¿Qué Hace un Profesor?

tumblr_mqgn0uoAIo1rtk1v6o2_r2_1280tumblr_mqgn0uoAIo1rtk1v6o5_r2_1280tumblr_mqgn0uoAIo1rtk1v6o4_r2_1280tumblr_mqgn0uoAIo1rtk1v6o1_r3_1280tumblr_mqgn0uoAIo1rtk1v6o3_r2_1280

Porno para Babosas

Fotografía 51

Si Rosalind Franklin estuviera viva y no hubiera muerto como consecuencia de un voraz cáncer de ovario derivado de su trabajo con los rayos X cumpliría 93 años.

Cuando nos preguntan por el nombre de alguna científica relevante a todos se nos va en primer lugar la memoria hacia Marie Curie. Pero por supuesto no es la única científica relevante en la Ciencia pese haber ganado 2 Premios Nobel.

Rosalind Franklin es unos de esos ejemplos de trabajo en la sombra, gracias al cual otros se llevaron el mérito. Su historia es turbia y truculenta y tiene que ver con el descubrimiento de la estructura del ADN.

images (1)

Gracias a sus trabajos de difracción de rayos X y al traidor de su ayudante Maurice Wilkins, Watson y Crick pudieron desentrañar la estructura del ADN y presentar la doble hélice en 1953.

Pocos años después, en 1962, tras la muerte de Rosalind, los 3 compartirían el Premio Nobel por este descubrimiento.

Esta es la fotografía 51. La que demostraba la estructura en doble hélice del ADN, la que fue robada por Wilkins y mostrada sin el consentimiento de Rosalind y la que fue aprovechada por Watson y Crick para desentrañar la estructura íntima de esta molécula.

images

Y aquí os dejo algunos enlaces para que conozcáis mejor a esta impresionante científica.

En Naukas

En la Wikipedia

Y en el doodle de Google

En Defensa de la Escuela Pública

Impresionante intervención de Tohil Delgado a favor de la escuela pública. Vale la pena escucharlo.

Bipolar

VEF_360887_twitter_fdfd

Noticias Ciencia: Lunes, 22/7/2013

Anatomía

Las neuronas cultivadas: una ‘orquesta’ sin director

Astronomía

Sometidos por los agujeros negros

Observan la primera cota de nieve extraterrestre

La NASA ‘enseña’ la foto de la Tierra vista desde Saturno

El agujero negro supermasivo Sagitario A desgarra una enorme nube de gas

El observatorio SOHO capta dos erupciones solares ‘mano a mano’

La Tierra pudo tener dos lunas hace millones de años, según un estudio

Ecología

¿Por qué los escorpiones «se suicidan» cuando se ven acorralados por el fuego?

La chumbera podría generar 96 millones de litros anuales de bioetanol en Almería

El cambio climático puede provocar la extinción del lince ibérico en 50 años

El ‘oído’ de las plantas desata la polémica

Los simios tienen tanto conciencia como recuerdos

Física

Una desintegración de la partícula Bs pone a prueba al modelo estándar de los físicos

Un nuevo fenómeno físico podría ser clave para resolver el enigma de la composición del Universo

Una ola congelada en el tiempo que no rompe nunca

Genética

Método más fácil para restaurar la visión insertando genes mediante virus

Medicina

La nueva ‘receta’ española para fabricar células madre embrionarias

Un método experimental silencia el cromosoma extra del síndrome de Down

La epilepsia multiplica por 10 el riesgo de muerte prematura

Claves para prevenir la obesidad infantil

El H7N9 continúa siendo un gran misterio

La vacuna del papilomavirus podría prevenir el cáncer oral

¿Víctima de la cistitis en verano?

Europa prepara la defensa frente a las superbacterias

Medio Ambiente

A 89,2 grados bajo cero

El nivel del mar podría subir 20 metros a finales de siglo, según un estudio

Paleontología

Hallan fracturas típicas de maratoniano en el ‘Homo Antecessor’

Hallan un nuevo dinosaurio con una nariz «fuera de toda regla»

Pensamiento Crítico

Cien directores de centros del CSIC denuncian que ‘no llegan a fin de año’

Reino Unido bloqueará el porno por Internet

Psicología

¿Te acuestas muy tarde? Eres inteligente y poco fiable

Tecnología

Señales WiFi de baja potencia para detectar movimientos de personas a través de las paredes

Desarrollan un catalizador para producir hidrógeno a partir del agua mediante luz solar

Inventan un traje de invisibilidad para protegerse de los tiburones en el agua

Millones de zombies que no son tan tontos como parece

Cargar un coche eléctrico en el mismo tiempo que uno de gasolina

Los nuevos ‘drones’ son de papel y pueden ayudar en incendios forestales

 

Chistes de Químicos

VEF_103364_conversaciones_quimicos_tambien_tienen_su_gracia

Fibonacci Playero

tumblr_ld6ont3H5g1qb4fgzo1_500

Noticias Ciencia: Lunes, 15/7/2013

Astronomía

Planetas con personalidad propia

Descubren que el Sistema Solar tiene cola, como los cometas

Aparece una mancha solar del tamaño de once Tierras

El telescopio Chandra muestra el fin de una estrella similar al Sol

Ecología

El tiburón que mata a coletazos

Gusanos decapitados regeneran su cerebro con los recuerdos dentro

Monsanto desarrolla unas moléculas como medio para matar a un parásito que mata a las abejas

El atractivo sexual de las hembras bonobos, clave para dominar a los machos

Evolución

El origen del disco de succión de las rémoras

Genética

La terapia génica cambia la vida a seis niños

Geología

La Península Ibérica y Norteamérica, juntas dentro de 220 millones de años

Medicina

Hallan 200 microbios desconocidos que conviven con nosotros

Una proteína que podría cambiar el curso del cáncer

El compañero de viaje del VIH más desconocido

La flora del intestino se alía con el VIH

Tatuajes de henna, una ‘ruleta rusa’ para la piel

La obesidad se hereda a través del esperma, según científicos australianos

Paleontología

Los neandertales hablaban como nosotros

El escarabajo que conquistó a los primeros pobladores ibéricos

Pensamiento Crítico

Investigadores alertan del «estrangulamiento» del sistema de I+D

Psicología

Las mujeres recuerdan mejor las caras que los hombres

Tecnología

Idean un método eficiente para convertir dióxido de carbono en metanol

 

Dios y los Unicornios

VEF_184629_conversaciones_lo_entiendes_ya_via_olhasoissotumblrcom

A %d blogueros les gusta esto: