Si Rosalind Franklin estuviera viva y no hubiera muerto como consecuencia de un voraz cáncer de ovario derivado de su trabajo con los rayos X cumpliría 93 años.
Cuando nos preguntan por el nombre de alguna científica relevante a todos se nos va en primer lugar la memoria hacia Marie Curie. Pero por supuesto no es la única científica relevante en la Ciencia pese haber ganado 2 Premios Nobel.
Rosalind Franklin es unos de esos ejemplos de trabajo en la sombra, gracias al cual otros se llevaron el mérito. Su historia es turbia y truculenta y tiene que ver con el descubrimiento de la estructura del ADN.
Gracias a sus trabajos de difracción de rayos X y al traidor de su ayudante Maurice Wilkins, Watson y Crick pudieron desentrañar la estructura del ADN y presentar la doble hélice en 1953.
Pocos años después, en 1962, tras la muerte de Rosalind, los 3 compartirían el Premio Nobel por este descubrimiento.
Esta es la fotografía 51. La que demostraba la estructura en doble hélice del ADN, la que fue robada por Wilkins y mostrada sin el consentimiento de Rosalind y la que fue aprovechada por Watson y Crick para desentrañar la estructura íntima de esta molécula.
Y aquí os dejo algunos enlaces para que conozcáis mejor a esta impresionante científica.
Y en el doodle de Google
Filed under: Efimérides |
Viendo una cronología de eventos, en la historia del ADN, nos damos cuenta que todo empieza mucho más atrás de 1953 cuando se publica el artículo de la estructura del ADN por James Watson y Francis Crack.