Filed under: Humor | 1 Comment »
Noticias Ciencia: Jueves, 29/5/2014
Anatomía
La extraordinaria capacidad de los espermatozoides para nadar contra corriente
Astronomía
Un posible ambiente habitable junto al volcán marciano Arsia Mons
Un nuevo y espectacular cometa se acerca a la Tierra desde los confines del Sistema Solar
Una nube «acorazada» con materia oscura se dirige hacia nosotros a toda velocidad
La misión «Blue Dot» llega con éxito a la EEI
Ecología
El ‘top ten’ de las nuevas especies
El calentamiento global favorece a los insectos de colores claros
Genética
Bill Gates financia la publicación en abierto del genoma de 3.000 arroces
Geología
La cueva de los cristales gigantes, el prodigio de México
Medicina
Mayor supervivencia de células cerebrales si se han hecho esfuerzos intelectuales a corta edad
La faceta bioeléctrica del cáncer, programar bacterias para prevenir tumores
Desentrañando un misterio sobre la catástrofe de la talidomida
Casi un tercio de la población mundial es obesa o tiene sobrepeso
Promover mediante vibraciones la curación de heridas difíciles
El gran catálogo de las proteínas humanas descubre 193 desconocidas hasta ahora
Una vacuna derrota a la bacteria que mata a 100.000 personas al año
Los científicos advierten de que el VIH se vuelve más fuerte y puede mutar
Identificado un factor de riesgo esencial para el infarto
Medio Ambiente
Utilizarán algas para filtrar metales pesados del agua
¿Sequía a fines de siglo en un tercio de las tierras por culpa del calentamiento global?
Paleontología
El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años
Hallan con vida una criatura microscópica que se creía extinguida hace 4 millones de años
Pensamiento Crítico
Stephen Hawking emula al pulpo Paul
Descubriremos vida extraterrestre en 20 años, según científicos del SETI
Científicos españoles alertan de que la investigación pública está en «serio peligro»
La mayoría absoluta del PP se opone a prohibir el ‘fracking’
Una vacuna contra el ébola en chimpancés reabre el debate de los ensayos en animales cautivos
Psicología
Uno de cada cinco niños y adolescentes españoles padece algún problema de salud mental
Tecnología
Nuevo récord de eficiencia energética en células solares de puntos cuánticos
Ensayan un sistema para pilotar un avión mediante el pensamiento
Un exoesqueleto para «superbomberos»
El robot «manitas» de la NASA se arregla a sí mismo a 400 kilómetros de altura
Crean un material repelente al agua: las gotas botan como una pelota
La ‘legalización’ de los drones
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Querida NASA
«Querida NASA, tu madre pensaba que era suficientemente grande. Con cariño, Plutón.»
Filed under: Humor | 1 Comment »
Noticias Ciencia: Miércoles, 14/5/2014
Astronomía
Hallan un planeta donde un año dura 80.000 de los terrestres
La sombra del Teide se alineará este miércoles con la Luna llena
Ecología
Cómo una hormiga obrera sucede en el trono a una reina muerta o desaparecida
Descubren la presencia de microalgas en el desierto de Atacama
Descubren el interruptor de la paternidad
Un cementerio de tiburones en el fondo del Atlántico
Descubren una araña «acróbata» que da volteretas
Los gusanos nematodos utilizan el propio sistema inmune de las plantas para atacarlas
‘Harry Potter’ inspira el nombre de una avispa
¿Vivir mucho sin pasar hambre?
Física/Química
Un estudio repasa los accidentes químicos más graves de España
Genética
Una bacteria es el primer organismo vivo que añade letras artificiales al ‘alfabeto’ del ADN
Los animales clonados no se pueden patentar
Barcelona archiva datos genéticos de más de 100.000 personas de todo el mundo
Geología
Medicina
¿Por qué las heridas sufridas durante una borrachera tardan más en curarse?
Identifican una proteína que permite reducir el cáncer de mama y la metástasis en ratones
El vino tinto y el aceite de oliva pueden ayudar a reducir la mortalidad
Vuelta a casa tras seis meses en el espacio
El alcohol mató a 3,3 millones de personas en 2012
Bacterias presentes en el tubo digestivo son capaces de metabolizar el gluten
La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos
Un equipo de EE UU logra combatir varios cánceres con un ejército de células T mutantes
La propagación del coronavirus es una amenaza que todavía se puede contener
Sin pruebas científicas sobre los riesgos del cigarrillo electrónico
Un estudio siembra dudas sobre los beneficios del vino tinto
Medio Ambiente
¿Capturar CO2 y licuarlo para un almacenamiento más fácil en el fondo del mar?
El deshielo ‘ irreversible’ de la Antártida
El 94% de las pardelas cenicientas del litoral catalán tienen plástico en el estómago
Paleontología
Descubren esperma gigante de gambas de 17 millones de años
Los europeos prehistóricos tomaban drogas como puerta a otros mundos
Descubren un organismo «diferente» a todos los demás
El Ceratosaurio más completo de la Península Ibérica
‘Pinocho rex’, una nueva especie de tiranosaurio de hocico largo
Pensamiento Crítico
Rusia no prolongará la vida de la Estación Espacial tras 2020
Unos 16.683 objetos de basura espacial rodean la Tierra
Psicología
Científicos hallan la manera de acabar con las pesadillas
Tecnología
Brazo robótico ultraveloz capaz de coger objetos en pleno vuelo
Filtro nanométrico de papel capaz de atrapar virus
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Día Internacional del Celíaco
Filed under: Efimérides | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Lunes, 5/5/2014
Astronomía
¿Cuál es el tamaño del Universo?
Consejos para ver esta noche la lluvia de estrellas del cometa Halley
La espectacular lluvia de estrellas de mayo nunca antes vista
La galaxia en la que la evolución química se detuvo
La montaña de la luna de Saturno podría estar formada por escombros
Hubble capta una imagen del sistema de anillos de Urano
Ecología
El papel decisivo de los individuos viejos en las migraciones animales
Los atropellos han matado ya a 20 linces desde 2013
Alerta científica por la muerte masiva de estrellas de mar
Física/ Química
El Ununseptio, confirmado como nuevo elemento de la tabla periódica
Medicina
Una dieta sana puede reducir el riesgo de parto prematuro en las embarazadas
La OMS decreta una emergencia sanitaria mundial por la polio
Hallan un mecanismo celular en el desarrollo del cáncer de mama
Una vejiga de cerdo sin células para reparar el músculo humano
Testículos de ratones recuperan el esperma a partir de la piel de un hombre infértil
La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones
Investigan el uso analgésico de uno de los componentes principales del aceite de oliva
Una proteína del coral australiano bloquea el VIH
Medio Ambiente
‘Drones’ contra la contaminación china
Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático
Un estudio internacional revela graves problemas de basura en el mar
Pensamiento Crítico
Cómo ganar a piedra, papel o tijera, según un estudio matemático
¿Estamos preparados para contactar con inteligencia extraterrestre?
“Si lo que se necesita es ahorrar dinero, que no sea de la investigación del cáncer”
Psicología
Para qué sirve ponerse colorado
Científicos afirman que el estrés es contagioso
Tecnología
Elaboración de biocombustibles mediante algas incluso en climas fríos
Un coche inteligente detecta peatones de noche
Una propuesta para instalar plantas nucleares en mar abierto
Las 10 tecnologías más disruptivas de 2014, según el MIT
Desarrollan un sensor fluorescente más eficiente para la detección de óxido nítrico
Filed under: Noticias | Leave a comment »
Toda el Agua del Planeta
Filed under: El Glosario de la Aurora | Leave a comment »
Noticias Ciencia: Jueves, 1/5/2014
Astronomía
Primera medición de la duración del día en un exoplaneta
Caen las Eta Acuáridas, las estrellas fugaces que deja el cometa Halley
El nacimiento de un agujero negro deja su firma en una explosión estelar
Obtienen las primeras imágenes en 3D del medio intergaláctico
Ecología
Beber lágrimas de cocodrilo, un elixir de vida
El olor a hombre estresa a los ratones (¡pero no el de las mujeres!)
El animal más rápido del mundo es… ¡un ácaro!
Explican cómo los perezosos pueden respirar cabeza abajo
Homenaje al científico Ramon Margalef, ‘padre’ de la ecología
Evolución
Los ojos de algunas avispas evolucionaron para distinguir entre individuos por sus rostros
Física
¿Hacia las neveras domésticas con refrigeración magnética?
Cae la novena gota del experimento más largo de la Historia
Un estudio alerta del riesgo del grafeno como contaminante del agua
Medicina
Aumentan de forma espectacular la potencia combativa del sistema inmunitario
La OMS alerta de que la resistencia a antibióticos hará que infecciones comunes sean mortales
Consiguen regenerar con células madre el músculo cardiaco dañado tras un infarto
Medio Ambiente
El fondo marino, un auténtico vertedero
Psicología
A los 9 meses de edad, los bebés ya reconocen objetos por haberlos visto en fotos
Tecnología
Google empieza a probar por las calles su coche sin conductor
Filed under: Noticias | Leave a comment »