Abrazo de Ameba

tumblr_mje2d78bHq1ru5ecco1_1280

Los abrazos de ameba a menudo acaban mal.

Noticias Ciencia: Martes, 25/2/2015

Astronomía

El Sol lanza una de las llamaradas más potentes en once años

Detectan vapor de agua en la atmósfera de un «Júpiter caliente»

Observan la mayor explosión en la Luna jamás registrada

El asteroide que ‘rozó’ la Tierra a 43.000 kilómetros por hora

Aprobada la misión PLATO para buscar nuevas ‘Tierras’

Una estrella fugitiva choca contra la Vía Láctea

Ecología

Descubren 169 nuevas especies en la Amazonía

Hallan una nueva microalga en el Mediterráneo

Perros y gatos pueden ver en ultravioleta

Dos enfermedades parasitarias de las abejas infectan a los abejorros

Las hormigas construyen balsas para huir de las riadas y salvar a la reina

Descubren una nueva especie de marsupial con un frenético apareamiento

El consuelo de los elefantes

Evolución

La paradoja del «homo»: los dientes más pequeños y el cerebro más grande

Física

Hallan un nuevo estado de la materia en los ojos de un pollo

Omar Hurricane, el científico que quiere crear una estrella

Genética

Pasos de gigante en la terapia génica

Salvar al plátano, a golpe de radiación

Geología

El fragmento más antiguo de la Tierra: 4.400 millones de años

Medicina

Descubren una «Pompeya de microbios» en momias de mil años

Mujeres con diabetes, más propensas a infecciones en órgano reproductivo

Descubren una proteína que interrumpe la transmisión de la malaria

Un nuevo estudio aclara el rompecabezas vital de la bacteria ‘Escherichia coli’

Forenses alemanes vinculan por primera vez muertes con consumo de cannabis

Paleontología

Altamira reabre sus puertas después de 12 años

El ‘Concorde’ del Cretácico

La variabilidad de las cuatro mandíbulas de Dmanisi evidencia la existencia de varias especies

Pensamiento Crítico

Descifran diez palabras del misterioso libro de Voynich

La caída de personal y financiación hace regresar al CSIC 10 años atrás

Ocho predicciones científicas para 2064

Los periódicos prefieren publicar noticias sobre estudios de peor calidad

Psicología

Si quiere tomar una decisión razonable, apague las luces

La soledad altera el cerebro

300 milisegundos bastan para generar un recuerdo

Tecnología

Europa construirá un acelerador tres veces mayor que el LHC

Fabrican músculos artificiales con hilo de pescar cien veces más resistentes que los humanos

Mejora espectacular de la conversión de calor en electricidad

Tim Minchin: Consejos para la Vida

Un pequeño discurso que da en una universidad en la que expone 9 particulares consejos sobre la vida.

El vídeo está subtitulado al español.

Trío Ameboide

tumblr_n11j1kDQBi1rwc3bfo1_500

Noticias Ciencia: Lunes, 17/2/2014

Anatomía

¿Por qué los seres humanos tenemos vello púbico?

En efecto, los hombres tienen el cerebro más grande que las mujeres

Astronomía

Un gran asteroide rozará la Tierra la madrugada del 18 de febrero

El satélite Gaia, ubicado a 1,5 millones de km de la Tierra, está vigilado por una red de telescopios

La NASA resuelve el misterio del ‘donut’ hallado en Marte

Nueve formas de evitar el impacto de un asteroide contra la Tierra

Ecología

Redescubren un escarabajo que Darwin halló hace 180 años

Debilidad inmunitaria frente a hongos por nacer y criarse en el espacio

Estudios muestran efectos del ruido en mamíferos marinos

Las hormigas locas neutralizan el veneno de otros insectos

Evolución

Así conseguimos tener una cara

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea»

Desentierran en Canadá uno de los mayores «tesoros» fósiles del mundo

Un fósil revela nuevas pistas sobre el vuelo de las aves antiguas

Física

El sueño de la fusión nuclear, más cerca

Científicos deciden en Barcelona la ubicación del telescopio de neutrinos más grande del mundo

Genética

Crean una superpatata capaz de resistir la peor plaga

Geología

Un volcán callado durante siglos se puede reactivar en apenas dos meses

Medicina

La dieta mediterránea es esencial para que un gen proteja del infarto de miocardio

Las experiencias cercanas a la muerte, una anomalía cerebral

Los nazis querían usar mosquitos con malaria como arma biológica

Medio Ambiente

El drama de 25 años de deshielo del Ártico, en 1 minuto de vídeo

Paleontología

Una nueva especie de titanosaurio en China

Pensamiento Crítico

Uno de cada cuatro estadounidenses no cree que la Tierra gire alrededor del Sol

El movimiento escéptico en España: pensamiento crítico que ha crecido con Internet y en la calle

Tecnología

Una pizza ¿comestible tres años después?

Termitas robóticas autómatas capaces de construir edificios

Tecnología española en los ojos de la misión Rosetta

Valencia, la primera ciudad que permitirá pagar el transporte público con el móvil

Un asfalto más resistente a partir de residuos plásticos

 

Feliz Día de San Valentín

BakvryRCcAAmIcb

¿Qué Tipo de Científico eres?

tumblr_mvjdv0s7Kk1qfoasdo1_500

Noticias Ciencia: Martes, 11/2/2014

Anatomía

Ellas reconocen la «resistencia» de un hombre en su rostro

Identifican en las vértebras de los primates dos rasgos exclusivos del género ‘Homo’

Astronomía

Descubren la estrella más antigua del Universo

La Estrella Polar se hace más luminosa

Ecología

Los cocodrilos pueden trepar a los árboles

Los salmones nacen con un «mapa magnético»

Una medusa gigante desconocida aparece en una playa de Australia

La chimpancé multiorgásmica

El número de peces de aguas profundas es 10 veces mayor

Descubren en el centro de África un gran ‘paraíso’ de chimpancés

Evolución
Aclarando el misterio histórico del tamaño de la vida

El mayor estudio evolutivo sobre esponjas aporta nuevos datos sobre la evolución animal

Física

Neutrinos masivos resuelven una incógnita cosmológica

Resuelto el misterio de la ilusión óptica de Galileo

Genética

Estudian una planta que incorpora genes de otras especies vegetales

Medicina

Un periodista de la BBC ingiere parásitos para filmar la infección en su estómago

El sistema inmunitario de los europeos evolucionó a golpe de epidemias

Comienzan los ensayos clínicos de un medicamento prometedor contra una temible bacteria farmacorresistente

Europa impulsa la primera vacuna contra la leishmaniasis humana

Una niña de 3 años, primer caso confirmado de polio en Kabul desde 2001

Paleontología

Confirmado: el Homo Antecessor tiene 900.000 años

Descubren en el Reino Unido las huellas humanas más antiguas fuera de África

Los extraños mamíferos marinos anteriores a la Edad de Hielo

La extinción masiva de la Tierra ocurrió a velocidad de vértigo

Pensamiento Crítico

El Triángulo de las Bermudas, no más desapariciones de lo normal

El Gobierno lleva dos años sin conceder los premios a los mejores científicos españoles

Ya hay fecha: alienígenas inteligentes para 2040

Tecnología

Así es el barco más grande del mundo

Crean un material más sólido que el acero y más ligero que el agua

Un reloj atómico bate un récord mundial de precisión y estabilidad

Una microturbina ‘verde’ para lugares de frío intenso

 

Día Mundial del Cáncer

A veces, pese a todo, sucede.

Noticias Ciencia: Martes, 4/2/2014

Astronomía

Una tercera supernova aparece en el cielo

El lugar más frío del Universo conocido

Descubren un río de hidrógeno que fluye por el espacio

Hallan dos nuevas moléculas en el medio interestelar

Primera foto de una gran tormenta en Saturno

Ecología

Descubren una bacteria capaz de lograr mejoras drásticas en procesos químicos industriales y de biosaneamiento

Murciélagos capaces de detectar ranas por las ondulaciones que éstas imprimen al agua

Capturan en Asturias un calamar gigante de una especie poco frecuente

Cinco insectos con una asombrosa «doble vida»

El secreto de las serpientes voladoras

El patético destino de la hormiga zombi y otras historias de neuroparásitos

Física

Manipular luz y sonido mediante materiales flexibles

Crean el imán de un solo polo que persiguió una saga de físicos españoles

Genética

Nacen los primeros monos con mutaciones a la carta

El «supertomate» morado para combatir el cáncer

Nuevos estudios muestran que los cultivos modificados genéticamente no perjudican a los insectos beneficiosos

«La terapia génica podrá mejorar el tratamiento de la diabetes»

Geología

Un terremoto de 6,1 grados sacude el este de Indonesia

Medicina

La edad no es un obstáculo para la regeneración de neuronas

Presentan un nuevo antirretroviral contra el VIH de una sola toma y que rebaja la toxicidad

Liberar a las defensas dormidas, la nueva táctica frente a los tumores

La ciencia desmonta el milagro de los antioxidantes

La peste negra modificó el sistema inmunológico de los europeos

Uno de cada ocho hombres y una de cada doce mujeres morirá de cáncer

Medio Ambiente

Principe Carlos: ‘Los escépticos del clima son como pollos sin cabeza’

El hielo de los lagos de Alaska disminuyó un 22 % en veinte años

Paleontología

Los fósiles de ‘Homo georgicus’ desvelan su dieta y enfermedades

El gato salvaje formaba parte de la dieta neandertal

Morenos de ojos azules, así éramos los europeos hace 7.000 años

Pensamiento Crítico

Demanda a la NASA por ocultar «que existe vida en Marte»

Entre el 2% y el 18% de productos elaborados con pescado en España están mal etiquetados

Tecnología

Un nuevo método biométrico permite identificar a las personas por su olor corporal

Londres estrena el mayor puente solar del mundo

 

A %d blogueros les gusta esto: