

Dos enanas blancas que cada vez orbitan más rápido avalan a Einstein

Medicina

La rara enfermedad que no tolera el ejercicio físico

Científicos españoles logran predecir las metástasis de cáncer de mama y pulmón

Negros y muy blancos, contra los efectos del sol

Aceite de oliva contra la osteoporosis

Una ‘poción’ a base de orina permite capturar CO2

Sanidad desaconseja el uso prolongado de calcitonina

Medio Ambiente

El agua del Cantábrico ha aumentado 1ºC en 30 años por el cambio climático

El aumento de la radiación ultravioleta provoca el declive de los corales

La mayor parte del Parque de Garajonay se recuperará del fuego en una década

La economía verde podría crear dos millones de empleos en España

El calentamiento global incrementará las inundaciones en Venecia

Paleontología

Hallan en Castelldefels el esqueleto de un elefante de hace 100.000 años

Nuevos fósiles ayudan a comprender la extinción de los dinosaurios

Pensamiento Crítico

También somos PIIGS en gestión de residuos municipales

Mercadona retira once cremas de Deliplus y Solcare aunque no causan daños a la salud

Un 12% de los estudiantes reconoce que no utiliza protección en sus relaciones sexuales

Bretón burló a la Policía, pero no a la Ciencia

Psicología

El zinc, clave para alejar la depresión

¿Por qué un padre asesina a sus hijos?

Tecnología

Cómo sofocar los incendios forestales

Hacia una Teoría General sobre los Hijos de Puta

Marcelino Cereijido es doctor en Fisiología Celular y Molecular y ha trabajado en universidades tan importantes como Harvard y Munich además de ser asesor de la OEA y la Unesco.

El año pasado escribió un ensayo cuyo curioso nombre es «HACIA UNA TEORIA GENERAL SOBRE LOS HIJOS DE PUTA» (aquí podeis leer una breve crítica y algunas frases del propio libro).

Os dejo una entrevista con el señor Marcelino al respecto de su propio libro en la que hace un breve resumen del mismo y responde a preguntas tales como:

– ¿La hijoputez se imita gracias a las famosas neuronas espejo?

– ¿Qué son las «pechinas»? Y por que la hijoputez es una pechina.

– ¿A que se debe que casi todos los políticos del mundo son hijos de puta?

Noticias Ciencia: Jueves, 30/8/2012

Astronomía

Hallan azúcar en el gas que rodea a una estrella

Asombroso cambio de velocidad de rotación en un púlsar

El telescopio infrarrojo de la NASA detectó millones de agujeros negros

Curiosity transmite la primera canción desde otro planeta

Al contrario de lo que se creía, el nacimiento del Sol no se produjo en condiciones excepcionales

Ecología

Los chimpancés son capaces de crear tradiciones sociales

Los «bosques vacíos» de Brasil

Las aves que vuelan a 150 km por hora

Evolución

Asombrosa evolución ultraveloz en estrellas de mar

Geología

Astronautas buscarán nuevas formas de vida en las profundidades de la Tierra

Un nuevo gran terremoto podría matar a 320.000 japoneses, indica un reporte oficial

Medicina

Un estudio a largo plazo en primates sobre las dietas bajas en calorías afirma que no tienen efecto sobre la longevidad

Los pediatras de EEUU, a favor de la circuncisión

La vitamina B3, ¿una ‘antisuperbacteria’?

Un hombre sin corazón obtendrá un trasplante

Medio Ambiente

La fusión del Ártico liberará diez veces más gas invernadero de lo previsto

El cambio climático incrementa el número y la intensidad de los ciclones

Pensamiento Crítico

Tres grandes fabricantes de bebidas energéticas están siendo investigadas

Psicología

¿Por qué un padre asesina a sus hijos?

Tecnología

Nico, el robot que aprende a mirarse al espejo

Científicos rusos inventan un casco para relajar a los astronautas en Marte

Primera Voz Humana en Marte

Traducción:

«Hola, soy Charlie Bolden, administrador de la NASA, hablando con usted a través de la capacidad de difusión del rover Curiosity, que ahora está en la superficie de Marte»

«Desde el principio de los tiempos, la curiosidad de la humanidad nos ha llevado a buscar constantemente algo nuevo; nuevas opciones de vida más allá del horizonte. Quiero felicitar a los hombres y a las mujeres de nuestra familia de la NASA, así como a nuestros socios comerciales y gubernamentales de todo el mundo por haber dado un paso más en Marte»

«Esto es un logro extraordinario. Hacer aterrizar un rover en Marte no es sencillo. Otros lo han intentado. Sólo America lo ha conseguido.»

«Las investigaciones que estamos realizando… el conocimiento que esperamos conseguir con la observación y análisis del Crater Gale nos dirá mucho sobre las posibilidades de vida en Marte así como del pasado y futuro de nuestro propio planeta»

«Curiosity traerá beneficios a la Tierra e inspirará a una nueva generación de científicos y exploradores, mientras se prepara el camino para una misión humana en un futuro no muy lejano. Gracias.»

Noticias Ciencia: Martes, 28/8/2012

Astronomía

La NASA proclama en Marte que llegarán humanos «en un futuro no muy lejano»

Agosto tendrá este viernes su ‘Luna azul’

Hubble capta una colección de viejas estrellas

Ecología

“Ciber-hormigas” imitan a internet para rastrear su alimento

Descubren un pez cabeza-pene en Vietnam

Evolución

Un ancestro del oso hormiguero esclarece la evolución de los mamíferos

Física

Dos enanas blancas que cada vez orbitan más rápido avalan a Einstein

Geología

Confirman que los cuasicristales hallados en Siberia son de origen extraterrestre

Medicina

Fumar marihuana desde los 11 años lastra la inteligencia

Aprueban una pastilla que agrupa cuatro fármacos para tratar el VIH

Descubierta una nueva molécula anticancerígena y antimetástasis

Una nueva técnica para tratar los derrames cerebrales

Los riesgos de comer alimentos crudos

Medio Ambiente

Deshielo récord en el Ártico

La tormenta tropical Isaac, a punto de convertirse en huracán, amenaza al Golfo de México

Paleontología

La serpiente más primitiva conocida

Tecnología

Video y fotos: El ascensor espacial en la Luna podría estar listo para 2020

Nacimiento de un Insecto Palo

Una especie de alien contorsionista (fásmido) que surge de un huevo 10 veces más pequeño que su cuerpo.

Inquietantemente bello.

Noticias Ciencia: Lunes, 27/8/2012

Astronomía

Adiós a Neil Armstrong, el hombre que nos representó en la Luna

Verificados otros 41 nuevos exoplanetas en tránsito

Galaxias gemelas de la Vía Láctea

Ecología

¿Por qué los escarabajos practican «sexo oral»?

Por qué no se rompen las alas de los insectos

Evolución

Intentan repetir la evolución gracias a la «resurrección» de un gen de 500 millones de años

Medicina

Levantar pesas mantiene la densidad ósea de los astronautas

El virus del Nilo se propaga en EE.UU. por el cambio climático

El movimiento dentro de una neurona, visto como nunca antes

Descubren factor crucial en la totipotencialidad de las Células Madre

Identifican las bacterias cuyas esporas son resistentes a la pasteurización

Un exceso de fertilidad, posible causa de los abortos espontáneos recurrentes

Las personas con más probabilidad de tener un evento coronario son las del AB

El agua del grifo de EE.UU. podría contener una ameba letal

Medio Ambiente

La escasez de alimentos podría obligarnos a hacernos vegetarianos

El calentamiento global incrementará las inundaciones en Venecia

Nubes artificiales contra el calentamiento global

Pensamiento Crítico

Cómo evitar que EE.UU. desperdicie casi la mitad de su comida

Incautados en Perú más de 16.000 caballitos de mar destinados al tráfico ilegal

Dime cómo bailas y te diré si te puedes quedar embarazada

Bretón burló a la Policía, pero no a la Ciencia

Psicología

La red social ‘atrapa’ nuestra personalidad: vuelve a los usuarios violentos y antisociales

Tecnología

Se genera H2 para células de combustible usando un catalizador barato

Desarrollan un microscopio digital hasta 100 veces más rápido

Método simple para fabricar nácar muy similar al natural

Cómo sofocar los incendios forestales

Ola de Calor

Reloj Evolutivo

A quien corresponda… ¡¡Quiero uno!!

Noticias Ciencia: Jueves, 23/8/2012

Astronomía

Curiosity realiza su primer paseo por Marte

Vea la estación espacial desde su propia casa

Avances en la teoría sobre la formación de la Luna

Resuelto el misterio de las manchas blanquecinas en la Luna

Ecología

El primer roedor desdentado: muerde, pero no puede mascar

Física

¿Arrugas en el espacio-tiempo allá donde colisionan dos ondas de choque?

Genética

La edad del padre también importa en la salud del hijo

Medicina

Tratamiento hormonal que podría incrementar las sinapsis en la corteza prefrontal

Descubren en Asia una rara enfermedad similar al sida

El estrés laboral duplica el riesgo de diabetes en mujeres

¿Quién controla una tinta contaminada?

Dos estudios culpan a los antibióticos de ser partícipes de la epidemia de obesidad

Los libros de más de 10 años son un auténtico peligro, advierten científicos rusos

Una nueva vacuna protege a los monos contra el virus de Nipah

Medio Ambiente

La humanidad ya ha agotado su presupuesto ecológico anual

Paleontología

Un fragmento de hielo podría replantear el calentamiento en la Antártida

Psicología

Deprimidos por el infarto al corazón del cónyuge

A %d blogueros les gusta esto: