Noticias Ciencia España: Septiembre 2012

Astronomía

La supernova más brillante de la historia

Ecología

Dos cepas de bacterias aumentan la producción y la calidad de tomates y pimientos

El SOS de las truchas

La pesca de arrastre ha modificado dráscticamente el relieve marino

Los ecosistemas manipulados por el hombre tienen un mayor riesgo de plagas

Las hormigas, claves en la estrategia de una rara planta pirenáica

Generan en cabras aversión a olivos y viñas para que coman sólo malas hierbas

Las aves huelen el miedo de sus crías

Descubren una nueva especie de orquídea cerca de Cullera

Unos microbios baten el récord de España de vida en las profundidades

Evolución

El tamaño de los mamíferos americanos está condicionado por migraciones ancestrales

Física

Científicos españoles proponen transferir datos entre pasado y futuro

Científicos de IBM distinguen enlaces moleculares individuales por primera vez

Genética

Científicos valencianos logran producir geranios sin polen

Geología

La deformación de la isla del Hierro confirma una reactivación sísmica

Medicina

Identificadas las células que hacen resistentes a algunos cánceres

Una emprendedora contra las orejas de soplillo

El pan que no engorda, fruto de la ciencia

Una empresa con veinte empleados y miles de ‘fábricas’

El tabaco presenta compuestos muy tóxicos que no regula la legislación

El agua gallega contiene concentraciones detectables de ansiolíticos y antidepresivos

Medio Ambiente

2012, el ‘peor año’ en incendios

Madrid, ciudad española líder en sostenibilidad

Paleontología

El ‘Homo antecessor’ comía niños de tribus enemigas para defender su territorio

‘El Hipsi de Galve’, el dinosaurio comedor de plantas más pequeño de España

Los neandertales usaban plumas de ave para fines ornamentales

El ‘reciclaje’ en la Edad de Piedra

Un reptil marino de 200 millones de años

Logran revivir bacterias que llevaban más de cien años dormidas

Descubierto un nuevo yacimiento paleontológico en Guadalajara

Pensamiento Crítico

Los recortes podrían costar la vida a 50 pacientes con VIH al año

Las partidas para I+D cayeron en 2012 diez puntos más que la media

Psicología

El estrés causa una de cada cuatro bajas

Tecnología

Más cerca de los microrobots para la liberación de fármacos en el cuerpo

Españoles inventan un limpiaparabrisas apto para Marte

A un paso de los chips fotónicos fabricados en masa

Noticias Ciencia: Martes, 2/10/2012

Anatomía

Encuentran un homólogo del neocórtex de mamífero en el cerebro de las aves

Astronomía

La NASA confirma las primeras pruebas claras de agua en Marte

La Luna de la Cosecha: ¿qué es y cuándo aparece?

La vida alienígena podría darse en planetas muy distintos a la Tierra

Una curiosa capa fría en la atmósfera de Venus

Ecología

Los murciélagos que tienen fobia a la Luna

La Gran Barrera pierde la mitad del coral en 27 años

Los babuinos también tienen personalidad

¿De qué vive el clavel del aire?

La extraña dieta del calamar vampiro

La increíble planta carnívora que catapulta a sus presas

Evolución

Peces más pequeños «debido al cambio climático»

Demostración de que el movimiento colectivo de animales es un mecanismo evolutivo de autodefensa

El enigma evolutivo de las grandes diferencias en biodiversidad

Producción natural, en vegetales, de metabolitos nunca antes vistos

Física

Confirman que la energía oscura existe

Genética

Una vaca modificada genéticamente produce leche antialérgica

Detectan una mutación genética que causa sordera

Medicina

El 94% de la población española respira aire dañino para la salud

El 17% de las donaciones de la UE se hacen en España

Acné con 30 años, o más

Pistas sobre el envejecimiento muscular

Medio Ambiente

El calentamiento es ya irreversible y elevará el mar miles de años

Paleontología

Así era una «cucaracha» hace 300 millones de años

Los mastodontes fueron muy abundantes en la Península Ibérica

Pensamiento Crítico

Los científicos también engañan

EEUU autoriza una nueva tecnología nuclear a la que se oponen sus científicos

Psicología

Cuanto más ayuda un hombre en el hogar, más alto es el riesgo de divorcio, revela un estudio

Tecnología

Aire líquido para resolver un gran desafío de la ingeniería

Crean circuitos electrónicos solubles en agua

Un ‘robocop’ patrullará las calles de EE.UU.

A %d blogueros les gusta esto: