¿Por qué a los Ateos les Importa la Religión?

Pues la lista de razones es larga…

Noticias Ciencia: Lunes, 29/10/2012

Astronomía

Descubren un cúmulo de estrellas ‘engullido’ por la Vía Láctea

La ESA capta la imagen de una burbuja de viento estelar

Las secuelas de una súper tormenta siguen brillando en Saturno

La Vía Láctea en 9 giga píxeles

Un aragonés participa en la primera misión española de simulación a Marte

Explosiones por supermareas en estrellas enanas blancas que casi se tocan

La sonda Dragon vuelve a la Tierra con 400 kilos de material de investigación

Las misiones tripuladas podrían acabar con la posible vida de Marte

Ecología

Arqueas que se han adaptado a usar el uranio como fuente de energía

Descubren una rara simbiosis entre microorganismos marinos

Evolución

El cambio climático podría alterar la evolución de los anfibios

Física

Idean una máquina cuántica capaz de aprender a clasificar estados

Medicina

Sanidad ordena retirar dos vacunas contra la gripe de Novartis

Las grasas trans suben el colesterol, no el azúcar, dice un estudio 

Médicos extraen un tumor de 28 kg del cuerpo de una paciente en Alemania 

¿Qué fue de los supositorios?

¿Qué debo comer para tener hijos?

La intersexualidad ya no se esconde

Dos copas de vino al día matan el cerebro

Ver una película de suspenso, el mejor modo de perder peso

Alimentar a los bebés con leche materna reduce el riesgo de cáncer de mama

Dejar de fumar prolonga la vida 10 años

Medio Ambiente

Asi se convierte Sandy en una amenaza para 60 millones de personas

Paleontología

Hallan e identifican un milenario escarabajo prehistórico en Miramar

Descubren fósiles de los primeros dinosaurios con plumas de Norteamérica

Científicos descubren herramientas del Neolítico en Doñana

Los primeros dinosaurios utilizaban las alas para cortejar

Pensamiento Crítico

Si es demasiado bueno para ser cierto, será falso

Científicos experimentarán con cadáveres cómo mejorar la seguridad vial

Tecnología

Recurren a un supercomputador español para estudiar aminoácidos

MIT crea brazos robóticos «suplementarios» para humanos

Un robot malagueño que prepara cócteles a distancia

Colaboración robótica (vídeo)

El ágil robot de rescate de DARPA (vídeo)

Un brazo robótico aprende a jugar al ping-pong

Derivados del Petróleo

Noticias Ciencia: Jueves, 25/10/2012

Astronomía

Descubren un miniagujero negro en el lugar equivocado

Estrellas solitarias generan el resplandor infrarrojo del Universo

Empieza la carrera para encontrar ADN en Marte

Hallan un coladero en la magnetosfera de la Tierra

Ecología

Bacterias funcionan como cables eléctricos vivos

Decisiones coordinadas de grupos de elefantes gracias a sus conversaciones

El chorro mortal del pez arquero

Las poblaciones de lechuzas y mochuelos disminuyen un 40% en España

Física

El inesperado crecimiento de las gotas de agua

Genética

Crean embriones humanos con material genético de dos mujeres y un hombre

Medicina

Aumenta a 24 el número de víctimas por brote de meningitis en EE.UU.

Nueva quinasa cuya inhibición frena irreversiblemente la multiplicación del parásito que provoca la enfermedad del sueño

Suiza, Italia y Austria prohíben el suministro de las vacunas contra la gripe de Novartis

Investigan el uso de vitaminas en la degeneración de distrofia muscular 

La FDA investiga unas muertes por vínculos a la bebida Monster

Científicos británicos desarrollan unas nuevas vacunas sin agujas a base de esporas de bacteria

Un nuevo método evita la transmisión de enfermedades heredables de madres a hijos

El consumo diario de refrescos con gas eleva el riesgo de derrame cerebral en mujeres

Comer patatas fritas en el embarazo daña al feto

La mortalidad de los jóvenes cocainómanos triplica la normal

Medio Ambiente

El agujero de ozono antártico ha sido ‘pequeño’ este año

Tecnología

La tecnología española del ‘Curiosity’ medirá la radiación UV en Marte

Confirman que las prótesis más antiguas conocidas del mundo fueron creadas en el Antiguo Egipto

En Alemania se construirá el primer edificio del mundo alimentado por algas

Almas y Órganos

Mariló Montero, toda ella intensa mirada e intelectual compostura, dice que se alegra de que los órganos del asesino de la niña del Salobral no puedan ser trasplantados no vaya a ser que el alma de ese hombre permanezca dentro de alguno de ellos.

Estoy convencido de que muchas personas que llevan esperando un riñón, un corazón o un pulmón durante meses o años se hubieran arriesgado a que les trasplantaran «el alma» (sea lo que sea a lo que se refieran cuando hablan de ella) de aquel tipo a cambio de un poco más de vida.

Noticias Ciencia: Miércoles, 24/10/2012

Astronomía

Un nuevo mapa del centro de la Vía Láctea refleja 84 millones de estrellas

Ecología

Las abuelas influyeron en la longevidad de primates y humanos

Los delfines aprendieron a usar esponjas para protegerse

Raíces de vegetales actuando como brocas de taladro en terrenos difíciles

Explorando los misterios de la detención de la respiración en los hipopótamos

Ocho historias sorprendentes de animales contadas por la ciencia

Medicina

Fallecen dos mujeres al administrárseles por vía intravenosa café y sopa

Investigadores de Barcelona participan en el mayor estudio genético del ictus

Un escáner para ver el cáncer de mama en tres dimensiones

Los asesinos sí pueden donar órganos

Medio Ambiente

La emisión de gases de efecto invernadero en la UE bajó un 2,5% en 2011

Polos opuestos: La Antártida crece mientras el Ártico encoge

Paleontología

Los científicos confirman el descubrimiento de tejido orgánico de dinosaurio

Pensamiento Crítico

Un 36% de españoles haría donaciones altruistas a la ciencia

Uno de cuatro españoles no está interesado en la ciencia porque ‘no la entiende’

EU detiene a contrabandista de esqueletos de dinosaurios

Psicología

Uno de cada diez niños no supera el duelo tras la muerte de un familiar cercano y el 42% necesita asistencia terapéutica

Tecnología

Camino a la perfección: Desarrollan un robot capaz de caminar como un humano

Crean el material termoeléctrico más eficiente del mundo

Desarrollan concepto de “rayo tractor”

Gaia, un «ojo de lince» para la Vía Láctea

Nissan desarrolla equipo que »lee» intenciones del conductor

 

Humor Químico

Noticias Ciencia: Martes, 23/10/2012

Astronomía

Una llamarada solar de alta intensidad provoca disrupciones de radio

Dos cometas se cruzan esta noche en el cielo

¿Cómo se forma un planeta de diamante?

El agujero negro de la Vía Láctea devorará una gran nube de gas en 2013

La ESA ultima la misión Gaia, que mapeará la galaxia en 3D

El cañón más grande del Sistema Solar

Ecología

La ballena que emite sonidos humanos

Arenques y sardinas contra la polarización de la luz

El ‘aire acondicionado’ del escarabajo pelotero

‘Los directivos de empresa se comportan como chimpancés’

Evolución

Arcaica forma de vida que ha sobrevivido a especies que descendían de ella

Geología

La extracción de agua subterránea pudo provocar el terremoto de Lorca

Un lago en Japón encerraba el registro completo del carbono 14

Medicina

Nueva vía para desarrollar antibióticos más potentes 

Logran conservar unos pulmones durante más de diez horas

Plasma como el usado en las pantallas podría ayudar a tratar la leucemia

Comer alimentos con acrilamida durante el embarazo se asocia con un menor peso del bebé

Pensamiento Crítico

Comunidad científica en ascuas por condena a sismólogos italianos

La estatua budista esculpida en un meteorito es falsa, según varios expertos

Psicología

Descubren dos maneras para olvidar voluntariamente recuerdos no deseados 

Tecnología

Desarrollan combustible a partir de aire y agua

 

Richard Feynman: La Clave de la Ciencia

Noticias Ciencia: Miércoles, 17/10/2012

Astronomía

Descubren un planeta del tamaño de la Tierra en el sistema más cercano

Más probabilidades de lo creído para el origen extraterrestre de la vida

Puede haber vida en planetas cuyas condiciones de habitabilidad aparecen y desaparecen

El calor infla una zona de Titán como un pan en el horno

Ecología

Metano generado por hongos

Descubren un gigantesco virus con triple parasitismo en un líquido para lentes

Evolución

El primer árbol de la vida en internet

Física

El concepto teórico del Reloj Eterno o cristal de espacio-tiempo

Genética

Una diferencia epigenética en gemelas explica el distinto riesgo de cáncer de mama

Medicina

Los virus, ¿formas de vida arcaicas en vez de fragmentos de maquinaria biológica?

Identifican un marcador que evita extraer todos los ganglios en un cáncer de mama

Fumar en el coche triplica el límite de partículas dañinas respirables recomendado por la OMS

Células madre ayudan a tratar una enfermedad cerebral incurable

El síndrome de Sanfilippo deja ‘de piedra’ a una niña británica

Medio Ambiente

Demuestran en Marte los módelos de cambio climático de la Tierra

Pensamiento Crítico

Las parodias del ‘saltonauta’

A %d blogueros les gusta esto: