Filed under: Humor | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Miércoles, 30/1/2012
Astronomía
La Tierra está en el borde de la zona habitable del Sistema Solar
Un asteroide ‘español’ rozará la Tierra el 15 de febrero
Análisis de las llamativas manchas negras de Vesta
El asteroide Apofis es más grande de lo creído, pero no colisionará con la Tierra en 2036
El Universo se enfría como predice la teoría del Big Bang
Andrómeda con un nivel de detalle sin precedentes
Robots ‘erizo’ para investigar en la superficie de Fobos
Ecología
Los gatos, una amenaza en EE.UU.
Encuentran muertos a raros elefantes pigmeos en Malasia
La espectacular «Z» de los pingüinos rey
Delfines tratan de salvar a un compañero moribundo
Nuevas evidencias de declive en el arrecife de coral del Caribe
Los chimpancés siguen mamando cuando les aparecen los dientes permanentes
Identifican tres especies de primates venenosos
Descubren un escarabajo más pequeño que una cabeza de alfiler
Encuentran vida abundante en la troposfera, a 10 km sobre la Tierra
Evolución
Diez curiosidades fascinantes sobre los neandertales
Hallan un nuevo dinosaurio con alas
Física
Agujeros negros, branas negras y pliegues negros
Descubren oro magnético en partículas nanométricas
Científicos logran mover objetos microscópicos solo con luz
Geología
Proponen sistema de alerta de sismos en California
La sierra de Peracalç se mueve hasta tres milímetros cada año
Montañas disolviéndose en una isla de Hawái
Medicina
Brasil: suspenden uso de resonancias magnéticas
La flora bacteriana del Ser Humano ha cambiado drásticamente en los últimos cien años
Los antiinflamatorios no esteroideos pueden causar insuficiencia renal en niños
Francia suspende la comercialización de Diane 35
Repoblar la médula ósea con células modificadas
La ‘ceguera de la nieve’ afecta a un 20% de los deportistas de invierno
Peyronie, la curvatura sí importa
Todo lo que se encuentra en un beso
Exitoso doble trasplante de brazos
Inventan un parche para administrar vacunas de ADN
El sida se remonta a la prehistoria: Descubren que el VIH existió hace 12 millones de años
La disfunción eréctil puede ser el primer signo de una enfermedad coronaria
Medio Ambiente
Migración masiva de peces hacia el océano Ártico por el cambio climático
Paleontología
Los europeos ya comían carne de ballena hace 14.000 años
La primera eyaculación de la Historia
Descubierto un sanguinario depredador prehistórico
Pensamiento Crítico
El Defensor del Paciente asegura que han aumentado las negligencias por los recortes
Los recortes alargan la estancia de los científicos españoles en la Antártida
Psicología
Pasar hambre mejora la memoria
Los científicos completan el primer mapa de la inteligencia emocional en el cerebro
Hasta el 95% de la investigación en psicología pueden ser falacias sin rebatir
Tecnología
Kilobots: Los mini robots de Harvard en acción (vídeos)
La primera batería flexible de ion de litio
Stephen Hawking, diez palabras por minuto
UNAM desarrolla refrigerador solar
Filed under: Noticias | 1 Comment »
Enormemente Insignificante
«Eres una persona entre 7000 millones de personas, situado en un planeta de entre 8, ubicado en un Sistema Estelar de entre 100000 millones de sistemas estelares, dentro de una galaxia de entre 100000 millones de galaxias… y eres enormemente insignificante»
Filed under: El Glosario de la Aurora | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Martes, 22/1/2013
Astronomía
Explosión de rayos gamma golpeó la Tierra en el s. VIII
Un video revela lo que Venus Express ve en 24 horas de observación
Ingredientes para la vida (bacteriana) en rocas de un cráter marciano
Ecología
El lado asesino de los pingüinos
Árboles que usan sus hojas para absorber agua
La comunidad científica descubre una nueva especie de insecto
Los cambios climáticos sincronizan las poblaciones de especies árticas
Un grupo de cachalotes acogen a un delfín enfermo
Evolución
¿Las manos humanas evolucionaron para dar puñetazos?
El genoma del abeto casi no ha cambiado en los últimos cien millones de años
Física
Los científicos se acercan a resolver el misterio de la partícula que salvó el mundo
Genética
Ven por primera vez «hélice cuádruple» de ADN en humanos
Geología
Describen un tercer tipo de erupción volcánica
Medicina
Un científico busca una mujer para clonar al neandertal
Identifican un mecanismo crucial de ataque usado por la bacteria de La Muerte Negra
Posible antídoto contra la picadura de uno de los animales más venenosos del mundo
El yogurt pertenece a la clase de alimentos cuyo plazo de caducidad podría ser prolongado
Sanidad no retirará Myolastan de las farmacias después de iniciarse en Francia una investigación
Aspirina, sospechosa de aumentar el riesgo de degeneración macular
Medio Ambiente
China sacia su hambre de soja en América
Japón construirá en el mar el parque eólico más grande del mundo
Paleontología
Parentesco más estrecho de lo creído de los nativos americanos con los del Norte de Europa
Pensamiento Crítico
Lo que dice nuestro rostro sobre nosotros
Los hombres, más propensos que las mujeres al fraude científico
El consumo de tabaco y alcohol sigue disparado entre los españoles
Una «catalana» de hace 1.600 años con dientes en los ovarios
Psicología
La lista de los más inteligentes del planeta
Mal de amores: Los científicos tienen la respuesta a los celos agresivos
El estrés en ratones adolescentes se relaciona con trastornos mentales en la madurez
Tecnología
¿Apetece una hamburguesa con carne bio-impresa en 3D?
Un algodón captura agua pura del aire
Las gafas japonesas para no ser reconocido
Crean ‘cubitos de hielo’ que indican cuándo parar de beber
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Miércoles, 16/1/2012
Astronomía
Rusia volverá a la órbita lunar en 2015
Asi fue el primer aterrizaje en el Sistema Solar Exterior
Irán anuncia que quiere lanzar un mono al espacio
Miden por primera vez la parte menos caliente de una estrella
La mancha solar gigante dispara contra la Tierra
Descartan el impacto del asteroide Apofis en 2036
Ecología
Compartir también es cosa de chimpancés
Los elefantes vuelven a estar amenazados
Insectos disponen de un mecanismo sofisticado para contar
Localizar yacimientos de oro gracias a hormigueros y termiteros
Saltar sobre el agua además de caminar por ella
La interesante vida sexual del percebe (que todavía no sabías)
«Moby Dick», una nueva especie descubierta en Madagascar
Los peces que trepan con la boca
La avispa asiática colonizará la península en diez años
Bacteria terrestre podría soportar condiciones en Marte
Evolución
Vestigios de organismos genéticamente cautivos dentro de otros
Física
La competencia global por el grafeno
Demuestran la existencia de un nuevo tipo de magnetismo
Genética
Genes vinculan a los australianos con India
Los secretos de la regeneración de la cola de los renacuajos
Modifican el metabolismo de los cerdos para que su carne tenga menos grasa
Medicina
Un nuevo modelo matemático mejora la selección de embriones en los tratamientos de fertilidad
Bacteria que descompone un antibiótico común
Por primera vez en el mundo, una mujer sometida a un trasplante cardíaco da a luz
Una niña que nació sin lengua aprendió a hablar después de un largo y exitoso tratamiento
La comida rápida puede provocar asma infantil y eczema
La humanidad se acerca a la erradicación de otras dos enfermedades
Medio Ambiente
El hollín contribuye enormemente al calentamiento global
Descontaminan agua con llantas recicladas
Nueve de los 10 años más calurosos han sido este siglo
Logran extraer las primeras muestras del lago Vostok a 3.400 metros de profundidad
La gran nube de contaminación sobre China, vista desde el espacio
Pensamiento Crítico
Universidad china separa a los alumnos en aulas según su horóscopo
Psicología
Leer a Shakespeare activa el cerebro
Tecnología
La basura de los astronautas se podrá reutilizar como escudo antiradiación
Los músculos artificiales de MIT (vídeo)
Aeroscraft: La reivindicación de los dirigibles
VELOCIRoACH: El segundo robot más rápido del mundo (vídeo)
Japón derriba rascacielos con un método silencioso, ecológico y generador de energía
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Noticias Ciencia España: Diciembre 2012
Anatomía
Genética
Secuenciado el genoma completo de una bacteria resistente a los antibióticos
El gen que facilitó la transición de aletas a patas
Descubren cómo la bacteria ‘Bacillus subtilis’ libera al medio copias de su genoma
Geología
La presión de sedimentos en la corteza, posible origen de los seísmos de Jaén
Paleontología
Una larva con ‘síndrome de Diógenes’ de hace 110 millones de años
Describen nuevos fósiles de huesos del pie de ‘Homo antecessor’ hallados en Atapuerca
El Ejército presta su mayor helicóptero para ‘rescatar’ a un dinosaurio
Pensamiento Crítico
Las españolas dan un notable a sus relaciones sexuales
El viaje en ambulancia costará cinco euros
Tecnología
Primer sistema de recarga rápida sin cables para vehículos eléctricos
Desarrollan un hormigón biológico para construir fachadas “vivas”
La central nuclear de Garoña se apaga
Filed under: España | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Martes, 8/1/2013
Astronomía
La Tierra tiene miles de millones de «hermanas»
Captan un chorro de partículas de casi un año luz de largo
Descubiertas cavernas en Marte que captaron enormes flujos de agua
Cuatro nuevos candidatos planetas extrasolares en ‘zona habitable’
¿El agujero negro de mayor masa del universo?
El primer meteorito de la corteza del planeta rojo
Un asteroide «rozará» la Tierra en febrero
Ecología
Un camarógrafo de la BBC atacado por un oso polar
Primeras imágenes de un calamar gigante en la profundidad del océano
Física
Científicos alemanes consiguen una temperatura más baja que el cero absoluto
Genética
Primer análisis detallado del genoma del trigo
Científicos hallan una conexión genética entre la epilepsia y la migraña
La ausencia de un gen ralentiza el envejecimiento del cerebro
Geología
El petróleo de esquisto, el nuevo «oro negro»
El volcán submarino de El Hierro se quedó a 89 metros de la superficie
Medicina
Hallan los ingredientes de una medicina milenaria
Los riesgos para la salud del turismo espacial
Descubren un nuevo componente en células hepáticas
Una proteína manipulada combate la entrada de patógenos
La leche materna contiene más de 700 bacterias
iPS para fortalecer el arsenal del organismo
Medio Ambiente
Pronostican desaceleración temporal del cambio climático
Biocombustible, fuente tóxica que causaría unas 1.400 muertes prematuras para el 2020
Paleontología
Hallan un «monstruo» marino del tamaño de un autobús y dientes como cuchillos
Burgos concentrará la mayor colección de restos de homínidos del mundo
Encontrados en Australia los fósiles más antiguos de la historia
Pensamiento Crítico
Brasil se ofrece como tierra prometida para los científicos españoles
Subastado un ejemplar de atún por un precio récord de 1,3 millones de euros
Psicología
La falta de sueño, otro desafío clave para el viaje del hombre a Marte
Tecnología
La «seda arácnida» de un pez exótico inspira una nueva tecnología
¿Tejer paneles solares mediante «hilo solar»?
Bicymple: La bicicleta sin cadena (vídeo)
Filed under: Noticias | Leave a comment »