Noticias Ciencia: Miércoles, 16/7/2014

Anatomía

El cerebro de los bebés se prepara para el habla meses antes de la primera palabra

Astronomía

Sorpresa: el cometa donde aterrizará Rosetta es doble

Nuevas pruebas de que la Voyager 1 navega por el espacio exterior

El mundo islámico se lanza a la conquista de Marte

Misteriosas ráfagas de origen extragaláctico

La primera ‘Superluna’ del año

Descubren siete galaxias con un nuevo tipo de telescopio

En Marte hay hielo seco, ¿eso significa que hay agua?

La NASA cree que encontrar vida extraterrestre está al alcance de la humanidad

Ecología

¿Cómo sobreviven los osos panda a base de bambú?

Los machos de papamoscas cerrojillo se adaptan a las necesidades de las hembras

La NASA mantendrá una tripulaciòn de moscas en la Estación Espacial

Los chimpancés inteligentes tienen hijos inteligentes, casi siempre

Detectan en España 10 especies invasoras de gusanos de tierra

El insecticida acusado de matar a las abejas también acaba con los pájaros

¿Debemos temer el ataque de las hormigas gigantes?

Evolución

Las lagartijas de turbera juegan a ‘piedra papel o tijera’ en su estrategia evolutiva

Física

Construyen la cruz más pequeña de la historia: tiene solo 20 átomos

Genética

Los genes predicen quiénes serán nuestros amigos

Descubren un gen receptor de la vitamina D que podría proteger de la enfermedad celíaca

Geología

Crean un nuevo mapa del supercontinente Gondwana

Medicina

Un estilo de vida excesivamente sedentario aumenta el riesgo de sufrir algunos cánceres

Un nuevo estudio sostiene que los «alimentos ecológicos» son más sanos

El acceso al tratamiento del virus del VIH-sida mejora, pero solo llega al 37% de los infectados

Encuentran una región genética del virus del sida que lo hace más infeccioso

La “lente inteligente” de Google medirá glucosa de diabetes desde el lacrimal

El riesgo de parto prematuro puede medirse en el primer trimestre del embarazo a través de la orina

Expertos recomiendan que el 80% del líquido que se ingiera a diario provenga de las bebidas y el 20% de alimentos

El 90% de las instalaciones radiactivas en España son para uso médico, según el Foro Nuclear

Medio Ambiente

El pingüino emperador en riesgo de extinción por el calentamiento global

Paleontología

El ADN no humano de Ötzi, el «hombre de hielo»

El limitado cerebro del monstruo marino

Atapuerca llegará a los dos millones de años

Descubren el dinosaurio volador con la cola más larga

Gonfoterios, los elefantes ancestrales que convivieron con los primeros americanos

Pensamiento Crítico

Ocho mitos de ciencia que se suelen creer y que son falsos

España se queda atrás en la carrera europea del gasto en I+D, según datos de Cotec

La droga caníbal, ¿existe realmente o es una serpiente de verano?

Sólo el 19,7% de los puestos altos de la carrera científica lo ocupan mujeres

Psicología

Un trastorno psicológico para no echar gota

Tecnología

El primer router fotónico del mundo

Así serán las nuevas megamáquinas de la física

La ESA desarrolla un dron para ayudar a los robots a aterrizar en Marte

 

Noticias Ciencia: Miércoles, 9/7/2014

Astronomía

Localizan en el firmamento un llamativo punto desde el que se emiten muchos rayos cósmicos

¿Por qué la atmósfera de Venus gira más rápido que el resto del planeta?

El cometa Panstarrs, «cazado» por una nave de la NASA

Las galaxias que acabaron con la «Edad Oscura» del Universo

No hay extraterrestres en Gliese 581

El océano subterráneo de Titán, tan salado como el Mar Muerto

El poder destructivo de un agujero negro supermasivo

Ecología

La insospechada utilidad extra de un endulzante como insecticida

¿Pueden oír las plantas?

El único animal con cinco patas

Adiós al mito de la memoria de pez

Diez «bichos» peligrosos que conviene evitar durante las vacaciones… Y siempre

El primer ‘diccionario básico’ del lenguaje chimpancé

Las hembras de piquero pardo montan a los machos durante el cortejo

Desvelados los circuitos neuronales que utilizan las moscas hembras para decidir aparearse

Descubren los secretos de la visión ultravioleta en el camarón mantis

El Caribe pierde la mitad de arrecifes por la sobrepesca

Evolución

Un alga transgénero revela el origen de los sexos

Física

Los científicos miden el bosón de Higgs

Europa aportará en semanas nuevos datos sobre la primera señal del Big Bang

Genética

Un equipo del CNIO reduce el tamaño del genoma humano a 19.000 genes

Geología

El lugar de la Tierra con el nivel más alto de radiación ultravioleta

El viaje de los polos magnéticos de la Tierra

Medicina

La Enfermedad de Lyme es más antigua que la especie humana

Encuentran una potencial arma biológica olvidada en un almacén

Avanzan en la detección temprana del alzheimer mediante un análisis de sangre

Un gel probado en ratones permite prevenir la transmisión sexual de VIH hasta 24 horas

Clonación: la mejor vía para obtener células madre

La heparina muestra una doble actividad contra la malaria

Descubren más de 500 microbios nuevos en la flora intestinal humana

¿Demasiado guapo para padecer enfermedades?

Medio Ambiente

Tejados capaces de eliminar contaminación atmosférica

Un mapa del riesgo del ‘fracking’ para las aguas subterráneas

La concentración de basura en el mar, tan peligrosa como cambio climático

El extraño fenómeno de la ‘nieve oscura’ amenaza los glaciares del planeta

Paleontología

El ave más grande sobre la Tierra

La primera ave llevaba un «pantalón de plumas»

Hallan dos especies de escarabajo que convivieron con los dinosaurios en Teruel

‘Resurrección’ virtual de un arácnido de hace 410 millones de años

Pensamiento Crítico

Cientos de científicos se rebelan ante la gestión del proyecto europeo del cerebro humano

La producción científica española pierde liderazgo internacional, según un estudio

Una empresa holandesa lanza el primer «porro electrónico»

Psicología

Antes una descarga eléctrica que estar a solas con tus pensamientos

Tecnología

La mayor turbina eólica del mundo

Un catedrático español logra financiación rusa para crear células solares nanoestructuradas

Estudiantes de la UPC, premiados en el concurso europeo de casas sostenibles

 

Noticias Ciencia: Miércoles, 25/6/2014

Astronomía

Hallan un diamante del tamaño de la Tierra en el espacio

Un anillo gigante de materia interestelar

Una misteriosa isla fantasma aparece (y desaparece) en Titán

¿Para qué quiere la humanidad regresar a la Luna?

El cometa que rozará Marte expulsa 50 litros de agua por segundo

Una misión privada pretende traer muestras de Marte en 2020

Ecología

Descubren una araña que se «disfraza» de suelo

Los osos practican sexo oral

Arañas cazadoras de peces

Los peces también sienten dolor

El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo

Hallado un organismo que deja de envejecer

El secreto de las balsas de hormigas

La destructiva doble vida del saltamontes

Describen una especie de parásito sanguíneo que infecta a las aves marinas

Física

¿Es esta la primera señal de materia oscura?

Físicos españoles logran una computación cuántica libre de errores

El primer eco del Big Bang se pone a prueba en Valencia ante físicos de todo el mundo

El Universo no debería haber durado más de un segundo

Los experimentos del CERN revelan una «importante» propiedad del bosón de Higgs

Genética

¿Por qué los rayos ultravioleta no destrozan nuestro ADN?

Transmisión genética de padre a hijo de malas experiencias con el alcohol

Genes comunes están detrás de la esquizofrenia y el consumo de cannabis

Geología

El norte magnético se desplaza hacia Siberia

Cuando los continentes aceleran

Medicina

Decenas de científicos pueden haber estado expuestos al ántrax en Atlanta

Nuevas moléculas fluorescentes mejoran la visualización de células tumorales

Presentados los primeros resultados de un proyecto para curar con veneno

Un estudio asocia la exposición materna a pesticidas agrícolas con autismo en niños

El colon dispone de un mecanismo de seguridad que limita la formación de tumores

Paleontología

Descubren un espectacular parásito chupador del Jurásico

Descubren un nuevo dinosaurio con cuernos como alas

Los siete cráneos ocultos de la evolución humana

Pensamiento Crítico

El Tribunal Supremo autoriza las prospecciones en Canarias

El negocio de las revistas médicas ‘pirata’

Una empresa holandesa lanza el primer «porro electrónico»

El 81% de los canarios no sabe lo que son los medicamentos genéricos

Psicología

Las mujeres guapas «son más egoístas»

Un estudio analiza por qué la gente marca sus tuits ‘favoritos’ en Twitter

Las endorfinas podrían ser responsables de la obsesión por el bronceado

Llega el spray anti-estrés

Tecnología

El Curiosity cumple su primer año marciano

Ligero como el humo y 10.000 veces más rígido

Usar cristal líquido como lubricante

Un satélite español para vigilar el planeta y gestionar catástrofes

La ESA planea ‘pescar’ basura espacial con un arpón

El Trineo del Viento completa con éxito el viaje por Groenlandia

 

Noticias Ciencia: Miércoles, 11/6/2014

Astronomía

El Sol lanza dos llamaradas de máxima intensidad en una hora

Cien millones de planetas habitables, solo en nuestra galaxia

Herschel observa objetos más allá de la órbita de Neptuno

La nave Rosetta, al abordaje del cometa

El misterio de la cara oculta de la Luna, resuelto 55 años después

La sonda New Horizons se aproxima a Plutón

La luz de una gran explosión de hace 12.000 millones de años alcanza la Tierra

Nuevas pruebas de que la Luna surgió del gran choque entre Theia y la Tierra

Ecología

La araña que lleva cinturón de castidad

Moscas: 6 sorprendentes cualidades por las que dejarás de despreciarlas

Así se mata una ballena

El zoo de Houston quiere que una elefanta embarazada pierda 228 kilos

Viaje al interior de una cigarra

Evolución

La cara masculina, modelada a puñetazos prehistóricos

El genoma de la clementina revela la evolución de los cítricos

Reconstruyen la historia evolutiva de seis venenos de serpiente

Medicina

Las donaciones de sangre cayeron un 4,1% el pasado año

Virus similares al de la gripe española podrían causar un brote transferible a humanos

Descubren por qué un fármaco antidiabético disminuye el peso corporal

EEUU autoriza la venta de un aparato que escoge al mejor embrión

Residuos de la cerveza pueden aprovecharse para regenerar huesos

Desvelan el mecanismo que controla la muerte celular en plantas y humanos

Primera víctima mortal en Argelia por infección del coronavirus

El trasplante de células fetales alivia los síntomas del párkinson

Medio Ambiente

Más riesgo de desbordamiento en malecones por culpa del calentamiento global

Paleontología

Más misterio sobre el origen de los animales más antiguos existentes

Psicología

El acertijo chino que los niños resuelven en segundos y trae de cabeza a los adultos

¿Se atonta el cerebro por ver porno?

Tecnología

La NASA pone a punto a Morpheus, la nave que aterriza sola

Una capa de invisibilidad para desaparecer en la niebla

Un ordenador supera el test de Turing por primera vez

Un estudio sostiene que la energía geotérmica puede quintuplicar la capacidad eléctrica actual

La revolución de las máquinas inteligentes empieza cocinando burritos de chocolate

Noticias Ciencia: Martes, 3/6/2014

Astronomía

Dos planetas sentenciados a la misma muerte

Kepler 10c, descubierta la primera «mega tierra»

Dos asteroides se acercan a la Tierra esta semana

Las 22 lluvias de estrellas que podrás ver en junio

Viaje hacia el infinito

¿Vida en un volcán marciano?

Observada una erupción gigante en la baja atmósfera solar

Ecología

Descubren unas nuevas ranas bailarinas en India

La araña que se disfraza de excremento de pájaro

Genética

Reproducen en células humanas modificaciones cromosómicas propias del cáncer

La mutación de un solo gen nos hace rubios

Medicina

Células madre de la sangre de salamandras y regeneración extensa del corazón

Aumentar el número de parteras salvaría millones de vidas de mujeres y recién nacidos

La rata topo ciega, una cura del cáncer con patas

Implantan huesos fabricados con una impresora en 3D

Medio Ambiente

EE. UU. quiere reducir un 30% las emisiones de CO2 en la generación de energía hasta 2030

¿Los huracanes con nombre de mujer son más mortíferos?

Paleontología

Hallan en Chile medio centenar de dinosaurios sepultados por las rocas de un glaciar

Psicología

Activar y desactivar recuerdos mediante luz

¿Matarías a una persona para salvar a cinco?

Tecnología

Descubren los pantalones más antiguos del mundo

La NASA prueba su «platillo volante» para ir a Marte

Primer vuelo del avión solar que dará la vuelta al mundo

Logran fibras de celulosa más fuertes que el acero

Google muestra un prototipo de coche que se conduce solo

 

Noticias Ciencia: Jueves, 29/5/2014

Anatomía

La extraordinaria capacidad de los espermatozoides para nadar contra corriente

Astronomía

Un posible ambiente habitable junto al volcán marciano Arsia Mons

Un nuevo y espectacular cometa se acerca a la Tierra desde los confines del Sistema Solar

Una nube «acorazada» con materia oscura se dirige hacia nosotros a toda velocidad

La misión «Blue Dot» llega con éxito a la EEI

Ecología

El ‘top ten’ de las nuevas especies

El calentamiento global favorece a los insectos de colores claros

Genética

Bill Gates financia la publicación en abierto del genoma de 3.000 arroces

Geología

La cueva de los cristales gigantes, el prodigio de México

Medicina

Mayor supervivencia de células cerebrales si se han hecho esfuerzos intelectuales a corta edad

Si no le duele vivirá más

La faceta bioeléctrica del cáncer, programar bacterias para prevenir tumores

Desentrañando un misterio sobre la catástrofe de la talidomida

Casi un tercio de la población mundial es obesa o tiene sobrepeso

Promover mediante vibraciones la curación de heridas difíciles

El gran catálogo de las proteínas humanas descubre 193 desconocidas hasta ahora

Una vacuna derrota a la bacteria que mata a 100.000 personas al año

Los científicos advierten de que el VIH se vuelve más fuerte y puede mutar

Identificado un factor de riesgo esencial para el infarto

Medio Ambiente

Utilizarán algas para filtrar metales pesados del agua

¿Sequía a fines de siglo en un tercio de las tierras por culpa del calentamiento global?

Paleontología

El primer pájaro que libó una flor, hace 47 millones de años

Hallan con vida una criatura microscópica que se creía extinguida hace 4 millones de años

Pensamiento Crítico

Stephen Hawking emula al pulpo Paul

Descubriremos vida extraterrestre en 20 años, según científicos del SETI

Científicos españoles alertan de que la investigación pública está en «serio peligro»

La mayoría absoluta del PP se opone a prohibir el ‘fracking’

Una vacuna contra el ébola en chimpancés reabre el debate de los ensayos en animales cautivos

Psicología

Uno de cada cinco niños y adolescentes españoles padece algún problema de salud mental

Tecnología

Nuevo récord de eficiencia energética en células solares de puntos cuánticos

Ensayan un sistema para pilotar un avión mediante el pensamiento

Un exoesqueleto para «superbomberos»

El robot «manitas» de la NASA se arregla a sí mismo a 400 kilómetros de altura

Crean un material repelente al agua: las gotas botan como una pelota

La ‘legalización’ de los drones

 

Noticias Ciencia: Miércoles, 14/5/2014

Astronomía

Hallan un planeta donde un año dura 80.000 de los terrestres

La sombra del Teide se alineará este miércoles con la Luna llena

Receta para crear un magnetar

Ecología

Cómo una hormiga obrera sucede en el trono a una reina muerta o desaparecida

Descubren la presencia de microalgas en el desierto de Atacama

Descubren el interruptor de la paternidad

Un cementerio de tiburones en el fondo del Atlántico

Descubren una araña «acróbata» que da volteretas

Los gusanos nematodos utilizan el propio sistema inmune de las plantas para atacarlas

‘Harry Potter’ inspira el nombre de una avispa

¿Vivir mucho sin pasar hambre?

Física/Química

Un estudio repasa los accidentes químicos más graves de España

Genética

Una bacteria es el primer organismo vivo que añade letras artificiales al ‘alfabeto’ del ADN

Los animales clonados no se pueden patentar

Barcelona archiva datos genéticos de más de 100.000 personas de todo el mundo

Geología

El Instituto Geográfico concluye que hay relación directa entre los seísmos y la planta de gas Castor

Medicina

¿Por qué las heridas sufridas durante una borrachera tardan más en curarse?

Identifican una proteína que permite reducir el cáncer de mama y la metástasis en ratones

El vino tinto y el aceite de oliva pueden ayudar a reducir la mortalidad

Vuelta a casa tras seis meses en el espacio

El alcohol mató a 3,3 millones de personas en 2012

Bacterias presentes en el tubo digestivo son capaces de metabolizar el gluten

La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos

Un equipo de EE UU logra combatir varios cánceres con un ejército de células T mutantes

La propagación del coronavirus es una amenaza que todavía se puede contener

Sin pruebas científicas sobre los riesgos del cigarrillo electrónico

Un estudio siembra dudas sobre los beneficios del vino tinto

Medio Ambiente

¿Capturar CO2 y licuarlo para un almacenamiento más fácil en el fondo del mar?

El deshielo ‘ irreversible’ de la Antártida

Así se desvanece el Ártico

El 94% de las pardelas cenicientas del litoral catalán tienen plástico en el estómago

Paleontología

Descubren esperma gigante de gambas de 17 millones de años

Los europeos prehistóricos tomaban drogas como puerta a otros mundos

Descubren un organismo «diferente» a todos los demás

El Ceratosaurio más completo de la Península Ibérica

‘Pinocho rex’, una nueva especie de tiranosaurio de hocico largo

Pensamiento Crítico

Rusia no prolongará la vida de la Estación Espacial tras 2020

Unos 16.683 objetos de basura espacial rodean la Tierra

Psicología

Científicos hallan la manera de acabar con las pesadillas

Tecnología

Brazo robótico ultraveloz capaz de coger objetos en pleno vuelo

Filtro nanométrico de papel capaz de atrapar virus

 

Noticias Ciencia: Lunes, 5/5/2014

Astronomía

¿Cuál es el tamaño del Universo?

Consejos para ver esta noche la lluvia de estrellas del cometa Halley

La espectacular lluvia de estrellas de mayo nunca antes vista

La galaxia en la que la evolución química se detuvo

La montaña de la luna de Saturno podría estar formada por escombros

Hubble capta una imagen del sistema de anillos de Urano

Ecología

El papel decisivo de los individuos viejos en las migraciones animales

Los atropellos han matado ya a 20 linces desde 2013

Alerta científica por la muerte masiva de estrellas de mar

Física/ Química

El Ununseptio, confirmado como nuevo elemento de la tabla periódica

Medicina

Una dieta sana puede reducir el riesgo de parto prematuro en las embarazadas

La OMS decreta una emergencia sanitaria mundial por la polio

Hallan un mecanismo celular en el desarrollo del cáncer de mama

Una vejiga de cerdo sin células para reparar el músculo humano

Testículos de ratones recuperan el esperma a partir de la piel de un hombre infértil

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

Investigan el uso analgésico de uno de los componentes principales del aceite de oliva

Una proteína del coral australiano bloquea el VIH

Medio Ambiente

‘Drones’ contra la contaminación china

Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático

Un estudio internacional revela graves problemas de basura en el mar

Pensamiento Crítico

Cómo ganar a piedra, papel o tijera, según un estudio matemático

¿Estamos preparados para contactar con inteligencia extraterrestre?

“Si lo que se necesita es ahorrar dinero, que no sea de la investigación del cáncer”

Psicología

Para qué sirve ponerse colorado

Científicos afirman que el estrés es contagioso

Tecnología

Elaboración de biocombustibles mediante algas incluso en climas fríos

Un coche inteligente detecta peatones de noche

Una propuesta para instalar plantas nucleares en mar abierto

Las 10 tecnologías más disruptivas de 2014, según el MIT

Desarrollan un sensor fluorescente más eficiente para la detección de óxido nítrico

3.000 millones de internautas

 

Noticias Ciencia: Jueves, 1/5/2014

Astronomía

Primera medición de la duración del día en un exoplaneta

Caen las Eta Acuáridas, las estrellas fugaces que deja el cometa Halley

El nacimiento de un agujero negro deja su firma en una explosión estelar

Obtienen las primeras imágenes en 3D del medio intergaláctico

Ecología

Beber lágrimas de cocodrilo, un elixir de vida

El olor a hombre estresa a los ratones (¡pero no el de las mujeres!)

El animal más rápido del mundo es… ¡un ácaro!

Explican cómo los perezosos pueden respirar cabeza abajo

Las lechugas espaciales

Homenaje al científico Ramon Margalef, ‘padre’ de la ecología

Evolución

Los ojos de algunas avispas evolucionaron para distinguir entre individuos por sus rostros

Física

¿Hacia las neveras domésticas con refrigeración magnética?

Cae la novena gota del experimento más largo de la Historia

Un estudio alerta del riesgo del grafeno como contaminante del agua

Medicina

Aumentan de forma espectacular la potencia combativa del sistema inmunitario

La OMS alerta de que la resistencia a antibióticos hará que infecciones comunes sean mortales

Consiguen regenerar con células madre el músculo cardiaco dañado tras un infarto

Medio Ambiente

El fondo marino, un auténtico vertedero

Psicología

A los 9 meses de edad, los bebés ya reconocen objetos por haberlos visto en fotos

Tecnología

Google empieza a probar por las calles su coche sin conductor

 

Noticias Ciencia: Martes, 22/4/2014

Astronomía

Así se ve nuestro planeta en el Día de la Tierra

26 impactos de asteroides como bombas atómicas en 13 años

Diez consejos para ver los meteoros de las Líridas esta noche

La primera luna de sangre deslumbra a medio mundo

Un planeta casi gemelo de la Tierra que puede albergar agua y vida

El rayo verde que viajó hasta la Luna roja

Ecología

Los monos saben hacer sumas

Cuando la hembra tiene el pene

Una araña busca la protección de hormigas frente a otra araña que quiere cazarla

Bacteria capaz de vivir de electricidad y luz solar

La vida nocturna de los animales

Los animales con cerebro más grande tienen mayor capacidad de autocontrol

La personalidad de las tarántulas determina si copulan con los machos o los canibalizan

Evolución

¿Por qué cambia nuestra especie a lo largo del tiempo?

Física

Turbulencia cuántica, otra puerta hacia la nueva Física

¿Qué es la antimateria?

Científicos fabrican grafeno con una batidora de cocina

Genética

La diversidad genética de los neandertales era menor que la de los humanos actuales

Geología

El origen de la acidez de las aguas del río Tinto no son las minas

El volcán que podría acabar con toda la Humanidad

Medicina

Nuevo fármaco capaz de proteger contra el peligroso virus de Marburgo

El VIH evoluciona de manera diferente en hombres y mujeres

La ciudad nos enferma

Las células tumorales se comportan como el curioso caso de Benjamin Button

En España las alergias a pólenes duran hasta seis meses

Estas son las drogas ilegales más consumidas en España… y sus peligros

Descubiertas unas proteínas claves en la lucha contra la ‘Salmonella’

Izumo y Juno, proteínas claves para el inicio de la vida

Paleontología

Hallan un paisaje verde de 3 millones de años bajo el hielo de Groenlandia

La expansión del hombre desde África

Pensamiento Crítico

«Apadrina un científico», nueva campaña contra los recortes en investigación

Destrozan una pintura rupestre Patrimonio de la Humanidad

Tecnología

Científicos descubren cómo generar energía solar en la oscuridad

El tobillo biónico que ha aprendido a bailar

La NASA confirma que LADEE se ha estrellado en la Luna

 

A %d blogueros les gusta esto: